Generales Escuchar artículo

Santa Fe: una bebé de un año murió tras ingerir lidocaína

Un trágico hecho ocurrió esta semana en la provincia de Santa Fe, donde una bebé de un año murió tras ingerir accidentalmente lidocaína, un medicamento que es usado comúnmente como anestési...

Un trágico hecho ocurrió esta semana en la provincia de Santa Fe, donde una bebé de un año murió tras ingerir accidentalmente lidocaína, un medicamento que es usado comúnmente como anestésico local.

Según el sitio Reconquista Hoy, el incidente se registró el 28 de septiembre alrededor de las 18.10, cuando una mujer llamó a emergencias desde la ciudad de Villa Ocampo para alertar que su hija había tomado el medicamento en un descuido suyo. Ante dicha situación se envió al lugar una ambulancia que rápidamente trasladó al Hospital de Reconquista a la madre de 23 años, identificada como Antonela Niz, y a la bebé, Aitana Ayelén Niz Aliendre.

De acuerdo con lo indicado desde el centro de salud, la paciente ingresó de urgencia y en estado crítico y los médicos no pudieron salvarle la vida. Poco después, la doctora Cintia Masín confirmó su fallecimiento por “ingesta de lidocaína”.

Por el hecho intervino el fiscal Norberto Ríos, quien luego de pedir el informe médico y la historia clínica de la víctima descartó la comisión de un delito y dispuso que se entregue el cuerpo a sus familiares para su posterior inhumación.

Mortal para niños o bebés

De uso común en la medicina, la lidocaína actúa como anestésico local y bloquea temporalmente la transmisión de señales nerviosas en el cuerpo para aliviar el dolor. El fármaco se emplea en procedimientos médicos y odontológicos donde se requiere insensibilidad local y se encuentra disponible en diversas presentaciones.

Si bien la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos informa que el medicamento puede ser usado como anestésico para tratar el dolor de boca o garganta adolorida o irritada, advierte que la lidocaína viscosa puede causar efectos secundarios graves o la muerte en bebés o niños menores de 3 años de edad, si no se usa como se recomienda.

En lo que respecta a su conservación, se remarca la importancia de guardar el fármaco en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/santa-fe-una-bebe-de-un-ano-murio-tras-ingerir-lidocaina-nid30092023/

Comentarios
Volver arriba