Generales Escuchar artículo

Se suman más automotrices a los llamados por fallas en los airbags: qué modelos se agregaron

Una de las campañas de recall más importantes en la historia de la industria automotriz es la que involucra a los airbags Takata. Años atrás, la empresa japonesa explicaba en un comunicado que ...

Una de las campañas de recall más importantes en la historia de la industria automotriz es la que involucra a los airbags Takata. Años atrás, la empresa japonesa explicaba en un comunicado que sus dispositivos de seguridad presentaban varias fallas de fábrica y que sus desperfectos podían poner en peligro la vida de los ocupantes de los vehículos. A raíz de esto, varias automotrices en todo el mundo empezaron a hacer sus llamados a revisión por un total de 30 millones de autos perjudicados.

Multas en CABA: cuáles son y cuánto cuestan ahora las infracciones más frecuentes

Las complicaciones comentadas por Takata, tras demandas y denuncias mediante, están enfocadas en, por un lado, el inflador de sus airbags. Según explicaron, cuando se activa en caso de colisión puede producirse una explosión desmedida de todo el dispositivo, desprender componentes metálicos y causar desde lesiones graves hasta la muerte de quienes viajen en el auto. A su vez, se comentó también que otros modelos, bajo ciertas condiciones climáticas y con el paso del tiempo, el propelente del generador de gas de algunos airbags puede presentar cambios químicos y una explosión, con las mismas graves consecuencias.

Desde aproximadamente 2015 se están haciendo reiterados llamados para que la totalidad de los usuarios afectados puedan hacer el reemplazo de los dispositivos sin cargo. No obstante, al día de hoy no todos lo hicieron. “ estarán vigentes hasta que el 100% de los afectados pasen por la revisión”, indicaron desde Volkswagen, automotriz afectada, a LA NACION.

En primera línea aparece Honda, una de las automotrices más afectadas por este problema. La firma japonesa sigue con su campaña de saneamiento preventivo y reitera el llamado a sus usuarios para que se acerquen a cualquier service oficial para la reparación. El problema, indicaron, hace foco en los infladores de sistema SRS para varios modelos y una falla en la traba de los cinturones de seguridad delanteros para los Accord y CR-V comercializados entre 2018 y 2023.

En lo que refiere a Takata, Honda señaló que “se llevan saneados el 65% de los infladores afectados” y que resta resolver el problema en cerca de 48.000 automóviles. Pese a haber “enviado más de un millón de cartas y correos electrónicos avisando sobre el problema”, se hace un llamado especial a todos los dueños de los siguientes modelos:

Fit (2004 - 2014).Pilot (2009 - 2011).Legend (1998 - 2009).City (2009 - 2014).Civic (1996 - 2014).CR-V (1997 - 2012).Accord (1998 - 2012).Stream (2001).Odyssey (1998 - 1999).

Mercedes-Benz reforzó hace unos días su llamado a revisión. Al igual que su par japonés, también alegó problemas con la línea ensamblada con airbags Takata pero hizo referencia al problema con la explosión del generador de gas y no del inflador. Aclararon, por su parte, que las fallas pueden presentarse tanto en el airbag del conductor como del acompañante y le aconseja a sus usuarios que utilicen el buscador oficial de la automotriz para chequear su caso en particular. Aún así, estos son los modelos que deben prestar especial atención:

Sprinter (2011 - 2017)Viano (2006 - 2013)SLK (2006 - 2007)ML (2008 - 2011)Clase E (2009 - 2011)Clase E (2011 - 2013)Clase C (2007 - 2011)Clase C (2011 - 2013)Clase C (2013 - 2015)Clase GLK (2008 - 2012)

Nuevamente con foco en el inflador aparece Chevrolet. La automotriz estadounidense reforzó su llamado en enero del corriente año y todavía tiene vigente el pedido. Al igual que todas las firmas, el servicio es gratuito y se insta a los usuarios de estos modelos a acudir a la revisión y obtener el reemplazo de dispositivo para evitar heridas graves y fallecimientos. En el caso de la marca del moño, se puede hacer una reserva llamando al call center o bien a través de su web oficial. Son dos los modelos afectados:

Classic (2013 - 2017).Celta (2013 - 2016).

En el caso de Volkswagen, por su parte, crece la cantidad de modelos con la revisión indicada. La falla a la que hace referencia la automotriz alemana es igual a la de Mercedes-Benz: puede producirse una explosión del generador de gas que puede proyectar fragmentos de metal dentro del vehículo. El refuerzo fue hecho en julio y se publicó en la edición impresa de este diario, pero siguen vigente los pedidos hasta tanto la totalidad de los vehículos afectados hayan sido reparados. Los modelos que deben presentarse a recall son:

Fox (2015 - 2017).Gol (2014 - 2016).Saveiro (2014 - 2016).Voyage (2015 - 2016).Up! (2014 - 2017).Transporter (2007 - 2009).

A su vez, Toyota también aparece con un refuerzo a sus llamados a revisión, en vehículos que fueron ensamblados con los airbags de esta compañía. Mediante un comunicado, explicaron que los afectados deben coordinar una visita a un concesionario oficial de la marca para “proceder a la reparación de manera totalmente gratuita” en una intervención rápida. Aconsejan, además, ingresar la patente o número de chasis en su web oficial para chequear caso por caso. Aún así, esta es la lista de los modelos afectados según su año de producción:

Hilux (2005 - 2015).Corolla (2002 - 2017).Etios (2013 - 2017).Aclaraciones importantes

Vale destacar que muchas automotrices publican el año de fabricación mientras que otras (señalada debidamente) lo hacen con el año de comercialización. Es decir, puede que se siga vendiendo un vehículo con estas fallas dado que fue fabricado años atrás. Se recomienda ingresar al apartado “recalls” de cada una de ellas para poder constatar no solo los modelos sino el número de chasis de cada vehículo, así se puede evaluar la situación en particular de cada usuario.

Por otro lado, las vías de comunicación telefónicas de cada automotriz están siempre disponibles para hacer las consultas y poder, en caso de ser necesario, acordar un turno para la revisión y reemplazo del dispositivo dañado. En el caso de Volkswagen, se puede hacer llamando al 0800-888-8338 de lunes a viernes de 9 a 18hs; Honda a través del 0800-1221-46632 también de lunes a viernes de 9 a 13hs y de 14 a 17hs; Chevrolet al 0800-888-2438; Mercedes-Benz al 0800-666-2369 de lunes a viernes de 8 a 20hs y Toyota a través del 0800-888-8696.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/automotrices-refuerzan-el-llamado-a-revision-por-fallas-en-los-airbags-a-que-modelos-afecta-nid04092023/

Comentarios
Volver arriba