Generales Escuchar artículo

Summit Real Estate: Más de 100 empresarios del sector asistirán al evento de LA NACION que anticipa la agenda que viene

Bajo el lema “Ante el desafío del cambio de ciclo”, se realiza la octava edición del Summit de Real Estate, el encuentro anual organizado por LA NACION, un espacio que marca agenda en el sect...

Bajo el lema “Ante el desafío del cambio de ciclo”, se realiza la octava edición del Summit de Real Estate, el encuentro anual organizado por LA NACION, un espacio que marca agenda en el sector y el lugar elegidos por más de 100 empresarios del sector para encontrarse con sus pares y realizar networking. El encuentro es el 2 de agosto a las 9 y podrá seguirse en vivo por la web de LA NACION y por lnpropiedades, la plataforma especializada con información exclusiva del sector, así como por redes sociales: desde YouTube Live y Facebook Live. Los interesados en seguir las charlas de los paneles pueden registrarse en realestate.lanacion.com.ar.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

El encuentro que convoca a los principales players de la industria, cerrará con un mano a mano con Eduardo Costantini, el creador de Nordelta, quien hablará del dilema de la macro y compartirá su visión sobre el futuro del sector. Además, los desarrolladores Carlos Spina (Argencons), Gerardo Azcuy (Azcuy), Gonzalo de la Serna (Consultatio) y Gabriel Mayo (G&D) por qué invierten en un escenario macro con fuertes desafíos.

Las predicciones de qué pasará con los precios, la oferta y la demanda en el escenario inmobiliario post electoral las profundizarán Martín Boquete (Toribio Achával), Gabriela Goldszer (Ocampo Propiedades), Diego Cazes (L.J.Ramos) y el urbanista y arquitecto Álvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires.

El economista Federico González Rouco realizará una radiografía del pasado y presente del mercado de alquileres, mientras que Leandro Molina, director de Zonaprop, analizará el comportamiento de la demanda, el de la oferta y cuáles son las tendencias que vienen.

Las nuevas zonas con potencial, las oportunidades de negocios, dónde destinar pesos y lo que hay que saber antes de comprar en el sur del país serán otras de las temáticas sobre las que profundizarán Lucas Salvatore, director del grupo IDERO, y José Ignacio Viñas, (Cushman & Wakefield Cono Sur) y Daniela Aiello (Finca Sur Gestión Inmobiliaria).

El distorsionado mercado de los alquileres, sus precios y el anhelo de implementar cambios en la legislación serán temas abordados por dos referentes: Enrique Abatti, Presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina (CAPRA) y Daniel Lipovetzky, diputado provincial por la Provincia de Buenos Aires y uno de los creadores de la ley actual.

Los desafíos que vienen en el mercado inmobiliario y qué pasa con la demanda de emprendimientos cerrados en la provincia de Buenos Aires será el factor común que unirá la conversación de, Rodrigo Silva Nieto (Pilará), Miguel Ludmer (Interwin) y Leandro Soldati (Soldati Propiedades).

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Después de la pandemia, las oficinas dieron un vuelco y actualmente se encuentran en plena metamorfosis. Para abordar este tema, se sentarán codo a codo Gonzalo Meira (JLL), Fernando Novoa Uriarte (Newmark) y Valeria Cavallero (WeWork).

En un contexto macroeconómico en el que la devaluación del peso baja los costos en dólares, las oportunidades de inversión será uno de los temas que abordará el panel del que participarán Santiago Isern (Cushman & Wakefield) y Alejandro Winokur (Newmark). En este espacio se detallarán las rentas en negocios que van desde los inmuebles industriales y logísticos hasta los próximos pasos de la industria en el país.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Para tener un vistazo de qué novedades revolucionarán las ciudades en un futuro, la especialista Rebeca Hwang compartirá las nuevas tendencias citadinas; mientras que Larissa Del Rio -Psicóloga de Espacios- explicará el poder de los espacios en las emociones. Por último, el hombre detrás del concepto de la ciudad de 15 minutos, Carlos Moreno, contará las bases del concepto clave en el que se basan muchos nuevos desarrollos para crear ciudades satelitales.

La agenda de cuatro horas y 27 speakers promete responder todo lo que el inversor que mira al ladrillo como refugio de valor necesita saber: desde por qué las previsiones anticipan un cambio de ciclo hasta las razones por las que las propiedades, devaluación mediante, no bajarían sus precios en los próximos meses. El escenario económico, el riesgo de una hiperinflación, cuál debería ser el valor del dólar, el potencial de la nueva zona de Catalinas y qué proyecto construye en ese “nuevo barrio” serán algunas de las respuestas que dará el empresario más visionario del sector: Costantini.

Cuenta regresiva para un encuentro para el que ya confirmaron asistencia más de 150 empresarios que planean disfrutar de una mañana única en la que, entre cambios de tarjetas, seguramente se gestará más de una oportunidad de negocios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/summit-real-estate-mas-de-100-empresarios-del-sector-participaran-del-evento-de-la-nacion-que-nid28072023/

Comentarios
Volver arriba