Generales Escuchar artículo

Submarino Titán: tras la detección de “ruidos”, aceleran la búsqueda mientras se acerca la hora límite

BOSTON.- Los equipos de rescate redoblan los esfuerzos en la ...

BOSTON.- Los equipos de rescate redoblan los esfuerzos en la búsqueda del submarino desaparecido con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic tras la detección de “ruidos bajo el agua”, en un trabajo contrarreloj porque, incluso en el mejor de los casos, el sumergible Titán podría quedarse sin oxígeno el jueves en la mañana.

La comunicación con el submarino Titán, de 6,5 metros de eslora, se perdió el domingo por la mañana, casi dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico, que se encuentran a casi 4000 metros de profundidad a unos 600 kms de Terranova, en el Atlántico Norte.

“Aviones canadienses P-3 detectaron ruidos bajo el agua en el área de búsqueda. Como resultado, se reubicaron las operaciones de un ROV (vehículo operado en remoto, siglas en inglés) en un intento por explorar el origen de los ruidos”, dijo en Twitter el primero distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Additionally, the data from the P-3 aircraft has been shared with our U.S. Navy experts for further analysis which will be considered in future search plans. 2/2 #Titanic

— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 21, 2023

Las búsquedas del ROV “han arrojado resultados negativos pero continúan”, añadió la división marítima militar.

Según la revista Rolling Stone, un avión canadiense P-8 que participaba en la búsqueda escuchó “golpes en la zona cada 30 minutos. Cuatro horas después, se desplegó un sonar adicional y aún se oían los golpes”.

Además de esos golpes, “se han escuchado señales acústicas adicionales que ayudarán a dirigir los recursos de superficie mientras se mantiene la esperanza de encontrar sobrevivientes”, informó CNN citando un documento interno del gobierno estadounidense.

El anuncio de que se detectaron ruidos fue la señal más alentadora de que se podrían rescatar a los cinco ocupantes del sumergible Titán de la empresa estadounidense OceanGate.

En los desastres submarinos, cuando la tripulación no puede comunicarse con la superficie recurre a dar golpes en el casco del sumergible para ser detectados por un sonar. Sin embargo, ningún funcionario ha sugerido públicamente que este sea el caso y los ruidos podrían proceder de diversas fuentes.

Esta mañana el contraalmirante John Mauger de la Guardia Costera de Estados Unidos, quien encabeza la búsqueda del Titán, intentó bajar las expectativas al afirmar que hasta el momento se desconoce “la fuente de ese ruido”.

En declaraciones a CBS News, dijo que había muchos objetos de metal en el lugar del naufragio del Titanic, que podrían ser de donde provenía el ruido.

The search and rescue team looking for the missing submersible near the Titanic wreckage is launching “additional vessels,” after detecting underwater noise, says Rear Admiral John Mauger of the U.S. Coast Guard.

He says they are bringing “every resource to bear.” pic.twitter.com/ufTCezortz

— CBS Mornings (@CBSMornings) June 21, 2023

Mauger agregó que la operación de búsqueda continuaría “mientras haya una oportunidad de supervivencia” y que llegarían más embarcaciones al sitio para unirse, informó la BBC.

El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se incorporará a la búsqueda el miércoles.

Three vessels arrived on-scene Wednesday morning, the The John Cabot has side scanning sonar capabilities and is conducting search patterns alongside the Skandi Vinland and the Atlantic Merlin. #Titanic

— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 21, 2023

El ejército canadiense movilizó un avión de patrulla y dos buques, uno de ellos especializado en medicina submarina. También lanzó boyas de sonar para escuchar cualquier posible sonido procedente del Titan.

El barco de investigación francés Atalante, equipado con el robot submarino se sumará a la búsqueda esta noche.

El Atalante había estado en una misión a 48 horas del naufragio del Titanic y cambió de rumbo para dirigirse al área de búsqueda del submarino con el robot “Victor 6000″, que puede sumergirse a más casi 4000 metros.

En el Titán viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions. El costo de la excursión es de 250.000 dólares por pasajero.

Qué pudo haber pasado

“Se trata de una búsqueda muy compleja y el equipo unificado está trabajando sin descanso para poner en marcha lo antes posible todos los recursos y conocimientos disponibles”, declaró a la prensa el capitán de los guardacostas estadounidenses Jamie Frederick.

Los rescatistas estiman ahora que a los pasajeros ahora les queda menos de un día de oxígeno, según la capacidad del submarino para contener hasta 96 horas de aire de emergencia.

El periodista de CBS News David Pogue, que viajó al Titanic a bordo del Titán el año pasado, explicó que el vehículo emplea dos sistemas de comunicaciones: mensajes de texto con un buque en la superficie y señales de seguridad que emite cada 15 minutos para indicar que sigue funcionando.

Los dos sistemas dejaron de funcionar alrededor de una hora y 45 minutos después de la inmersión.

“Eso solo podría significar dos cosas: o perdieron toda la potencia o bien se produjo una grieta y la nave implosionó al instante. Las dos son horriblemente desesperantes”, dijo Pogue a la cadena canadiense CBC el martes.

El sumergible tiene siete sistemas de reserva para regresar a la superficie, incluyendo sacos de arena y tubos de plomo que se desprenden y un globo inflable. Uno de los sistemas está diseñado para funcionar aunque todos los pasajeros estén inconscientes, explicó Pogue.

Por otra parte, documentos mostraron que OceanGate había sido advertida de que la embarcación experimental podría sufrir problemas de seguridad catastróficos debido a la forma en que se probó y la ausencia de una revisión por parte experto independiente.

David Lochridge, director de operaciones marítimas de OceanGate, dijo en una demanda en 2018 que las pruebas y certificaciones de la firma eran insuficientes y que “someten a los pasajeros a un posible peligro extremo en un sumergible experimental”.

La empresa insistió en que Lochridge “no es ingeniero y no fue contratado ni encargado de realizar servicios de ingeniería sobre el Titan”.

También en 2018, la Marine Technology Society, que se describe como “grupo profesional de educadores, legisladores, tecnólogos e ingenieros oceánicos”, emitió su propia advertencia en una carta a Rush. La asociación indicó que era crucial que la firma sometiera su prototipo a ensayos supervisados por un experto ajeno a la compañía antes de ponerlo en funcionamiento para salvaguardar a sus pasajeros. Los documentos fueron reportados primero por The New York Times.

Agencias AFP y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/submarino-titan-tras-la-deteccion-de-ruidos-aceleran-la-busqueda-mientras-se-acerca-la-hora-limite-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba