Generales Escuchar artículo

Saqueos en el conurbano. Menores, incluso de 12 años, fueron usados como arietes contra los comercios

Los organizadores de los ataques contra supermercados en el conurbano recurrieron a menores de entre 12 y 17 años para evitar que la policía los detuviera. La participación de adolescentes se co...

Los organizadores de los ataques contra supermercados en el conurbano recurrieron a menores de entre 12 y 17 años para evitar que la policía los detuviera. La participación de adolescentes se comprobó en los robos ocurridos en Virreyes, Monterrey, partido de Pilar; Maquinista Savio, en el partido de Escobar; José León Suárez, partido de San Martín y en José C. Paz. En total, en Buenos Aires fueron arrestados 94 sospechosos entre mayores y menores en más de 150 intentos de saqueos.

B. R. Q, tiene 15 años; D.D.C, tiene 13 años y no recordaba el número de su documento en el momento de ser detenido; A. M. S, tiene 12 años; mientras que R.F.F tiene 16 años, los cuatro adolescentes, fueron detenidos anteanoche cuando intentaron asaltar el supermercado DIA, situado en el cruce de la ruta 26 y Corrientes, en Maquinista Savio.

Debido a que los derechos de los menores en conflicto con la ley penal están protegidos por la Convención Internacional de los Derechos del Niño y otros pactos internacionales incorporados a la Constitución Nacional, en la reforma de 1994, sus identidades se mantendrán en reserva.

Según fuentes policiales, los menores formaban parte de un grupo de agresores que se juntaron frente al supermercado para robar. Entre los cuatro menores figuran dos niñas, de 12 y 15 años y dos chicos, de 13 y 16.

El fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Escobar, decidió que los cuatro menores sean entregados a sus padres. En el caso del adolescente, 16 años, se inició un sumario por tentativa de robo, en poblado y en banda. Con las dos niñas y el otro menor, debido a que por sus edades son no punibles para la ley no se les notificó de la formación de ninguna causa.

Pero los chicos no estaban solos. Junto a los adolescentes fueron detenidas otras dos chicas, de 18 años. La policía no logró apresar al grueso del grupo que intentó irrumpir por la fuerza en el mencionado supermercado.

En este caso, los efectivos y el fiscal secuestraron teléfonos en los que hallaron mensajes difundidos a través de grupos de WhatsApp en los que se convocaban a juntarse en la mencionada esquina, frente al supermercado. Los organizadores de este ataque fueron identificados y se trata de mayores, con antecedentes penales por robos con armas.

Con respecto a los prontuarios de los detenidos por los distintos asaltos contra comercios ocurridos en las últimas horas en el conurbano, no pasaron inadvertidos los antecedentes de uno de los cinco detenidos por el ataque contra el supermercado DIA, situado en Croacia 1196, en José C. Paz.

Según fuentes judiciales, el sospechoso que habría sido identificado como Sergio Araya, de 29 años, había sido condenado en 2015 a seis años y cuatro meses de prisión por robo con escalamiento y privación ilegal de la libertad. Salió de la cárcel el 12 de agosto de 2018.

En las últimas horas fue detenido nuevamente cuando arrojaba pedradas contra los policías que respondieron el llamado de alerta al número de emergencias 911 por el ataque contra el supermercado Día, de José C. Paz. Aunque fue acusado de atentado y resistencia a la autoridad, para uno de los investigadores, Araya arrojó piedras contra los policías para cubrir la huída de los asaltantes.

F.G.P tiene 17 años y fue detenido por un grupo de policías cuando rompía con una barreta la persiana de un supermercado chino, situado en Hipólito Yrigoyen y Garibaldi, en Virreyes. El adolescente fue el único de los veinte agresores que fue apresado. En este caso, debido a que no llegó a concretar el robo, el menor también fue restituido a sus padres.

También hubo menores involucrados en el saqueo contra una verdulería situada en la localidad de Monterrey, partido de Pilar. Allí, un grupo de quince asaltantes robó cajones de fruta y una balanza del mencionado comercio y huyó en dirección a José C. Paz.

A través del seguimiento de las cámaras de seguridad privadas y del Municipio de Pilar, los investigadores judiciales lograron reconstruir el recorrido de los delincuentes. Dos horas después del ataque un operador del sistema de cámaras de seguridad del municipio advirtió la presencia de los asaltantes que regresaron a la zona, posiblemente para concretar otro ataque.

Este operador alertó a los móviles policiales que recorrían la zona sobre el regreso de los asaltantes, que vestían la misma ropa que llevaban en el momento del ataque contra la verdulería, y fueron detenidos. Entre los nueve sospechosos apresados, había cuatro mayores y cinco menores, de entre 13 y 17 años.

A los mayores, el representante del Ministerio Público los acusó de robo agravado por haber sido cometido en estado de conmoción pública, en poblado y en banda y con la participación de menores. Esta calificación penal por la que fueron imputados cuatro de los mayores apresados tiene una expectativa de condena de 4 a 15 años de prisión.

Debido a que el mínimo de la pena es superior a tres años, no es excarcelable. Esto significa que, de confirmarse la prisión preventiva para los cuatro imputados, seguirían detenidos hasta el juicio oral.

Otro menor involucrado en ataques contra comercios fue apresado en José León Suárez, cuando en compañía de cinco mayores, irrumpió en el local donde funciona un Carrefour Exprés y robó alimentos. El ataque ocurrió a pocos metros de un destacamento móvil de la policía bonaerense. Los efectivos lograron cortar el asalto y apresaron a cinco asaltantes; uno de ellos, de 16 años.

También hubo menores que formaron parte de los grupos que atacaron supermercados en José C. Paz. Allí, los vecinos y comerciantes de la avenida Croacia 1196, afirmaron que la mayoría de los agresores eran adolescentes y niños. Aunque entre los detenidos había solamente mayores.

Había menores y mujeres en el ataque contra el supermercado chino situado a pocos metros de uno de los ingresos de La Cava, situado en José Ingenieros al 1800. Según el encargado del local, un grupo de entre 15 y 20 mujeres y niños, ingresaron en el local y le robaron bebidas alcohólicas y la caja registradora con $ 50.000. En este caso no hubo detenidos.

El único caso en el que fueron apresados los organizadores, ocurrió en las adyacencias de la Villa Garrote, en el partido de Tigre. Allí la policía detuvo a dos sospechosos, de 49 y 33 años, padre e hijastro, que estaban en la esquina de Italia y Almirante Brown. Ambos detenidos fueron acusados de haber convocado a las 120 personas que intentaron asaltar un conocido supermercado, situado a tres cuadras de uno de los accesos al mencionado barrio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/saqueos-en-el-conurbano-menores-incluso-de-12-anos-fueron-usados-como-arietes-contra-los-comercios-nid23082023/

Comentarios
Volver arriba