Generales Escuchar artículo

Servicio doméstico, luz, transporte: los aumentos que llegan en junio

Mayo cierra con una inflación que los economistas proyectan, en promedio, en un 9%. Y junio también tendrá fuertes aumentos que se cree tendrá impacto en el índice general. Además, en los úl...

Mayo cierra con una inflación que los economistas proyectan, en promedio, en un 9%. Y junio también tendrá fuertes aumentos que se cree tendrá impacto en el índice general. Además, en los últimos meses creció la cantidad de rubros que se encuentran indexados o regulados, algo que los especialistas alertan que podría generar más problemas en el futuro. Lo cierto es que junio tendrá incrementos de distinta magnitud en colegios privados, servicio doméstico transporte y tarifas, entre otros, que se sumarán a la inercia en canastas sensibles, como la de alimentos.

Pan

El martes pasado, a través de la Resolución 502, publicada en el Boletín Oficial, se confirmó un aumento del 6,01% en precios de referencia de la harina común 000. Se trata del insumo subsidiado a través del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).

Luego de esta noticia, el presidente de la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandre, dijo que eso implicaría subas en el precio del pan de hasta 12%. En consecuencia, el kilo se ubicaría en $750. Sin embargo, muchos comerciantes, a través de su representación, dijeron que “la calidad de la harina declinó” y por ello debieron comenzar a “comprar la no regulada”, por lo que se duplica el valor.

También, naturalmente, tendrá un impacto en los panificados que, de acuerdo a los estudios privados, encabezan los sub rubros de mayor suba en el mes de mayo, con más de 13,5% de alza acumulada en las primeras tres semanas del mes corriente.

Transporte

El transporte público se indexó este año. Esto implica que los colectivos y trenes bajo jurisdicción nacional suben al ritmo del último índice de precios en el AMBA. Por lo tanto, a partir del 1 de junio, tendrán incrementos del 8,6%.

De esta manera, el pasaje de colectivo en el AMBA pasará a costar $46,35, para el tramo mínimo, de 0 a 3 km; $51,63, de 3 a 6 km; $55,61, de 6 a 12 km; $59,58, de 12 a 27 km, y $63,55, de 27 a 45 km.

Subtes

El 5 de junio llegará un ajuste en el boleto del subte, que quedará en $74 por viaje. El próximo será en septiembre, cuando pasará a costar $80. Igualmente, se reduce el valor en un 20%, 30% y 40% cuando se superan los 20, 30 o 40 viajes en un mes, respectivamente, además de los beneficios para discapacitados, jubilados, pensionados y estudiantes, entre otros.

Combustibles

El 15 de junio, los precios de los combustibles subirán un 4%. Esta pauta fue acordada entre las cuatro compañías más importantes de la industria y el Ministerio de Economía. Este porcentaje regirá también en julio y agosto. El mismo presidente de YPF, Pablo González, había dicho a LA NACION: “No podemos estar muy atrasados del resto de los precios de la economía”.

Con el nuevo aumento de 4% en los precios, los valores promedio del surtidor en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para YPF pasarían a ser: nafta súper, $183; nafta premium, $235; diésel súper, $196,5, y diésel premium, $276,6.

Aumento en los combustibles mboela@lanacion.com.arEmpleadas domésticas

A partir de junio de 2023, todos los trabajadores de casas particulares deberán recibir un incremento de 6%, correspondiente al tercer tramo acordado en el ajuste paritario más reciente, que fue del 27% no acumulativo, y que tiene como base el sueldo de marzo.

Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares les corresponderá un ingreso de $776 por hora bajo la modalidad con retiro y $837, sin retiro. Para ese mismo segmento, el salario mensual con retiro será de $90.840,22 y sin, de $101.013,68.

Tarifas de energía eléctrica

Las facturas de luz también tendrán reflejado un aumento en junio para los usuarios del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento será de alrededor de 11% para los hogares de ingresos altos, de 24% para los de ingresos medios y de 35% para los de menores recursos.

Las subas serán tan solo para usuarios del AMBA debido a que se trata de alzas autorizadas para Edenor y Edesur (valor de distribución). Esta será la cuarta suba en el año para los usuarios de ingresos altos y medios y la segunda para los de ingresos bajos, que no vieron un impacto en sus facturas en la mitad de las ocasiones por tratarse de los tramos finales de quita de subsidios.

Colegios privados

Los colegios privados que reciben algún tipo de aporte estatal tendrán subas de 7,5% para el caso de la provincia de Buenos Aires y del 11,1% en la Ciudad. Estos incrementos están muy por encima del 3,35% pactado con el Gobierno en el marco del programa de Precios Justos. Las asociaciones dijeron que se debe a las subas en el resto de los rubros y a los incrementos que se dieron en el marco de negociaciones paritarias con los gremios docentes.

En la Provincia de Buenos Aires será un 7,5% y en CABA un 11,1% mboela@lanacion.com.arMedicina prepaga

La medicina prepaga, que se rige por el Índice de Costos de la Salud elaborado por el Ministerio homónimo en base al Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), entre otros factores, tendrá una suba de 5,49% en junio, como máximo.

Quienes hayan hecho el trámite de registro de ingresos, que debe completarse una vez por mes, y acrediten un ingreso menor a $482.052 también tendrán subas de ese porcentaje. Esto se debe a que en el mes de abril el tope informado por Salud fue superior a índice de costos de salud.

Alquileres

El aumento anual de los alquileres se calcula en base al índice elaborado por el Banco Central y que surge a partir del dato de inflación comunicado por el Indec en el período y de la evolución de los salarios en el Ripte. Los especialistas estiman que en la primera quincena de junio implicaría incrementos en el orden del 100%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/servicio-domestico-luz-transporte-los-aumentos-que-llegan-en-junio-nid29052023/

Comentarios
Volver arriba