Generales Escuchar artículo

Sergio Massa minimizó el triunfo de Juntos por el Cambio en Santa Fe: “Es un error nacionalizar las elecciones provinciales”

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó esta noche de una entrevista televisiva en la que habló de sus propuestas como precandidato a presidente por Unión por la Patria, también opin...

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó esta noche de una entrevista televisiva en la que habló de sus propuestas como precandidato a presidente por Unión por la Patria, también opinó sobre el resultado de las elecciones primarias en Santa Fe, donde el oficialismo perdió contra Juntos por el Cambio, y sostuvo que “no se debe nacionalizar”.

“Las primarias tienen particularidades que a veces se dan más o menos competitivas, pero yo particularmente no voy a las provincias ni cuando ganamos ni cuando perdemos. Eso de andar vistiéndose con plumaje ajeno es raro, porque creo que si ganó Insfran ganó Insfran o Manzur o Jaldo. Uno tiene después que mostrar que está dispuesto a trabajar con ese ganador, pero de ahí a pretender nacionalizar las elecciones provinciales, yo por lo menos lo evalúo como un error. Lo aprendí en el 2015. Creo que de alguna manera eso me dejó una enseñanza, una estela para mirar las elecciones provinciales”, comenzó el precandidato en diálogo con C5N.

Y cuestionó la interna que se dio en Santa Fe entre los principales candidatos de Juntos por el Cambio. “Cuando una coalición quiere ser gobierno tiene que mostrar cierto grado de homogeneidad. ¿Cómo van a convivir en un mismo gobierno los que se acusan de 20 mil cosas tres meses antes de tener la responsabilidad de gobernar? Es raro”, analizó Massa.

Durante la entrevista se mostró preocupado por el bajo nivel de participación y el fenómeno de voto en blanco en Santa Fe. “Casi la mitad de los santafecinos decidieron el futuro en la primaria. Hay que pedirle a la gente que vaya a votar. La primeria no es solamente una encuesta como la intentan plantear algunos. Es la definición del rumbo que toma el país”, sostuvo.

Y dijo que en la Argentina hay solamente dos caminos posibles “uno que es volver para atrás y otro que es ir para adelante”. Entonces, enumeró sus promesas de campaña: “Hacia adelante hay más universidad pública, la defensa del sistema jubilatorio, la soberanía definitiva pagándole al Fondo y sacándolo de la Argentina, un desarrollo industrial de la argentina y la idea de que este es un país que puede ser grande”. En la vereda opuesta, ubicó a la oposición y dijo que ellos plantean “una idea de ajuste, de violencia, de represión, de división de los argentinos y de la descalificación del otro”.

Y aseveró: “Hay dos países: uno le va a permitir ir a la universidad, acceder a prestaciones, un nivel de ayuda del Estado... esa es la diferencia entre los que dicen que hay que ajustar y sacar todos los subsidios”. En particular, opinó sobre las propuestas de campaña del candidato liberal Javier Milei y dijo: “Lo que hay es un personaje”.

Sobre su continuidad en el Ministerio de Economía, a menos de un mes de las elecciones primarias, Massa dijo que espera “poder hacer las dos cosas”. “En la medida que pueda lo voy a hacer, lo hago con gusto. Nunca en mi vida rehusé al compromiso”, planteó el ministro. Sin embargo, sostuvo que vive “días desgastantes”. “Para mí es importante ver como viene la recaudación, el nivel de empleo, como abren los mercados. Eso es muy importante en el día a día. Ver qué impuestos podemos bajar y que mejoras podemos hacer. La negociación con el Fondo y con algunos países, el comercio exterior enfocado en yuanes. Ahora, me apareció la tarea de invitar a los argentinos a soñar que se está terminando una etapa de vacas flacas y se viene una época de vacas gordas”.

En la misma línea, convocó a la unidad y sostuvo que los dirigentes de Unión por la Patria deben tener cohesión y determinación. “Creo que es importante porque lo que refleja es el valor de la cohesión frente a una situación crítica y que si hay algo que tiene harta a la sociedad argentina es la pelea entre los políticos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/sergio-massa-minimizo-el-triunfo-de-juntos-por-el-cambio-en-santa-fe-es-un-error-nacionalizar-las-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba