Generales Escuchar artículo

Sergio Massa sigue en la búsqueda de apoyos y espera un guiño adicional de la UCR antes del balotaje

Con discreción y lejos de los radares públicos, Sergio Massa continúa con el sigiloso trabajo de sumar voluntades y apoyos ...

Con discreción y lejos de los radares públicos, Sergio Massa continúa con el sigiloso trabajo de sumar voluntades y apoyos de cara al balotaje contra Javier Milei, el próximo 19 de noviembre.

Mientras sus voceros enfatizan que el suyo es el “camino del consenso” con un “gobierno de unidad nacional” como promesa futura más allá de los nombres propios, el ministro de Economía y candidato presidencial recibe apoyos de partidos de centroizquierda no kirchnerista, mientras aguarda un guiño adicional de la UCR, antes del domingo decisivo.

“Vamos a hacer todo lo posible para que (Javier) Milei no gane”, afirmó a LA NACION un destacado dirigente de la conducción de la UCR, aún enojado por el explícito apoyo que la candidata presidencial Patricia Bullrich (con el ex presidente Mauricio Macri avalando el paso) dio al candidato libertario en conferencia de prensa, ayer a mediodía.

Si bien reconocen que el paso de ayer, en el que fustigaron a Macri y Bullrich y afirmaron que no se expresarán por ninguno de los dos candidatos, es “lo máximo que podemos dar” en este momento, en el radicalismo que optó por Horacio Rodríguez Larreta en la interna con Bullrich reconocen diálogos informales con el candidato de Unión por la Patria, y analizan la posibilidad de dar un apoyo explícito a Massa si los números de cara al balotaje en los días previos a la elección así lo determinan.

“No podemos formar parte de un gobierno de Massa, hemos criticado al kirchnerismo pero para la segunda vuelta veremos”, agregan cerca del gobernador de Jujuy y titular partidario, Gerardo Morales.

Mientras Massa disfruta de las durísimas internas de Juntos por el Cambio, que según distintos dirigentes de la UCR podrían desembocar en una “reconfiguración” del espacio opositor a mediano plazo, el oficialismo sigue a la caza de apoyos concretos.

Adhesiones

“Hoy junto a Silvia Saravia fuimos a saludar y felicitar al jefe de gabinete Agustín Rossi por el triunfo del domingo. También a comunicarle el apoyo de Libres del Sur a la fórmula presidencial de Unión por la Patria que integra con Sergio Massa. Nos recibió junto a Gabriel Fuks”, escribió el martes Humberto Tumini, presidente de Libres del Sur, que con Jesús Escobar como candidato obtuvo casi un punto porcentual en las PASO de agosto.

A ellos se le suman las declaraciones del secretario general del Partido Socialista, Jorge Ilia, quien afirmó a LA NACION que propondrá un explícito apoyo a Massa en la reunión del comité partidario que encabeza la diputada Mónica Fein, a llevarse a cabo la semana que viene. “No hay ningún diálogo con Massa, nuestras diferencias con el gobierno nacional son públicas. Pero Milei es un peligro para la democracia y los derechos básicos”, afirmó Illia a este diario.

Con eje central en Santa Fe, el socialismo formó parte del conglomerado de partidos que apoyó la candidatura presidencial del gobernador cordobés Juan Schiaretti, que el domingo obtuvo cerca del 7 por ciento de los votos, terminó cuarto y ayer partió en gira comercial a Arabia Saudita junto a su par de Santa Fe Omar Perotti; su sucesor, Martín Llaryora, y el próximo gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro.

¿Hubo contactos de Massa con Schiaretti y algún ofrecimiento? Cerca del gobernador lo niegan, e ironizan que “Massa te avisa por los medios”. A tono con las declaraciones del candidato post-elección, cerca del gobernador afirman que “no hay razón para decirle a nuestros votantes por quien votar”. De todos modos, y al regreso de Schiaretti de su periplo por Medio Oriente (en búsqueda de financiamiento para obras públicas), podría haber novedades, afirmaron las fuentes.

“Van a haber más pronunciamientos en los próximos días”, se entusiasman desde el comando de Unión por la Patria, mientras Massa insiste a través de sus dirigentes de confianza en que no tirará más “nombres al aire”, ya que “Milei propone una alianza con nombres específicos. Nombres, a los que, hasta ayer, agredía e insultaba de forma muy violenta”. En un escenario volátil, con un clima de optimismo interno notable, y mientras su rival acaba de sumar con polémica el apoyo de Bullrich y Macri, Massa sigue tejiendo alianzas para intentar acercarse al triunfo en la segunda vuelta electoral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/sergio-massa-sigue-en-la-busqueda-de-apoyos-y-espera-un-guino-adicional-de-la-ucr-antes-del-balotaje-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba