Generales Escuchar artículo

Saqueos: qué se sabe de los ataques a supermercados y comercios

A partir de algunos episodios registrados en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén, comenzó la preocupación por los saqueos.El gobernado Axel Kicillof confirmó que hay 94 detenidos en la provi...

A partir de algunos episodios registrados en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén, comenzó la preocupación por los saqueos.El gobernado Axel Kicillof confirmó que hay 94 detenidos en la provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo.El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que los ataques “no son espontáneos”, pero que el Gobierno todavía no tiene datos sobre quiénes estarían detrás de los robos.20.16 Montaron dispositivos de seguridad en supermercados de zona norte

Tras las imágenes de saqueos e intentos de saqueos en diferentes comercios del conurbano bonaerense en las últimas dos noches, se montaron operativos dispositivos de seguridad especial en supermercados e hipermercados en la zona norte.

Según pudo saber LA NACION, al menos 15 grandes locales, ubicados en cinco partidos de esa región de la provincia de Buenos Aires, sumaron presencia policial extra para transitar esta noche.

Más allá de las medidas adicionales que tomaron las diferentes empresas, efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de la bonaerense se desplegaron en comercios de Tigre, Escobar, San Fernando, Vicente López y San Isidro.

19.33 Massa prometió un apoyo económico para los comerciantes saqueados

El ministro Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, dio una conferencia de prensa desde Washington tras reunirse con la directora Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, donde además de hablar del nuevo desembolso del organismo para fortalecer la reservas de la Argentina se refirió a la ola de saqueos a comercios en varias ciudades del país y prometió “un apoyo económico de hasta $7 millones”.

“Hay dos planos para mirar. Un plano que es el de los delincuentes y la causa del origen de ese delito. Después verán los fiscales si son delincuentes o delincuentes instigados. El segundo plano es el de la gente de laburo, el comerciante, el supermercadista que levanta la persiana, trabaja todos los días y fue víctima de un delito”, dijo Massa.

En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda, sostuvo: “En el Ministerio tomamos la decisión por un lado de instruir a la Secretaria de Industria para que cada uno de los comerciantes afectados en Neuquén, Buenos Aires, Rio Negro, Córdoba y Mendoza que tengan la denuncia presentada y una constatación de las pérdidas, se les de un aporte no reembolsable, un apoyo económico de hasta $7 millones”.

Sobre el final de exposición, el ministro enfatizó en el rol del Estado para atrapar y castigar a los responsables de los saqueos. “Queremos recuperar el capital de trabajo porque creemos que la gente de trabajo que fue víctima de un delito de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y de protección”, dijo.

Por último, Massa le hizo un pedido a la Secretaria Legal y Técnica, a cargo de Vilma Ibarra: “Le pedimos a la gente de Secretaria Legal y Técnica que arme un equipo de seguimiento. Lo que no nos puede pasar es que esos delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra de la comisaría. Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el Código Penal en su plenitud. Es un robo poblado y en banda, una violación a la propiedad privada. A los que no lo apliquen, armamos un equipo de abogados que va de alguna manera a denunciarlos y pedir el juicio político”.

19.00 Margarita Barrientos: “Me duele mucho que diga que organizó los saqueos”

La titular del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, expresó hoy su preocupación por los robos y ataques a supermercados en distintos puntos del país y entre lágrimas se refirió a las recientes declaraciones de Raúl Castells. “Me duele mucho que diga que organizó los saqueos”, manifestó la referente social.

“Quisiera dar una opinión pero la verdad que me duele mucho. No lo justifico, me duele mucho que diga eso, porque dentro de ese negocio puede estar uno de nuestros hijos o nietos”, señaló Barrientos en diálogo con Elijo creer, por Radio Continental.

Durante la entrevista, Barrientos mostró su preocupación por los robos a comercios y tras ello alertó: “Nosotros lo veíamos diciendo hace mucho tiempo, ojalá que no sea así, porque es muy triste lo que estamos viviendo. La gente está muy nerviosa. Nosotros hasta corremos riesgo de que nos entren al comedor, así como pasó en la villa la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, peleándose entre vecinos. Nosotros contamos con la comida para todos los días.

En otro tramo de la entrevista, la titular de los Piletones se refirió a las recientes declaraciones de distintos funcionarios del Gobierno que denunciaron en las últimas horas que los robos son parte de un “accionar delictivo organizado”.

“Me da mucha bronca cuando escucho al Gobierno decir que esto está armado. Antes no había tanta gente durmiendo en la calle o tirando un carro junto con la madre, es muy triste”, concluyó Barrientos.

17.40 Santa Fe activa un “protocolo de contigencia”

El ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, afirmó que el Gobierno provincial trabaja “con un protocolo de contingencia” y un sistema de “alertas tempranas” para evitar robos a comercios pero aclaró que “no hay indicios de que ocurran saqueos” en el distrito.

”Estamos trabajando con alertas tempranas, vale decir, con un protocolo de contingencia a los efectos de poder intervenir rápidamente. Estamos observando atentamente lo que ocurre en otros puntos del país”, indicó Brilloni, en diálogo con radio Mitre.

Además, sostuvo que no se trata de saqueos “como vimos en algunas oportunidades años atrás, sino robos de tipo piraña” y sobre el protocolo dijo que “tanto en la ciudad de Santa Fe como en la ciudad de Rosario, que son las ciudades más grandes, están divididas en circuitos”.

”Se va marcando a cada patrulla cuáles son los puntos críticos. En este caso hemos señalado a los supermercados y a los mercados para que sean puntos de patrullaje”, agregó.

16.53 Mendoza y Neuquén hablan de “instigadores” detrás de los robos

Los gobernadores de Mendoza, Rodolfo Suárez y de Neuquén, Omar Gutiérrez, advirtieron hoy que los robos organizados en sus provincias en los últimos días tienen detrás “un grupo de instigadores” sobre los que “debe caer todo el peso de la ley”, del mismo modo que sobre quienes intentaron sustraer mercaderías en supermercados, mientras que su par de Río Negro, Arabela Carreras, destacó la importancia del trabajo preventivo articulado con Nación tras los hechos delictivos del lunes y anoche en San Carlos de Bariloche.

”Son grupos minúsculos que tienen antecedentes delictivos, con antecedentes penales y judiciales. Se ha instigado a través de redes sociales y estamos investigando quién esta detrás de este evento”, dijo el mandatario neuquino en las últimas horas, en un video reproducido en sus redes sociales por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

16.32 Tras adjudicarse los saqueos en Mendoza, la Justicia provincial decidió avanzar contra Castells

El Ministerio Público Fiscal de Mendoza (MPF) abrió de oficio una causa con el fin de investigar la posible comisión del delito de instigación al robo por parte de Raúl Castells luego de que el piquetero se adjudicara esta mañana la promoción de saqueos en distintos puntos del país, entre ellos, en aquella provincia.

El expediente es llevado por el fiscal Fernando Giunta, quien tiene a su cargo los hechos que se sucedieron en el Gran Mendoza desde el sábado. En este sentido, la calificación del posible delito cometido por el dirigente social es “instigación al robo agravado en poblado y en banda y con la finalidad de aterrorizar a la población”.

“En dicha causa se ha requerido información a distintas dependencias, como así también se solicitó el entrecruzamiento de los datos que de allí surjan con el objetivo de determinar si los dichos de Castells tienen un sustento probatorio o si responden a otro fin”, indicaron desde la Justicia mendocina a LA NACIÓN.

“Nosotros somos los que estamos convocando. El saqueo no está siendo de los pobres hacia los ricos, sino de los ricos hacia los pobres”, confirmó esta mañana el piquetero en diálogo con la prensa local, al tiempo que aseguró en Radio Mitre Mendoza que si lo detienen “será un honor”.

Mendoza permanece desde el sábado bajo tensión y alerta por intentos de saqueos a supermercados, con episodios concretos de robo en algunos comercios, como el vaciamiento de una carnicería. En tanto, este martes se registraron nuevos incidentes en diferentes zonas de la provincia, principalmente en Las Heras, además de Tunuyán y Guaymallén.

Por estos hechos ya han sido detenidas más de 60 personas, de las cuales una treintena fueron imputadas por robo agravado en poblado y en banda con la participación de menores. En tanto, una decena fue acusada por instigación al delito.

Informe de Pablo Mannino

15.45 Republicanos Unidos denunció a Castells

Las declaraciones de Raúl Castells adjudicándose la organización de los saqueos ocurridos en varias localidades del país le valieron una denuncia ante la justicia penal por parte del espacio político Republicanos Unidos y que el Ministerio Público Fiscal de Mendoza -una de las provincias donde se produjeron intentos de robos organizados- abriera una causa con el fin de investigar la posible comisión de delito.

Denunciamos penalmente al piquetero Raul Castells por promover los saqueos. Cada instigador de la delincuencia tiene que terminar preso bajo todo el peso de la Ley. pic.twitter.com/ULnv0ySbco

— Yamil Santoro (@yamilsantoro) August 23, 2023

En su denuncia, Republicanos Unidos acusó a Castells de haber incumplido el artículo 209 del Código Penal, que contempla 2 años de prisión a quien “públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución”.

”Toda vez que el denunciado se expresó en plural -como ‘nosotros’-, debe investigarse qué otras personas participaron de la acción típica”, indicaron desde Republicanos Unidos en un comunicado de prensa. La denuncia cayó por sorteo en el juzgado federal 6, que subroga el magistrado Daniel Rafecas quien este mediodía delegó la investigación en la fiscalía que encabeza Alejandra Mangano, informaron fuentes judiciales a Télam.

15.00 Sin nombrarlo, Alberto Fernández cruzó a Milei

Durante el acto que encabezó esta tarde en Neuquén el Presidente Alberto Fernández cruzó a Javier Javier Milei y apuntó contra su voluntad de reducir el gabinete a ocho ministerios.

“Cuando entregó las llaves a una familia siempre les pregunto a donde viven y algunos vienen con sus padres o alquilan y lo que siento es que cuando se están llevando las llaves de su casa están resolviendo una incertidumbre. Ese es el camino que hay que seguir. Cuando veo a algunos arrancando el cartelito del ministro de vivienda diciendo: ‘Se va’, digo por favor que siga porque muchos argentinos necesitan acceder a la vivienda”, apuntó Fernández en alusión directa al precandidato presidencial de La Libertad Avanza.

14.35 Alberto Fernández tras los saqueos: “Cuidemos la paz social”

Desde Neuquén, y en el marco de un acto por la entrega de 319 viviendas en la provincia, el Presidente ofreció declaraciones respecto de los robos y ataques a supermercados en provincia de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Mendoza. “Cuidemos nuestra convivencia democrática. Hemos visto hechos que estuvieron organizados”, reclamó el mandatario.

“Escuché hoy al gobierno de la provincia de Buenos Aires y lo que estaba pasando allí. Les pido a todos los argentinos que cuidemos mucho la tranquilidad y la paz social. Que nosotros vamos a ocuparnos de resolver los problemas de los argentinos y sus ingresos, pero les pido por favor que preserven la paz social, es muy importante yo sé que cuento con cada gobernador”, sostuvo el Presidente durante su acto en Neuquén.

Asimismo, durante su discurso explicó por qué no habló luego de las PASO y adelantó que entre este jueves y viernes el Gobierno anunciará una bateria de medidas económicas para “para aliviar el efecto de la devaluación”.

“Hubo elecciones la semana pasada y todos están muy preocupados con mi agenda donde está porque no habla. No hablé porque no soy candidato y soy Presidente y tengo que ir resolviendo los problemas de los argentinos y como soy demócrata presto atención a lo que el pueblo vota”, señaló Fernández.

14.05 | Diana Mondino criticó a los medios por referirse a los saqueos como “robos organizados”

“Quedó claro con los saqueos que esta red es el mejor lugar para informarse. Los medios tardaron muchísimo en levantar la noticia y faltan a la verdad llamándolos “robos organizados”. Elon Musk tenía razón cuando dijo que Twitter es el máximo bastión de libertad de expresión”, sentenció la candidata a diputada del espacio de Milei.

Quedó claro con los saqueos que esta red es el mejor lugar para informarse.

Los medios tardaron muchísimo en levantar la noticia y faltan a la verdad llamándolos "robos organizados".

Elon Musk tenía razón cuando dijo que Twitter es el máximo bastión de libertad de expresión.

— Diana Mondino (@DianaMondino) August 23, 202313.50 Larroque cruzó a Bullrich y denunció que “se beneficia” de los saqueos en todo el país

El ministro de Desarrollo bonaerense consideró “muy sugestivo” que estos robos a comercios se den en medio del período electoral e involucró a Bullrich.

“Uno naturalmente tiene que hacer inferencias. Hay una beneficiaria clara de lo que ha ocurrido ayer y es muy llamativo por cómo se dio, por el incentivo de ciertos medios, por cómo se trabajó en las redes, y por los propios grupos de WhatsApp y demás... Y claramente si hay alguien que se benefició con lo que pasó ayer es Patricia Bullrich, que está viendo cómo se cuelga del ballotage”, marcó el funcionario bonaerense, que suele oficiar como vocero informal del kirchnerismo.

“Uno no puede dejar de inferir eso, por supuesto teniendo en cuenta la complejidad de la situación que nos toca atravesar, con toda la asistencia y la presencia que está desarrollando el Estado”, reparó en El Destape Radio. Un rato antes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, también había apuntado contra la candidata opositora.

“Patricia Bullrich debe tener añoranzas de 2001, que ella protagonizó. Me imagino que está hablando de ella misma”, la cuestionó la vocera del presidente Alberto Fernández en Radio Futuröck por los dichos del martes a la noche. Dijo incluso que Bullrich fue “protagonista clara” de esa época que terminó con 39 muertos y 500 heridos, y la acusó de construir su discurso “en base a la añoranza que tiene de que la democracia cruja y se desestabilice”.

13.45 Ritondo respaldó la postura de Bullrich ante los saqueos y tildó al oficialismo de “irresponsable”

El precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires se pronunció a través de la red social Twitter sobre las recientes declaraciones de la exlíder del PRO y candidata presidencial en una entrevista televisiva. “Mientras el gobierno irresponsablemente echaba culpas a la oposición, Patricia explicaba qué debía hacerse con los saqueos”, dijo.

Y profundizó: “Establecer un comité de crisis inmediatamente, con todos los ministros de Seguridad de las 23 provincias y el de la CABA. Contacto permanente con todos los supermercados del país. Tener una red informativa de alerta temprana, iniciar una investigación para saber dónde se arman los grupos de WhatsApp y actuar sobre esas zonas”.

“A los que promueven y cometen saqueos, vamos a caerles con todo el peso de la ley”, anticipó para cerrar.

Mientras el gobierno irresponsablemente echaba culpas a la oposición, Patricia explicaba qué debía hacerse apenas comenzaron los saqueos:
Establecer un comité de crisis inmediatamente, con todos los ministros de Seguridad de las 23 provincias y el de la CABA.
Contacto permanente… pic.twitter.com/NR846sCLgK

— Cristian Ritondo (@cristianritondo) August 23, 202313.40 | Patricia Bullrich le aconsejó al Gobierno solicitar “estado de sitio” si pierde el control de la calle

En el marco de los ataques a supermercados y comercios que se dieron en las últimas horas en varios puntos del país, la presidenciable de Pro, Patricia Bullrich, aseguró que si la situación escala y el Gobierno pierde el control de la calle en los próximos días, deberá “pedir el estado de sitio”.

“Acá la solución frente al caos es el orden. El Gobierno está a cargo; tiene que ordenarse y, si necesita algo más porque esto se desborda, tendrá que llamar al Congreso y pedir medidas más drásticas frente a esta situación. Esperemos que esto no suceda”, opinó anoche en TN Bullrich, al analizar los saqueos en el interior y Provincia.

“Si se pierde absolutamente el control y el Gobierno tiene que pedir estado de sitio, lo tiene que hacer. Hoy todavía no lo sabemos. Tiene que tener todas las hipótesis de lo que puede llegar a suceder”, sostuvo la exministra de Seguridad macrista en declaraciones televisivas durante el programa Somos Buenos.

13.20 | Milei: “Son ellos los que tienen experiencia en armar saqueos para voltear gobiernos”

El candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, salió al cruce de los funcionarios del gobierno que lo acusaron de incentivar los saqueos ocurridos en distintas partes del país, a la vez que enfatizó “la gente está despertando, está tomando conciencia de quienes son los responsables de esta decadencia en la que estamos”.

En declaraciones radiales sostuvo: “Un día de estos me van a culpar de haber asesinado a Kennedy”. Milei acusó al Gobierno y el kirchnerismo de ser quienes “tienen la experiencia de armar este tipo de operaciones, de organizar saqueos para voltear gobiernos. Pero es muy triste que vuelvan a aparecer aquellas imágenes que vimos en el 2001. Tiramos 20 años de historia a la basura”, apuntó.

“El Gobierno intenta justificarse en su ineficiencia y en los desastres que está causando busca una caída precipitada o en complicidad con fuerzas de Juntos por el Cambio. Saben que los que se van a caer son los de la casta y tienen miedo”, señaló.

“Tampoco estamos entendiendo la decadencia estructural de Argentina, donde combinamos un modelo empobrecedor al tiempo que tenemos una situación de abolicionismo en el plano penal que hace que todo valga y en el que el Estado persigue a las víctimas y premia a los victimarios”, enfatizó.

13.02 | El mapa de saqueos en todo el país

LA NACION realizó un punteo de todos los robos y destrozos en comercios que se vivieron durante los últimos días. Mientras continúa la preocupación entre los habitantes, ya se registraron hechos en Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Córdoba y Río Negro.

12.51 | El enojo de una comerciante en José C. Paz

Luego de la conferencia de prensa que brindaron Axel Kicillof y Sergio Berni en conjunto, una mujer se mostró molesta con las declaraciones y aportó su relato sobre lo que se vivió el martes en la localidad. “Pasó y lo vivimos en carne propia. Tuvimos mucho miedo y la pasamos muy mal. Yo los invito a que vengan a ver cómo quedó el supermercado Día y cómo estamos todos los comerciantes con mucho miedo de lo que pueda llegar a pasar; que vean los negocios cerrados y a los vecinos, porque está todo a simple vista”, expresó en una entrevista con LN+.

Luego de la conferencia de prensa que brindaron Axel Kicillof y Sergio Berni en conjunto, una mujer se mostró molesta con las declaraciones y aportó su relato sobre lo que se vivió el martes en la localidad mboela@lanacion.com.ar12.42 | Por qué Gabriela Cerruti vinculó a Javier Milei con los saqueos

La acusación que hizo la portavoz se sostiene en una serie de cuentas en redes sociales vinculadas con el candidato presidencial que habrían incitado los robos y destrozos. Algunos de los usuarios implicados son “El Buni”, “Leo-Bertario” y las cuentas del jefe de Revolución Federal Leo Sosa y del diputado por la Libertad Avanza Agustín Romo.

12.30 | 100 personas robaron la mercadería de un camión y quisieron saquear un mayorista

El hecho ocurrió en Bariloche, cuando en horas de la madrugada se generaron disturbios en los alrededores del autoservicio mayorista Diarco. Además, un grupo asaltó un camión ubicado en los depósitos de la cadena de supermercados La Anónima y se llevó mercadería.

12.18 | Sergio Berni aseguró que hubo más de 150 intentos de robo frustrados

En la conferencia de prensa junto a Axel Kicillof, el ministro de seguridad bonaerense afirmó que la Policía logró contener a tiempo más de un centenar de hechos delictivos: “Lo de ayer fueron hechos puntuales que se caracterizaron por la presencia de grupos organizados y la presencia de muchos menores. El pueblo en general no acompañó, inclusive ayudó a la Policía a mantener el orden. Tuvimos, de manera conjunta y coordinada, más de 150 intentos que fueron todos interceptados por la Policía, salvo por los hechos que son de público conocimiento”.

En la conferencia de prensa junto a Axel Kicillof, el ministro de seguridad bonaerense afirmó que la Policía logró contener a tiempo más de un centenar de hechos delictivos mboela@lanacion.com.ar12.09 | Axel Kicillof reveló que hay 94 detenidos por los saqueos

En una conferencia de prensa que realizó junto al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, el gobernador de Buenos Aires precisó las acciones que tomó el gobierno provincial y las acciones de la Policía: “Hay 94 detenidos en manos de la Justicia. Me comuniqué con los intendentes de Moreno, José C. Paz, Escobar y Tigre. Luego de esta puesta en común me voy a reunir con algunos de ellos para trabajar en el fortalecimiento de la seguridad. El ministro va a tener una reunión con miembros del Poder Judicial para coordinar las acciones”.

En una conferencia de prensa que realizó junto al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, el gobernador de Buenos Aires precisó las acciones que tomó el gobierno provincial y las acciones de la Policía mboela@lanacion.com.ar12.00 | El impactante video de los saqueos en Moreno

El local de ropa de la marca Narrow, ubicado en el centro de la localidad del conurbano bonaerense, sufrió el robo de decenas de prendas. En el transcurso de un minuto, al menos seis personas ingresaron en el comercio, causaron destrozos y se llevaron productos, ante el miedo de una empleada que solo atinó a esconderse detrás de la caja para no ser agredida.

Saqueo en un local de ropa de Moreno11.50 | Preocupación en Mar del Plata por tres robos en banda

En las últimas horas, se produjo el tercer caso con la misma metodología en la ciudad costera. En esta oportunidad, los asaltos fueron en un paseo de compras, donde resultaron afectados principalmente una ferretería, una tienda de ropa y zapatillas, y un kiosco. Guillermo Montenegro brindó dos conferencias de prensa, donde informó sobre los detenidos por los hechos delictivos. El intendente aseguró que fueron “robos” y diferenció esto con la masividad que tiene un saqueo.

11.38 | Gabriela Cerruti apuntó contra Javier Milei por los saqueos

La portavoz presidencial responsabilizó a grupos vinculados con el candidato libertario y con Patricia Bullrich por alentar a los robos. “El clima en las redes sociales y ayer todo el día lo fueron generando las cuentas que están ligadas a los grupos de La Libertad Avanza y, en algunos casos, también a los grupos de Bullrich; y que fueron generando un clima sobre algo que querían que sucediera”, manifestó a Radio Futurock.

11.22 | El desgarrador relato de un comerciante que se defendió de los robos

Eduardo, de 65 años, relató a LN+ la situación que vivió en las afueras de su local en Loma Hermosa. Armado, salió a disuadir hombres a bordo de una moto que merodeaban la zona. “Es muy triste agarrar un arma, pero acá se te meten y te saquean. Esto ya lo viví en el 2001 y se veía que iba a pasar”, contó.

11.05 | Detuvieron a cuatro personas por los saqueos en José C. Paz

Luego de los robos que sufrió el supermercado de la cadena Día en la localidad del conurbano bonaerense, hubo cuatro detenidos. Tres de ellos habrían intentado escapar con mercadería, mientras que el cuarto aguardaba en una moto fuera de la sucursal. Se estima que participaron entre 80 y 100 personas.

11.00 | Raúl Castells se adjudicó los saqueos en todo el país

El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) afirmó en diálogo con Canal 7 Mendoza que desde su agrupación convocaron a la ola de robos a comercios. “Estamos convocando porque el Gobierno quitó la provisión de alimentos para 11 millones de niños y adultos en todo el país desde hace tres meses por orden de Sergio Massa y de Victoria Tolosa Paz”, expresó. Además, remarcó que ya le había advertido sobre esta posibilidad al Gobierno.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/saqueos-ataques-supermercados-comercios-nid23082023/

Comentarios
Volver arriba