Generales Escuchar artículo

Senado bonaerense. La oposición condiciona la votación del endeudamiento pedido por Kicillof

LA PLATA: El gobernador Axel Kicillof apuesta hoy a que el Senado de la provincia de Buenos Aires sesione y apruebe una autorización para tomar deuda por 150 millones de dólares, que tiene previs...

LA PLATA: El gobernador Axel Kicillof apuesta hoy a que el Senado de la provincia de Buenos Aires sesione y apruebe una autorización para tomar deuda por 150 millones de dólares, que tiene previsto destinar al pago de los aguinaldos de la administración central y a la reprogramación de deudas de los municipios.

Se espera una jornada tensa en la Cámara Alta provincial: mientras el oficialismo quiere que el proyecto del Poder Ejecutivo se vote hoy para ser convertido en ley el viernes en la Cámara de Diputados, la oposición exige explicaciones antes de votar un endeudamiento sobre tablas y a libro cerrado.

Ayer el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, recibió a una delegación de intendentes opositores formada por Diego Valenzuela (Tres de Febrero, PRO) y Maximiliano Suescún (Rauch, UCR), y de legisladores compuesta por los senadores Alejandro Rabinovich (presidente del bloque, PRO), Agustín Máspoli (vicepresidente de bloque, UCR) y el diputado Ariel Martínez Bordaisco (UCR). El encuentro se produce luego de que el lunes Kicillof recibiera a 84 alcaldes de Unión por la Patria en busca de consenso.

El punto de mayor discordia es que los alcaldes opositores exigen que el Poder Ejecutivo incluya un artículo en el proyecto de ley donde explicite que el dinero que se obtenga mediante este endeudamiento fijado en dólares, pero que se tomará en pesos, estará destinado a aguinaldos no sólo de la administración central sino también de los 135 municipios bonaerenses.

Hay otros puntos que generan ruido entre los legisladores. Es que el proyecto incluye también la reasignación de deudas tomadas por gobiernos anteriores y que quedaron pendientes de ejecución. Se trata de al menos unos 200 millones de dólares que ya habían sido autorizados durante los gobiernos de María Eugenia Vidal o Daniel Scioli, y que ahora lo vuelve a refrendar Kicillof con lo que la deuda que está pidiendo es de 350 millones de dólares.

Así lo informó la bancada de Juntos por el Cambio, que tiene 23 escaños en el recinto y forma un bloque con la mitad de los 46 senadores.

El bloque opositor busca determinar antes de votar en qué institución se va a endeudar la provincia, en qué moneda, por qué monto exacto y en qué plazos.

Además, la bancada opositora recordó que en el presupuesto 2023 se autorizó a tomar varios endeudamientos por $213.062 millones y US$524,5 millones, y exigió al Poder Ejecutivo que informe cuál es el saldo de las autorizaciones del presupuesto 2023 y la deuda del tercer trimestre del año en curso para poder analizar esta nueva solicitud.

Es que a la fecha, los legisladores de la oposición sólo disponen del informe del primer trimestre y por ley (25.917 Art. 7) se debe entregar el segundo trimestre. Exigen, ahora conocer el tercer trimestre también antes de sentarse a votar la autorización para tomar nuevos créditos.

Por su parte el gobierno de Kicillof ya incluyó en el proyecto de ley que se puso a discusión de la Legislatura un punto por escrito donde establece que las deudas que mantienen los municipios con la provincia -y a las que se destinará parte del empréstito- se postergaran hasta julio del año que viene. Sin embargo, los senadores opositores exigen re programar por seis meses más los vencimientos hasta enero de 2025.

Por último, los senadores de Juntos por el Cambio también quieren incorporar una oficina de Presupuesto en la Legislatura para contar con la mínima información para aprobar y controlar el presupuesto en el segundo mandato de Kicillof.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/senado-bonaerense-la-oposicion-condiciona-la-votacion-del-endeudamiento-pedido-por-kicillof-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba