Generales Escuchar artículo

Shock de hidratación. ¿Conocés la técnica Skin Flooding, nueva tendencia beauty de TikTok?

¿DE QUÉ SE TRATA?Las redes sociales difunden muchísimos secretos beauty para las amantes del cuidado facial. Como el skin flooding –la última tendencia viral–, una técnica diseñada...

¿DE QUÉ SE TRATA?

Las redes sociales difunden muchísimos secretos beauty para las amantes del cuidado facial. Como el skin flooding –la última tendencia viral–, una técnica diseñada para inundar la piel de agua o, lo que es lo mismo, darle una dosis extra de hidratación. Se trata de una rutina especialmente recomendable durante el invierno, ya que las bajas temperaturas y el viento tienden a eliminar los aceites de la epidermis y la vuelven más propensa a sufrir grietas, irritaciones y descamaciones, así como a la aparición de líneas de expresión y arrugas.

ABC

El skin flooding se basa en el uso de productos hidratantes en toda la rutina, desde el limpiador hasta el suero. Después, ese plus de hidratación se sella con una crema untuosa, que le permita a la piel mantener esos altos niveles de humedad por más tiempo. ¿El ingrediente clave? Ácido hialurónico, fundamental por su capacidad para lograr que el agua penetre en profundidad.

EL ORDEN IMPORTA

El skin flooding requiere un orden específico en la aplicación de los productos porque, de lo contrario, puede provocar un efecto opuesto al deseado: se empieza siempre por las texturas más ligeras para continuar con las más densas. Es decir: limpiador, tónico o loción, serum, gel, crema y, por último, protector solar. Igual, no hace falta aplicarlos todos, sino adaptarse a lo que cada piel necesita.

HIDRATAR TAMBIÉN TIENE LÍMITES

Aplicar capas de productos hidratantes ayuda a aumentar la humedad cutánea y a atraer y retener el agua, pero debemos prestar atención a las reacciones de la piel: ella misma marcará el límite a la hidratación (funciona como una esponja que, una vez empapada, no acepta más agua). Aunque en general suele ser suficiente con limpiador, serum, crema y fotoprotector, la clave está en los ingredientes de cada fórmula. Un tip: los activos nutrientes evitan que el agua se evapore y, en contacto con la piel, permanecen más tiempo.

TIP

Si la hidratación resulta excesiva, corremos el riesgo de saturar la piel y, si no se limpia bien, pueden obstruirse los poros y la textura se vuelve irregular.

PASO A PASO

Para usar esta técnica correctamente conviene seguir estas indicaciones:

1) Limpiar bien el rostro: lo ideal son las fórmulas tensoactivas suaves, que no dejan la piel tirante ni arrastran sus lípidos. Secar sin friccionar, dando toques con la toalla.

2) Aplicar el tónico: hacerlo sobre el cutis apenas húmedo.

3) Agregar ácido hialurónico: colocar un serum hidratante para ayudar a retener la hidratación.

4) Sellar: tené en cuenta que si después del ácido hialurónico no aplicás una crema de textura más densa –que funciona como barrera para evitar la pérdida de agua– podrías resecar más la piel.

5) Cuidar del sol: el fotoprotector tiene que ser el último paso de la rutina, siempre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-hola/shock-de-hidratacion-conoces-la-tecnica-skin-flooding-nueva-tendencia-beauty-de-tiktok-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba