Generales Escuchar artículo

Santiago Peña, presidente de Paraguay: “Por supuesto le compraría un auto usado a Milei”

El presidente de Paraguay, el economista Santiago Peña, afirmó este jueves en LN+ que “por supuesto a Milei le compraría un auto usado”. El mandatario ...

El presidente de Paraguay, el economista Santiago Peña, afirmó este jueves en LN+ que “por supuesto a Milei le compraría un auto usado”. El mandatario había dicho en agosto también en LN+ que “probablemente no le compraría un auto usado a Sergio Massa”, tras cortocircuitos entre el gobierno paraguayo y el gobierno argentino por el cobro de tasas en la Hidrovía Paraná-Paraguay. Peña, quien justo este jueves cumplió 100 días a cargo del Ejecutivo de Paraguay, elogió a Milei, pero también, aunque sin explicitarlas, marcó algunas diferencias y planteó desafíos que tendrá el presidente electo de la Argentina.

El mandatario paraguayo, quien fuera funcionario del Banco Central de Paraguay y del Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de comenzar su carrera política, afirmó que los “problemas” económicos de la Argentina son “serios y requieren una serie de medidas que no son solo técnicas, sino también políticas”. En ese sentido, a pesar de que no se refirió de manera directa, el gobernante hizo alusión a que Milei necesitará generar consensos.

“Yo tengo mayorías en ambas cámaras del Congreso, tengo prácticamente un apoyo total y se han aprobado todas las leyes en estos 100 días de gobierno. Es un gran respaldo que te lleva a implementar agendas de reformas muy ambiciosas”, puntualizó el presidente, nacido en la capital, Asunción.

“Mi gran desafío, mi gran anhelo es relanzar el Mercosur. Es muy importante que los países del Mercosur nos entendamos, que trabajemos juntos. El 7 de diciembre es la cumbre del Mercosur en Río de Janeiro y Paraguay asume la presidencia del Mercosur. Quiero trabajar de cerca con el gobierno argentino”, expresó el presidente del país vecino y remarcó que “fue un logro enorme lo que consiguieron Carlos Saúl Menem , Andrés Rodríguez , Fernando Collor de Mello , Luis Lacalle Herrera ”, en referencia a los jefes de Estado que lanzaron el organismo regional en 1991.

El presidente paraguayo valoró las oportunidades que tienen los Estados del Mercosur: “Somos la región del mundo que tiene el mayor potencial, tenemos prácticamente el 60% de toda la producción de proteínas del mundo. El mundo hoy está convulsionado entre guerras comerciales, guerras armamentísticas muy, pero muy complicadas”. Aunque lamentó los conflictos, también resaltó que “son oportunidades” para ubicar a la región “en el centro de la paz mundial, en el centro del desarrollo de la producción”. “Eso puede ser una gran noticia para el mundo y para nuestros países”., aseguró.

Desde su despacho en Asunción, Peña sostuvo que el triunfo de Milei “se ve como uno de los mayores cambios políticos en la historia argentina”. “Derriba uno de los grandes mitos de la política que uno cree que necesita tener una estructura de control electoral, principalmente, así que creo que es un cambio muy importante”, expuso quien fue ministro de Hacienda entre 2015 y 2017, durante el gobierno de Horacio Cartes.

El mandatario remarcó similitudes que tiene con Milei, por ejemplo, en la visión de potenciar “la libre empresa” y tener una economía ordenada, con disciplina fiscal. También habló de la estructura tributaria en el país guaraní: “Tenemos tres impuestos, por una reforma que hicimos hace 20 años muy exitosa. Disminuimos el impuesto a la renta del 30% al 10%. Establecimos un IVA de tasas máximas del 10% y un impuesto a la renta personal que tiene una tasa máxima al 10%”.

“La mejor política social es la generación de empleo”, dijo y explicó que Paraguay cuenta con programas de ayudas sociales similares a la Asignación Universal por Hijo de la Argentina. Peña, en ese sentido, valoró el rol imprescindible del sector público en determinadas áreas: “El Estado se concentra en aquellas áreas que son indelegables: educación pública, salud pública y seguridad”.

El jefe de Estado paraguayo, por último, se refirió a Luis Caputo, quien fue ministro de Finanzas y presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri y que hoy suena para ocupar la cartera de Economía a partir del 10 de diciembre. Al ser consultado sobre eventuales funcionarios del nuevo gobierno argentino, expresó que “algunos nombres del pasado” ya los conoce. “Lo conozco muy bien a Luis Caputo. Coincidimos cuando yo también era ministro de Hacienda”, dijo y elogió: “Quedamos con una muy buena relación. Es una excelente noticia si es ministro y va a ayudar mucho para las relaciones entre ambos países”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/santiago-pena-presidente-de-paraguay-por-supuesto-le-compraria-un-auto-usado-a-milei-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba