Generales Escuchar artículo

Siguen las filas en las estaciones de servicio ante el faltante de combustible

Luego de las largas filas de autos que se reportaron este viernes en muchas de las estaciones de servicio tanto de la Ciudad, del conurbano como del resto del país, el fin de semana comenzó con p...

Luego de las largas filas de autos que se reportaron este viernes en muchas de las estaciones de servicio tanto de la Ciudad, del conurbano como del resto del país, el fin de semana comenzó con postales similares. Como por ejemplo en una Axion del barrio de Palermo, ubicada en la esquina de las calles Avenida del Libertador y Salguero. Allí las hileras de vehículos esperando cargar combustible se hacían notar. En diálogo con LN+, un hombre remarcó que hacía ya media hora que aguardaba. “Hay que tener paciencia, qué vamos a hacer. Voy a llenar con lo que haya”, remarcó.

La imagen se repetía en distintos puntos de la Provincia, como en la ciudad costera de Mar del Plata, donde algunas estaciones cerraron al quedarse sin ningún tipo de combustible, mientras que otras registraban filas de varias cuadras que llegaban a generar complicaciones en el tránsito.

En el marco de este faltante, en las últimas horas la Secretaría de Energía acordó con las principales operadoras petroleras la importación de diez barcos de combustible para hacer frente al “aumento reciente de la demanda”, que presentó “consumos inusuales” en la semana previa a las elecciones del 22 de octubre, según indicaron. Asimismo se informó que “en los próximos días se solucionarán los faltantes” en todo el país y se normalizará el abastecimiento, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.

Asimismo el ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó que el Gobierno tomó la decisión de importar 10 barcos de combustible para normalizar rápidamente el abastecimiento, ante el pico de demanda del último fin de semana que provocó un quiebre de stocks en varias estaciones de servicio. “El origen del problema es que el fin de semana pasado hubo un 15% mayor de consumo que el mismo fin de semana que el año anterior y se produjo un quiebre de stocks para las empresas. Aspiramos a que se normalice rápidamente”, dijo Massa, en breve encuentro con periodistas a la salida del Ministerio de Economía.

El acuerdo se selló tras un encuentro llevado a cabo en el Palacio de Hacienda con Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen), encabezado por la titular del área Flavia Royon.

Según publicó ayer LA NACION, el desabastecimiento que se registra en los últimos días choca con el deseo del candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, de que hasta el balotaje no haya aumentos de precio. De hecho, en la reunión mencionada no hubo definiciones sobre el tema, pese a que faltan solo cuatro días para que finalice el congelamiento.

“Muchísimos estacioneros a lo largo y ancho del país estamos sin productos, a veces de forma intermitente, y a veces en continuado. Todo es resultado del congelamiento de precios decidido para frenar la inflación, pero es muy dañino. Lo padecemos ahora y también en la gestión anterior”, graficó a este medio Marisa Centenaro, integrante de la Asociación de Estacioneros Autoconvocados y presidenta de la cámara del interior de Córdoba.

En la misma línea se expidió la La Confederación, Federaciones, Asociaciones y Cámaras y señaló que “los quiebres dispersos de stock en regiones o zonas puntuales se ha ido generalizando rápidamente con mayor intensidad a todos los productos”. Reiteró que las estaciones de servicio no tienen injerencia en el faltante: “Nuestra actividad consiste en poner a disposición de los clientes la totalidad del volumen en nuestros establecimientos, viéndonos ahora imposibilitados de disponer de las cantidades necesarias por factores totalmente ajenos a nosotros. Ello pone en jaque la supervivencia de nuestros negocios y hace que los consumidores deban trasladarse entre distintas estaciones de servicio para lograr abastecerse del combustible necesario”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/siguen-las-filas-en-las-estaciones-de-servicio-ante-el-faltante-de-combustible-nid28102023/

Comentarios
Volver arriba