Generales Escuchar artículo

Sube la acción: Mercado Libre volvió a sorprender con los resultados del tercer trimestre

Este jueves, la acción de Mercado Libre amaneció con una suba del 6% en la Bolsa de Nueva York. Una respuesta al balance de resultados del tercer trimestre de este año, luego de que el gigante d...

Este jueves, la acción de Mercado Libre amaneció con una suba del 6% en la Bolsa de Nueva York. Una respuesta al balance de resultados del tercer trimestre de este año, luego de que el gigante del comercio electrónico volviera a sorprender a los analistas de Wall Street tras registrar un crecimiento mayor al esperado.

“Los números de la compañía fueron más que sólidos, habiendo superado ampliamente las expectativas de mercado en cuanto a ingresos”, dijo Maximiliano Donzelli, head de research de IOL invertironline. Los mismos totalizaron los US$3800 millones, frente a los US$3600 millones del consenso de los analistas.

En tanto, la ganancia neta del tercer trimestre se ubicó en los US$359 millones, un aumento del 178% frente al mismo período del año anterior. Los analistas esperaban que obtuviera unos US$298,1 millones. Mientras que el beneficio por acción fue de US$7,16, en comparación con los US$5,68 que proyectaba el mercado. Este último dato fue una “sorpresa” del 26%.

Martín Migoya: “Sigo invirtiendo en la Argentina, pero algunos días cuestan más que otros”

“Los fundamentos de Mercado Libre no solo son sólidos, sino que también mantienen un ritmo de crecimiento importante. Los flujos de generación de caja son cada vez más altos, y el stock de deuda es menospreciable. Los principales drivers a monitorear son México por su alto ritmo de crecimiento y Brasil por ser el mayor ponderador en el estado de resultados. El segmento fintech bajó su ritmo de expansión (+33% interanual), y ya se sitúa por debajo del de e-commerce (+45% interanual)”, señalaron desde Delphos Investment.

Más números. En el trimestre entre julio y septiembre, Mercado Libre quebró los US$11.000 millones en volumen de mercadería, otro hito para la empresa. Además, mostró un crecimiento de 26% en ítems vendidos y alcanzó el tercer trimestre consecutivo de aceleración en esta métrica.

Actualmente, el mayor crecimiento que registró el unicornio argentino se da en Brasil, con un 40%. Se trata del país que significa el mayor componente de ingresos, con un 53% de las ventas. En cambio, la Argentina representa un 22% y México (que registró un crecimiento del 66%), ocupó el tercer puesto con una porción del 21% del mercado.

“La Argentina obtuvo un mejor desempeño en Comercio en el tercer trimestre de 2023, con un crecimiento de artículos vendidos que se aceleró a casi un 13% interanual, frente a un promedio del 1% en los tres trimestres anteriores. Dado el desafiante entorno macroeconómico en la Argentina, creemos que ha habido cierto avance de la demanda a medida que el país avanza hacia las etapas finales de las elecciones de este año”, señaló el informe de Mercado Libre, empresa fundada por Marcos Galperin.

Cuáles son los destinos más caros a los que se puede volar desde la Argentina

Sobre el país, también mencionaron “la solidez de la propuesta de valor” de Mercado Pago en el contexto inflacionario. En el tercer trimestre del año, el número de usuarios con cuentas remuneradas superó por primera vez los 10 millones, mientras que los activos ingresados en las billeteras digitales aumentaron más del 90% frente al segundo trimestre. Se multiplicó por cinco en la medición interanual. “Los consumidores en la Argentina buscan formas sencillas de proteger su dinero de la inflación”, agregaron.

“En la presentación a accionistas resaltaron que, luego de atravesar un año de navegar con éxito la inestabilidad macroeconómica en toda la región y mantener el ritmo de crecimiento de forma constante, mostrando un incremento secuencial de ganancias en dólares, son positivos para los próximos años. Esto puede visualizarse con las inversiones realizadas en logística (principalmente en Brasil), que buscan acelerar los procesos de entregas y que le han permitido incrementar la penetración de mercado en un 46%”, agregó Donzelli.

En ese sentido, el economista resaltó que en lo que va del año el certificado de depósito argentino (Cedear) de Mercado Libre aumentó un 299,7% en pesos. Se encuentra muy por encima de la inflación acumulada en los primeros 11 meses del año y también de los dólares financieros (+170%).

“Hacia delante, continuarán apalancando el crecimiento en el desarrollo de ventajas competitivas a través de la tecnología, buscando lograr un mejor posicionamiento que les permita capitalizar las oportunidades de crecimiento tanto en e-commerce como en el segmento fintech en América Latina, y especialmente, focalizándose en ganar en eficiencia”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/sube-la-accion-mercado-libre-volvio-a-sorprender-con-los-resultados-del-tercer-trimestre-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba