Generales Escuchar artículo

Su abuelo de 95 años es excardiólogo y revela las claves no negociables para tener una vida sana

En 1938, los investigadores de Harvard comenzaron un estudio en el que se preguntaron qué hacía feliz a la gente. Tras 85 años, concluyeron que las relaciones positivas son la clave y ayudan a v...

En 1938, los investigadores de Harvard comenzaron un estudio en el que se preguntaron qué hacía feliz a la gente. Tras 85 años, concluyeron que las relaciones positivas son la clave y ayudan a vivir más tiempo. Esa premisa concuerda con la de un hombre japonés de 95 años y excardiólogo, que siempre se destacó por su mentalidad creativa y su filosofía. En palabras de su nieta, es un gran ejemplo de “envejecer con dignidad”. Así que, tras un verano con él en Osaka, ella dio a conocer cuáles eran los puntos no negociables que contribuyeron a su plenitud.

Se casaron hace tres años y acaban de descubrir una realidad que los dejó perplejos: “Ojalá fuera un chiste”

Mila Cribbs, una diseñadora gráfica de Los Ángeles, compartió para CNBC sus descubrimientos sobre la longevidad y buena vida de su abuelo. Recordó también que en Japón se usa el concepto de “ikigai”, que significa el “sentido o propósito de la vida”. Además, destacó que no hay un conjunto de instrucciones que lleven a todas las personas a estar saludables y felices. Así como su abuelo, se debe descubrir cuál es el objetivo de las acciones que se realizan todos los días y seguir ese camino, con intención y alegría. Lo que él hace es:

Pasear a la mañana

Los adultos mayores acostumbran a levantarse temprano y empezar con sus actividades, lo que los ayuda a dar al menos 7000 pasos, como es el caso de sus abuelos, que aprovechan este momento del día para recargar energías.

Entrenar

Si bien el principio puede ser bastante activo con una buena caminata, los ejercicios a la medida no deben quedar atrás. El abuelo de Cribbs selecciona su rutina en función de lo que su cuerpo necesita, para no forzarse más allá de sus capacidades.

Estar en contacto

Cuando el hombre termina sus primeras tareas, también se mantiene a la vanguardia a pesar de sus 95 años. Usa las redes sociales, como Facebook o Instagram, para conectar con sus seres queridos. Esto es un gran antídoto para los sentimientos de soledad.

Actualizar un blog

De acuerdo con su nieta, su abuelo dedica unos minutos a escribir todo lo que piensa en su blog desde 2014, por lo que actualmente acumula más de 1000 posteos.

Ser creativo

El hombre es un artista consumado, con predilección por los autorretratos. Cada día se sienta y comienza a dibujar cada línea, mientras se conoce a sí mismo.

Probar cosas nuevas

Según describió Cribbs, en la pandemia su abuelo incursionó en los cultivos de huertos, inspirado por toda la flora que veía mientras daba sus paseos matutinos. Además, por sugerencia de su abuela, incluso comenzó a tocar la flauta dulce como pasatiempo.

Una niña de siete años recorría un parque de Arkansas y encontró un diamante dorado de 2,95 quilates

Dormir

La creadora de contenido destacó que, aunque su abuelo tiene un estilo de vida muy activo, también procura descansar varias veces al día para poder recargar sus energías y continuar con toda su agenda. La primera siesta es de media hora por la mañana, sobre las 8 o 9 y la siguiente es por la tarde, mientras lee.

Disfrutar la comida

Como un recordatorio de la importancia de encontrar un balance, el adulto mayor disfruta de comer queso y tomar buenos vinos, pero también tiene un lado saludable que contribuye a su longevidad. Todos estos consejos Cribbs los compartió también en un video que se volvió viral y que muestra a sus dos abuelos hacer su rutina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/su-abuelo-de-95-anos-es-excardiologo-y-revela-las-claves-no-negociables-para-tener-una-vida-sana-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba