Generales Escuchar artículo

Sorpresa en Córdoba. Postergaron el inicio del juicio contra cinco policías por el asesinato del adolescente Joaquín Paredes

CÓRDOBA.- A días de que la defensa de los policías acusados por el crimen del adolescente cordobés Joaquín Paredes pidiera que se ...

CÓRDOBA.- A días de que la defensa de los policías acusados por el crimen del adolescente cordobés Joaquín Paredes pidiera que se prohíba la presencia en el juicio de la madre de Blas Correas –otra víctima del gatillo fácil–, la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje resolvió una prórroga en el inicio del debate. Debía comenzar el próximo lunes; lo pasó para el 24 de julio.

Moreno: un policía de civil mató por la espalda a un ladrón que intentó robarle la moto

En la causa caratulada “Alvarado, Enzo Ricardo y otros P.SS.AA homicidio calificado por el art. 41 bis Expediente SAC N° 9665415, se dispuso como nueva fecha de inicio de las audiencias en los Tribunales de Cruz del Eje el 24 de julio próximo” señala la resolución.

Los vocales de la Cámara, Ángel Francisco Andreu, Ricardo Arístides Py y Javier Rojo, firmaron la medida que establece audiencias para el 24, 25, 26, 27, 28 y 31 de julio; y 1, 2, 3 y 4 de agosto. Justificaron el cambio de fecha en que el SUM (nuevo espacio asignado para que pueda haber más personas en el proceso) estará ocupado durante el próximo proceso electoral.

Los ciudadanos que integrarán el jurado escabinado (junto con los tres jueces técnicos) ya fueron designados y solo resta tomarles juramento; el 31 de este mes los abogados de las partes podrán definir si tienen alguna objeción.

En el juicio oral y público, los acusados son Maikel Mercedes López –apuntado como el responsable del tiro letal al adolescente, “autor de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego”– y Ricardo Alvarado, Iván Alexis Luna, Ronald Fernández Aliendro y el sargento Jorge Luis Gómez.

De los acusados, solo López llega al juicio detenido. Luna quedó imputado como coautor de lesiones graves por el uso de arma de fuego y coautor de disparo de arma de fuego; Alvarado será juzgado por omisión de los deberes de funcionario público y disparo de arma de fuego; Gómez, como coautor de disparo de arma de fuego en dos hechos, y Aliendro, por omisiones de deberes de funcionario público y disparo de arma de fuego.

Paredes, de 15 años, fue asesinado en octubre del 2020. Estaba en la plaza de Paso Viejo, al norte de Córdoba, con unos amigos. La Policía dijo que estaban ocasionando “disturbios”, versión que fue desmentida por los vecinos.

Escobar: denunciaron al dueño del colegio San Jorge por realizar “exhibiciones obscenas” frente a niños de 5 años

“Dispararon 112 proyectiles y algunos se atreven a decir que no fue violencia institucional”, dijo Claudio Orosz, abogado de la familia del joven, cuando se presentó hace unas semanas el documental “Un pueblo sin Joaquín”. “Nos quieren convencer de que hubo un enfrentamiento con piedras y que la Policía, pobre, se tuvo que defender. La ley dice que la única razón por la que un efectivo puede disparar es cuando está en inminente y certero peligro su vida o la de un tercero. Absolutamente, nada justifica lo que hicieron”, agregó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/sorpresa-en-cordoba-postergaron-el-inicio-del-juicio-contra-cinco-policias-por-el-asesinato-del-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba