Generales Escuchar artículo

Semana del corazón: 10 consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares

El Día Mundial del Corazón se celebra cada...

El Día Mundial del Corazón se celebra cada 29 de septiembre. Por eso, los días previos se celebra la semana del corazón, que tiene como objetivo concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y trabajar por su prevención y tratamiento.

¿Cómo prevenir las alergias de primavera por el cambio de clima?¿Cómo medir la presión?Claves para comer sano y tener una dieta balanceada

Según un estudio que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las estadísticas de las últimas dos décadas, hay un incremento significativo de estas patologías. Tanto es así que en sus documentos establecen que las cardiopatías representan la primera causa de muerte en el mundo. En relación a esto, cabe recordar que en el 2000 se registraron dos millones de fallecimientos por estas enfermedades, cifra que ascendió a nueve millones en el año 2019.

En la actualidad son 17,9 millones de personas las que mueren anualmente a causa de algún problema del corazón. Además, se prevé que en los próximos años la cantidad de muertes por problemas cardíacos ascenderá a 23 millones.

Según detalla el último informe del portal de datos de la OMS, en la Argentina las enfermedades no transmisibles (ENT) representan el 77 por ciento de las muertes en nuestro país, y el 28 por ciento de ellas son por las enfermedades cardiovasculares (ECV).

En este sentido, los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares son las especificaciones más representativas; y al menos una tercera parte de estas corresponden a personas menores de 70 años.

En la Agenda 2030, la Organización de las Naciones Unidas se propone, en un trabajo conjunto con la OMS, llevar a cabo acciones que ayuden a descender estas cifras. Al respecto, es importante subrayar que gran parte de las muertes por problemas en el corazón pueden ser prevenidas, gracias a nuevos hábitos de consumo y conducta.

¿Cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares?

Al momento de cuidar el corazón es necesario conocer cuáles son las conductas que ayudan a su funcionamiento y cuáles tienen efectos negativos.

Algunos de los factores de riesgo que pueden desarrollar cardiopatías son:

● Antecedentes familiares

● Edad

● Tabaquismo

● Sedentarismo

● Mala alimentación

● Consumo de alcohol

● Hipertensión

● Diabetes

● Obesidad

Diez consejos para cuidar el corazón

La OMS establece una serie de sugerencias para cuidar la salud integral del corazón y prevenir problemas a futuro:

● Chequeos médicos: es recomendable acudir al cardiólogo al menos una vez cada tres años, en casos que no se cuente con antecedentes médicos o familiares. En personas con algún factor de riesgo, se aconseja realizar chequeos anuales.

● Alimentación sana: consiste en el aumento de la ingesta del omega 3, frutas y verduras. Asimismo, se deben evitar las grasas saturadas, azúcares y sal en exceso.

● Ejercicio físico: realizar actividades de este tipo al menos tres veces por semana.

● Análisis de sangre: realizar este tipo de estudios con frecuencia para controlar la diabetes y el colesterol.

● Controlar la presión arterial: esto se debe hacer además de los chequeos frecuentes. Es posible tomarla en diferentes farmacias y entidades de salud.

● Reducir el estrés: este promueve la aparición del colesterol y genera insomnio, por lo que es importante realizar actividades de relajación.

● Evitar el consumo de tabaco.

● Reducir el consumo de alcohol.

● Mantener un peso saludable: para ello se debe consultar a un profesional de la salud.

● Dormir al menos ocho horas por día: la falta de sueño o el mal descanso puede promover el estrés y el mal funcionamiento de varios órganos del cuerpo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/semana-del-corazon-10-consejos-para-prevenir-enfermedades-cardiovasculares-nid25092023/

Comentarios
Volver arriba