Generales Escuchar artículo

San Isidro: un tiroteo entre bandas se sumó a la preocupación de vecinos de La Horqueta por una serie de robos

Tras la preocupación de vecinos de ...

Tras la preocupación de vecinos de La Horqueta, en Boulogne, San Isidro, por dos asaltos tipo comando con menos de 24 horas de diferencia, se sumó un enfrentamiento a tiros entre dos bandas de delincuentes que terminó con un sospechoso herido y otros cinco detenidos por la policía bonaerense, al cabo de un operativo que terminó en San Fernando.

Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. El hecho ocurrió anoche, a las 20.15, en Patagonia y Reclus, en límite con San Fernando. “Hubo un enfrentamiento a tiros de auto a auto. Uno de los ocupantes del vehículo fue herido. Tomó intervención personal de la comisaría 9na de San Isidro”, agregaron las fuentes consultadas.

Tras un operativo rastrillaje, el Comando de Patrullas detuvo en el barrio Villa Jardín, de San Fernando, a cinco sospechosos de haber participado del tiroteo, agregaron las fuentes consultadas. Luego, los aprehendidos fueron trasladados a la seccional 9a de San Isidro.

El hecho se suma a lo sucedido la semana pasada y que fue publicado por LA NACION cuando se registraron dos robos tipo comando en dos propiedades de La Horqueta y que derivó en una carta de vecinos dirigida al subsecretario de Prevención Ciudadana del municipio, Federico Suñer.

La misiva vecinal fue presentada tras el primero de los robos, ocurrido el miércoles pasado a las 11 en una casa de situada en Carlos Tejedor al 2200, cuando cinco delincuentes armados, encapuchados y con barbijos irrumpieron en la propiedad y sorprendieron a la dueña del inmueble, a su hijo y a una empleada. Las víctimas fueron maniatadas.

Según pudo saber LA NACION, los delincuentes estuvieron una hora en la casa y se mostraron muy agresivos. Amenazaron a las víctimas con disparar si no decían dónde guardaban el dinero.

Después de romper puertas y revolver las habitaciones, los delincuentes escaparon con dinero y joyas. Las víctimas definieron a los ladrones como “muy profesionales”.

“Los vecinos del barrio nos ponemos en contacto para expresar nuestra preocupación ante la gravedad de los hechos ocurridos el día de hoy a plena luz del día. Un operativo comando del que participaron cinco delincuentes ingresaron a la casa ubicada en la calle Carlos Tejedor al 2200, ataron a todos los miembros de la familia, robaron y se retiraron sin ningún tipo de impedimento. Nos indigna la impunidad de los hechos y nos preocupa que episodios de este tipo pasen inadvertidos”, se afirmó en la citada carta dirigida a Suñer.

El segundo robo, con el mismo modus operandi, ocurrió el jueves pasado a la mañana en una propiedad situada en Ravelo al 200, diez cuadras de diferencia del primer golpe.

“¿Zona liberada? Otro robo como el de ayer. Con violencia, con golpes y los encerraron en el baño buscando plata. Lograron escapar…. Otra vez…”, según publicaron en el perfil de Facebook de la Red Vecinal La Horqueta-La Merced.

Por el modus operandi, los vecinos sospechan que podría tratarse de la misma banda.

“Siempre hubo robos en La Horqueta. Pero oportunistas que aprovechan descuidos y se llevan una bicicleta o ladrones que roban teléfonos celulares. Pero nunca había pasado asaltos tipo comando como los que sucedieron los últimos días. Una situación muy extraña”, sostuvo a LA NACION Tulio Verona, responsable de la Red Vecinal La Horqueta-La Merced.

Los dos robos tipo comando son investigados por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) de Boulogne, a cargo de la fiscal Paula Hertig.

El viernes pasado, el presidente y el vicepresidente de la Junta Vecinal de La Horqueta, Oscar López Serrot y Carlos Galtieri, respectivamente, se reunieron con Suñer, con el director general de la Secretaría de Prevención Ciudadana, . Juan Carlos Ruggiero, y con los comisarios Hernán Expósito y Fernando Espinoza, jefe del Comando de Patrullas local y el titular de la comisaría 9a. de San Isidro, respectivamente.

“Los vecinos se sienten inseguros y tienen razón. Los gobiernos nacional y provincial no asumen sus responsabilidades. En el encuentro se les explicó lo que se hizo desde la Municipalidad para suplir la falta de recursos por parte del Ministerio de Seguridad bonaerense”, explicó a LA NACION Suñer tras la reunión con los vecinos.

Después del encuentro, en un documento firmado por López Serrot y Galtieri se les informó a los vecinos de La Horqueta: “Les manifestamos la preocupación y nuestra frustración por una situación que se repite periódicamente y que no se logra evitar. Se analizó, en general, la situación actual del delito en el barrio. En particular, los hechos de estos últimos días. los adjudican a una banda que está actuando en la zona norte. Están en plena etapa de investigación. En virtud de la situación, se ha reforzado el patrullaje preventivo. La policía bonaerense sumó un patrullero más de la comisaria, que se suman a los dos habituales. La Municipalidad ha duplicado la cantidad de móviles comunitarios que patrullan (cuatro autos y dos motos. Solicitamos incrementar la cantidad de patrullas y nos comentan que no tienen más personal policial disponible. La asignación de la cantidad de efectivos depende del Ministerio de Seguridad bonaerense. Esto es una situación crónica de los últimos años que en momentos electorales tiende a agravarse. El municipio tiene 20 móviles ociosos que no pueden patrullar por falta de efectivos”.

A fines de junio pasado, tras una investigación de Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, y de detectives de la policía bonaerense, fue desbaratada una organización criminal que durante tres meses protagonizó una serie de robos en casas de Acassuso, Beccar, Las Lomas, La Horqueta y Martínez, donde se apoderó de 123.500 dólares, 6000 euros, $1.355.000, 34 monedas de oro valuadas en US$ 1.530.000, relojes de primeras marcas y joyas.

El modus operandi se repitió en todos los robos: los ladrones ingresaban en las propiedades por los fondos, después de acceder por terrenos baldíos u obras en construcción. Generalmente, se encontraban con una puerta o venta abiertas o, si era necesario, las abrían por la fuerza.

Como en los casos de estas últimas 48 horas, los ladrones que irrumpían en las casas estaban vestidos de negro, tenían sus rostros cubiertos por pasamontañas o barbijos y en sus manos llevaban guantes para no dejar huellas. Pero tras una ardua investigación fueron identificados y detenidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/san-isidro-un-tiroteo-entre-bandas-se-sumo-a-la-preocupacion-de-vecinos-de-la-horqueta-por-una-serie-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba