Generales Escuchar artículo

Seguridad en autos: ¿qué hay que tener en el botiquín de primeros auxilios?

Antes de iniciar un viaje o trayecto largo en auto se deben tener diversas consideraciones. Además de contemplar estado del tiempo, de las rutas, la condición del vehículo y demás similares; ta...

Antes de iniciar un viaje o trayecto largo en auto se deben tener diversas consideraciones. Además de contemplar estado del tiempo, de las rutas, la condición del vehículo y demás similares; también hay que tener en cuenta el equipo apropiado del botiquín.

Una emergencia puede suceder en cualquier momento, y no siempre se va a contar con acceso fácil o próximo a un centro de atención médica. Por eso, en estas circunstancias, contar con un botiquín termina siendo crucial para poder brindar a tiempo los primeros auxilios adecuados.

Así como el tamaño, el material del botiquín para el auto es importante, puesto que este debe ser resistente a los golpes, y lo suficientemente acondicionado para poder transportar los utensilios y medicamentos con seguridad, además de ser de un material que pueda garantizar su esterilización y limpieza.

¿Cuánto cuesta la nafta en noviembre 2023?

En cuanto a diseño, conviene que sean compactos y, de preferencia, con la forma de una maletín o estuche. En su interior, debería contar con medicinas como analgésicos de uso común y antisépticos para desinfectar heridas; también con desinfectantes como alcohol o agua oxigenada y pastillas contra el mareo.

Por otro lado, es útil incluir en el botiquín tijeras, apósitos, curitas, vendas o cinta médica, pinzas, guantes, jabón, toallitas húmedas y cremas para tratar picaduras de insectos o quemaduras. También es funcional tener un manual de primeros auxilios que pueda servir de guía, sobre todo si se considera que a menudo las situaciones de estrés nublan la claridad mental y obstaculizan los niveles de eficiencia propios de una persona.

Otros elementos que pueden resultar funcionales son gasas, vendas elásticas, un frasco de colirio oftálmico, rehidratantes, manta térmica, baja lenguas y una linterna.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/seguridad-en-autos-que-hay-que-tener-en-el-botiquin-de-primeros-auxilios-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba