Generales Escuchar artículo

Sin mayoría en la Legislatura, Jorge Macri afronta el dilema de la gobernabilidad en la Ciudad

Jorge Macri logró el objetivo principal y, a partir del 10 de diciembre, asumirá las riendas del gobierno de la ciudad luego de que su rival de Unión por la Patria, Leandro Santoro, ...

Jorge Macri logró el objetivo principal y, a partir del 10 de diciembre, asumirá las riendas del gobierno de la ciudad luego de que su rival de Unión por la Patria, Leandro Santoro, declinara de competir en la segunda vuelta. Sin embargo, no está todo resuelto para el flamante jefe de gobierno electo, ya que no tendrá mayoría en la Legislatura, por lo que la gobernabilidad se le presenta como un dilema.

Según los resultados de las elecciones porteñas, el interbloque de Juntos por el Cambio tendrá 30 bancas, a una sola de alcanzar el quorum en el recinto. Si bien esto llevaría a pensar que Macri tiene el camino fácil para obtener la mayoría, lo cierto es que se presenta más espinoso de lo previsto ya que un sector de la coalición, aquel que se referencia en Martín Lousteau –rival de Macri en las primarias-, amenaza con retobarse si el jefe de gobierno lo excluye de la futura gestión para reemplazarlos por los libertarios de Javier Milei.

Cerca de Lousteau hacen cuentas. El bloque de Pro en la Legislatura solo contará con 12 diputados a partir de diciembre próximo. El sector afín a Lousteau –la UCR, Confianza Pública y el socialismo- reúne otros 12 legisladores. El bloque de La Libertad Avanza, en tanto, sumará 9 bancas. Si el macrismo y los libertarios decidieran unir filas, llegarían a 21 voluntades, a 10 del quorum. Con toda la furia, el nuevo jefe de gobierno podría llegar a juntar 26 votos si reúne a los republicanos de Ricardo López Murphy y a la Coalición Cívica.

“Está claro que sin nuestro apoyo en la Legislatura Macri no podrá alcanzar el quorum, menos aún aprobar aquellas leyes que necesitan mayorías agravadas”, advierten cerca de Lousteau. Desde la Coalición Cívica coinciden. “La Legislatura no va a ser una escribanía; Macri va a tener que negociar cada ley. Seguramente articulará las mayorías según sea el proyecto”, indican.

Puentes quebrados

Desde la pelea interna los puentes entre Macri y Lousteau están quebrados. A diferencia de Horacio Rodríguez Larreta, quien en sus ocho años de gestión basó su gobernabilidad en una coalición amplia con sus socios de Juntos por el Cambio, su sucesor, a instancias de su primo Mauricio, parece inclinado a recuperar los principales espacios de poder de la ciudad para la dirigencia de Pro. No se siente cómodo en la alianza progresista que articuló Larreta, quien a cambio de garantizarse mayorías cómodas en la Legislatura cedió a sus aliados cargos importantes –en relevancia y recursos- en distintos estamentos porteños.

Los coqueteos mutuos entre los primos Macri y Milei no hicieron otra cosa que exacerbar los ánimos internos. Nadie descarta que este estado de tensión latente desemboque en una reconfiguración de la coalición oficialista en la Legislatura o bien en una ruptura del interbloque: todo dependerá del “grado de apertura” que demuestre el nuevo jefe de gobierno a la hora de repartir poder.

“Nosotros tenemos la vocación de seguir trabajando unidos en coalición, pero desde las primarias hasta ahora no vimos en Jorge Macri voluntad política de acercamiento, al contrario –reprocha un integrante de la coalición. “Lo más probable es que el esquema que regía durante la gestión de Horacio deje de existir, pero no tiene muchas opciones: o negocia con nosotros o se va con Milei y Ramiro Marra. Pero no le va a alcanzar”, advierte.

La otra opción para Macri sería tender puentes con el peronismo porteño, que en la ciudad controla el vicejefe de gabinete Juan Manuel Olmos. Este bloque, que será la segunda minoría, contará con 18 bancas en la Legislatura.

“No habría que descartar algún arreglo, después de todo Olmos se lleva muy bien con Daniel Angelici. Pero si (Sergio) Massa es electo presidente, lo más probable es que se endurezca la relación con el macrismo en la ciudad. No le van a aprobar tan fácilmente las leyes”, deslizan en el radicalismo porteño.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/sin-mayoria-en-la-legislatura-jorge-macri-afronta-el-dilema-de-la-gobernabilidad-en-la-ciudad-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba