Generales Escuchar artículo

¿Sebastián Villa puede ir a la cárcel?

El juicio por violencia de género contra Sebastián Villa avanza en su instancia de alegatos y ya se sabe, en base al pedido de condena de la fiscalía, si el jugador de Boca Juniors podría ir o ...

El juicio por violencia de género contra Sebastián Villa avanza en su instancia de alegatos y ya se sabe, en base al pedido de condena de la fiscalía, si el jugador de Boca Juniors podría ir o no a la cárcel.

¿Cuántos años de condena pidió la fiscalía para Sebastián Villa?

El representante del Ministerio Público Fiscal, Sergio Anauati, fue el primero en exponer ante el Juzgado Correccional N.º 2 de Lomas de Zamora, a cargo de la jueza Claudia Dávalos. Al concluir su desarrollo de la evidencia recolectada, solicitó que se condene al deportista a dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional. En el caso de recibir esta pena, el jugador tendría que cumplir una serie de condiciones para mantener la ejecución de la pena en suspenso.

¿Qué pasó en la masacre de Monte?

El fiscal consideró que “están acreditados los hechos” que se imputan al futbolista, encuadrados en los delitos de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género de un hombre hacia una mujer con amenazas coactivas”.

Los alegatos continuarán el 22 de mayo con la defensa de Villa, representada por el doctor Martín Apolo.

¿Cuándo se conocerá el veredicto contra Sebastián Villa?

La jueza Dávalos definió que la audiencia en la que dará a conocer su veredicto en la causa será el 30 de este mes.

¿A cuanto está la nafta en mayo 2023?¿Sebastián Villa puede ir a la cárcel?

A partir del pedido de condena realizado por el fiscal, se desprende que, en caso de ser condenado, Sebastián Villa podría evitar ir a la cárcel. El jugador quedaría en un régimen de libertad condicional, en el que tendría que cumplir con ciertos controles dispuestos por la justicia para mantener esta condición y no cumplir la pena en un establecimiento penitenciario.

De todos modos, cronológicamente, esta es el primero de los dos procesos judiciales que enfrenta el jugador de fútbol. Además de este proceso, Villa fue denunciado por el delito de “abuso sexual”, en junio de 2021. En esa causa, el pasado viernes, la fiscal Vanesa González, de la UFI N.º 3 descentralizada de Esteban Echeverría, solicitó su elevación a juicio, por lo que el Juzgado de Garantías interviniente tiene el plazo de 15 días para correr vista a la defensa y definir si da lugar a la petición.

¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir Sebastián Villa para mantener la libertad condicional?

Poder cumplir la pena fuera de prisión es un régimen que requiere cumplir las siguientes condiciones:

Residir en el lugar que establece la resolución que le da la libertad condicionalCumplir las reglas de inspección que se fijan en la resolución que le da la libertad condicionalNo consumir bebidas alcohólicas ni utilizar sustancias estupefacientesComenzar un oficio, arte, industria o profesión, si no tiene medios propios de subsistenciaNo cometer nuevos delitosSometerse al cuidado del patronato que indiquen las autoridades competentesSometerse a tratamiento médico, psiquiátrico o psicológico¿De qué se acusa a Sebastián Villa?

Los hechos que se le imputan a Sebastián Villa en la causa por la que actualmente enfrenta un juicio se remiten en abril de 2020, cuando el jugador convivía con su expareja Daniela Cortés en el barrio cerrado Saint Thomas, en la localidad bonaerense de Canning. Según el testimonio de la mujer, quien habló ante el tribunal de manera remota por hallarse en su Colombia natal, Villa le imponía constantes maltratos, que terminaron en un violento episodio el 27 de aquel mes, luego de que la noche anterior ella le dijera que su relación “no daba para más”.

Ese día, después de que ella hablara por teléfono con su madre y su hermana, el futbolista empezó a golpearla: “Me pega en la frente, me da patadas en el estómago, en la pierna, en el muslo”, reconstruyó ella para el proceso. Además, repasó varias de las imágenes que compartió de las épocas de su relación, en la que se veían duramente golpeada.

“Después de que él se fue, hablé con mis padres y ahí es que decido hacer la denuncia pública, porque temía por mi familia y por mi hija. En ese momento, publique fotos anteriores. En el texto aclaré que lo hacía porque ya no aguantaba más, un golpe más o un golpe menos era parte del paisaje”, contó para la justicia local.

Mientras Cortés declaraba, el acusado negaba con la cabeza, acompañado de su abogado. Más tarde, cuando fue su turno de prestar testimonio, Villa se limitó a decir: “El hecho que se me imputó nunca lo cometí”. Después, acusó a Cortés de haberlo extorsionado en ocasiones anteriores con “arruinarle la carrera”.

¿Quiénes son los precandidatos a presidente postulados para las elecciones 2023?

En este sentido, cabe aclarar que Villa nunca fue separado del plantel de Boca Juniors en ninguna de las instancias del proceso por violencia de género en su contra. De hecho, el pasado martes 18 de abril, el colombiano llegó a la concentración del equipo xeneize luego de pasar por una audiencia del juicio, y esa misma noche, jugó el partido contra Deportivo Pereira por la Copa Libertadores.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/sebastian-villa-puede-ir-a-la-carcel-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba