Generales Escuchar artículo

Solo en Off: el “cansancio” deja a otra Kirchner fuera de la carrera electoral

Mientras todos los flashes apuntan a Cristina Kirchner por su decisión de no ser candidata y algunos incondicionales insisten en el operativo “clamor” para que acepte postularse, otra protagon...

Mientras todos los flashes apuntan a Cristina Kirchner por su decisión de no ser candidata y algunos incondicionales insisten en el operativo “clamor” para que acepte postularse, otra protagonista con el mismo apellido se prepara para el adiós.

Alicia Kirchner, hermana del fallecido expresidente Néstor Kirchner, ya dejó trascender su intención, luego de ser gobernadora de Santa Cruz por dos períodos, de no ir por una nueva reelección. Su decisión, si la mantiene, deja al peronismo de la provincia en ebullición.

Tres candidatos imperfectos en el Gran Hermano kirchnerista

“Ella ya dio todo, ordenó la provincia. Quieren que siga, pero ahora les toca a las nuevas generaciones”, comentaron cerca de la gobernadora, que antes de la elección del 13 de agosto cumplirá 77 años, luego de una trayectoria que incluyó un paso como ministra de Desarrollo Social.

Sin dar por cerrada del todo la opción de Alicia Kirchner –hay quienes dicen que habrá una presión sobre ella más cerca de la cita electoral–, el peronismo ya se lanzó a la competencia interna.

Intendentes peronistas como Pablo Grasso (Río Gallegos), Javier Belloni (El Calafate) y Fernando Cotillo (Caleta Olivia) ya figuran en la línea de largada para la gobernación, siempre bajo la supervisión silenciosa de Cristina Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, que no quieren saber nada de una derrota en el terruño donde nació el kirchnerismo y desde el cual se proyectó hacia la escena nacional.

Desde el kirchnerismo santacruceño creen que la oposición más fuerte es la que representa el sindicalista y diputado de origen peronista Claudio Vidal, y dan pocas chances de triunfo a la diputada radical Roxana Reyes y al periodista Mario Markic, llegado de la mano de María Eugenia Vidal y uno de sus incondicionales, Alex Campbell, a la política nacional y santacruceña.

“Si vamos todos juntos con Vidal, podemos ganar la provincia”, comentan desde la oposición santacruceña, aunque las diferencias internas son notables. El radicalismo considera a Markic un “recién llegado” con poco caudal electoral, y el macrismo lo sostiene de modo concreto. Hoy, Markic y María Eugenia Vidal estarán en la presentación del libro de Campbell, en Palermo.

Un coronel habilitó el “pastelitos para todos” en la Rosada

Bien temprano por la mañana del 25 de mayo, la Casa Rosada abrió sus puertas para el tradicional chocolate con pastelitos, con el presidente Alberto Fernández, ministros de su gabinete y distintos funcionarios invitados, que se congregaron en el Salón de los Bustos a la espera del tradicional tedeum en la catedral metropolitana.

La invitación incluyó también a miembros de la Casa Militar y periodistas acreditados, aunque en estos casos las mesas para ellos, ubicadas a unos metros, en el Patio de las Palmeras, no incluyeron pastelitos.

La diferencia en el menú generó una queja, medio en broma, medio en serio, de algunos de los asistentes al “chocolate paralelo”.

El entuerto fue resuelto en cuestión de minutos por el jefe de la Casa Militar, el coronel Alejandro Guglielmi, quien dio la orden correspondiente y de inmediato una colaboradora apareció con los tradicionales manjares patrios para el grupo paralelo. Sonriente y de riguroso uniforme militar, Guglielmi se ganó con poco esfuerzo el aplauso de colegas y madrugadores asistentes al ágape.

El Papa y su semana de “equilibrio” en medio del clima preelectoral

Como lo hace desde 2013, cuando asumió como sumo pontífice, el papa Francisco hizo equilibrio entre los representantes del Frente de Todos y la oposición de Juntos por el Cambio, ya enfrascados en la contienda electoral.

El martes, en un encuentro con intendentes del continente organizado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), entre ellos varios peronistas, el papa Bergoglio expresó su deseo de venir a la Argentina el año próximo, ya con nuevo presidente.

También estuvo por Roma el senador radical Martín Lousteau, precandidato a jefe de gobierno por Juntos por el Cambio, quien incluso logró su foto con el Papa, ambos sonrientes y en coincidencia con la alusión nada amigable de la vicepresidenta Cristina Kirchner durante el acto del jueves 25 al paso de Lousteau por el Ministerio de Economía.

Miguel Pichetto apuntó contra el arzobispo de La Plata por “reivindicar la patria de Grabois” al defender a los cartoneros

Hacia el fin de semana, Bergoglio designó nuevo arzobispo de Buenos Aires a Jorge García Cuerva, actual obispo de Río Gallegos y de extenso vínculo en la militancia peronista con dirigentes como Sergio Massa y Malena Galmarini.

Dietrich defiende el Paseo del Bajo de las críticas de Alberto y Cristina

Cercano al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, y dispuesto a defender su legado como ministro de Transporte de Cambiemos, Guillermo Dietrich volvió a escena. Por medio de un video difundido en las redes sociales, Dietrich recorrió la obra del Paseo del Bajo en un bitren, un camión de enorme tamaño conducido por Matías, un joven que prodigó elogios a la obra, culminada durante la gestión de Mauricio Macri en la Nación, fustigada hasta el cansancio por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Se discutió más de 20 años qué hacer y finalmente con Horacio y Mauricio lo hicimos”, dijo Dietrich, mientras mostraba orgulloso que “estas son algunas transformaciones que hicimos”, en el camino vía túnel entre Dock Sud y la autopista Illia.

En relación con las críticas del kirchnerismo, que vinculaba la obra con “la plata que les faltó a las provincias”, Dietrich asegura que “es una obra que beneficia la logística del interior del país, los camiones que salen del puerto, y los pasajeros de colectivos, que vienen y salen de la ciudad”.

De Aníbal a Mazzina, los ministros que no llegaron a la Plaza de Mayo

Algunos avisaron con tiempo y otros simplemente faltaron sin dar parte a sus superiores. Lo cierto es que tanto en el tedeum del 25 de mayo como en el acto en el que, por la tarde, la vicepresidenta Cristina Kirchner fue única oradora, varios miembros del gabinete rehuyeron del convite.

Entre quienes avisaron que tenían otros compromisos en el exterior estuvieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien participó de la reunión de la OMS en Ginebra.

Menos contundente aunque previsible fue lo de Ayelén Mazzina, ministra de la Mujer, quien participó del acto del 25 de mayo organizado por el gobierno de San Luis (apareció en el desfile junto al gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá), mientras que nada se supo de Matías Lammens (Turismo), Jaime Perczyk (Educación), Vilma Ibarra (secretaria de Legal y Técnica) y Aníbal Fernández (Seguridad), quien incluso había asegurado que estaría en Plaza de Mayo para ambos eventos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/solo-en-off-el-cansancio-deja-a-otra-kirchner-fuera-de-la-carrera-electoral-nid29052023/

Comentarios
Volver arriba