Generales Escuchar artículo

Se recalienta la guerra de las pick ups: otra vez volvió a cambiar el modelo más vendido

El crecimiento de las pick ups dentro del mix de ventas de los 0km no se detiene. En los últimos 10 años, la participación de las camionetas ...

El crecimiento de las pick ups dentro del mix de ventas de los 0km no se detiene. En los últimos 10 años, la participación de las camionetas pasó del 8,4% del total de los vehículos patentados en 2013 al 23% en este momento, según reveló un reciente informe del SIOMAA (el sistema de información online del mercado automotor, dependiente de la Asociación de Concesionarios). Con la cuarta parte de todas las unidades vendidas y la ventaja que les da el hecho de la fabricación local, el peso que adquirió la categoría queda en evidencia mes a mes en el ranking de patentamientos por modelo, donde tres y hasta cuatro representantes dan batalla entre los 10 primeros.

En mayo, por segunda vez en el año –ya ocurrió en enero-, la Volkswagen Amarok cerró el mes como la más vendida, relegando al segundo lugar por una escasa diferencia a la histórica líder del segmento, la Toyota Hilux. La pick up de la marca alemana patentó 2829 unidades, frente a 2815 de la japonesa hecha en Zárate, de acuerdo con las cifras de ACARA. En el acumulado de los cinco primeros meses del año, la Hilux mantiene su dominio, con 12.598 camionetas vendidas, contra 11.610 de la Amarok. Ambas crecen a dos dígitos en la comparación interanual: la japonesa 26,2% y la alemana, 35,8%.

Nueve de los 10 0km más vendidos son de fabricación nacional por la falta de dólares

La Toyota Hilux es líder indiscutida del mercado argentino hace 17 años, desde que se quedó con el primer puesto de la categoría en 2005. Pero la pelea con la Amarok en lo que va de este año viene más reñida, con menos de 1000 patentamientos de diferencia entre ambas en el acumulado. En los números finales de 2022, la pick up japonesa que también tiene el récord de ser el vehículo más fabricado de la historia automotriz local le sacó más de 3000 unidades de distancia al modelo alemán que se fabrica en Pacheco.

La tercera pick up mediana más vendida en mayo y en lo que va del año es la Ford Ranger. El mes pasado patentó 1609 unidades y en los primeros cinco meses acumuló 9809 (un salto de 81,7% contra el mismo lapso de 2022). El modelo de la Ranger se está despidiendo, ya que Ford está a punto de arrancar con la producción de la nueva generación en su planta de Pacheco.

En el cuarto lugar de la categoría se ubica otra que también experimentó un fuerte crecimiento en 2023: la Nissan Frontier. La camioneta fabricada en Santa Isabel, Córdoba, en la planta de Renault, anotó 1232 unidades vendidas en mayo y 4944 entre enero y mayo, un 63% más que en el mismo período de 2022.

En el quinto lugar entre las medianas figura la hermana melliza de la Frontier, la Renault Alaskan, con 222 patentamientos en mayo y 1265 en el acumulado de los primeros cinco meses. En este caso, comparada con 2022, la Alaskan cayó 30,3% según las cifras de ACARA.

En sexto lugar queda la Chevrolet S10, la única pick up entre las medianas que no se fabrica en la Argentina (llega de Brasil). De enero a mayo, patentó 895 unidades, un 29,5% menos que en igual lapso del año último. En mayo, anotó 212 camionetas vendidas.

Dentro del mundo pick up, hay otra categoría, la de las pick ups compactas, que lentamente empieza a ser representativa en las ventas. En ese universo, la que sobresale por su crecimiento interanual es la Ford Maverick. Entre enero y mayo, patentó 1570 unidades, un 68% más que en 2022.

Otra que viene en crecimiento según las cifras de patentamientos es la Renault Oroch, con 740 unidades vendidas en lo que va del año. Presentada en la segunda mitad de 2022, no hay números de comparación interanual porque no estaba disponible los primeros meses del año último.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/se-recalienta-la-guerra-de-las-pick-ups-otra-vez-volvio-a-cambiar-el-modelo-mas-vendido-nid04062023/

Comentarios
Volver arriba