Generales Escuchar artículo

Salvó a un equipo de irse a la B, emigró a Europa y puso un negocio que no estaba en sus planes: “Cuando surgió no lo dudé”

A la distancia, desde España, Pablo Caballero accede al diálogo con LA NACION y recuerda sus años en Racing. De contextura física liviana, el atacante, con su camiseta número 16,...

A la distancia, desde España, Pablo Caballero accede al diálogo con LA NACION y recuerda sus años en Racing. De contextura física liviana, el atacante, con su camiseta número 16, transitó una de las etapas más oscuras de los últimos años del club de Avellaneda. “Hoy el club es Miami, ahora todo el mundo quiere ir”, explica aquel juvenil, hoy ya con recorrido encima, que debutó en un clásico frente a Independiente y formó parte del equipo titular que enfrentó a Belgrano en la Promoción del 2008.

La insólita respuesta de Alexis Mac Allister sobre qué significa para él ganar en Brasil por Eliminatorias

Desde Sexta División hasta llegar a Primera, Caballero se armó una especie de coraza para soportar las exigencias de un club dinamitado y así crecer profesionalmente. “Fue un cambio muy grande ir a Buenos Aires, nací en Totoras, Santa Fe, donde hay 10 mil habitantes nada más”, refleja el actual jugador del Recreativo de Huelva, el cual milita en la Tercera División del fútbol español.

“Hoy con más experiencia y edad (37) digo que fue muy duro ese momento en Racing, nos hubiese gustado tener un poco más de ayuda, contención, estábamos muy solos y éramos los chicos del club los que teníamos que salir con el sueño a cuestas de jugar en Primera. No fue un debut soñado, pero lejos quiero estar de victimizarme”, recuerda el atacante, quien estuvo desde 2008 al 2010 y luego pasó a préstamo a Tigre y Guaraní de Paraguay.

Uno de los clicks que hizo en su carrera fue la experiencia en Paraguay, donde notó que el aire que se respira en el deporte es distinto al de Argentina en cuanto a exigencias y exposición. “Fue un poco salir del país y ver cómo se vive el fútbol en otro lado, en Argentina sabemos que es un te amo-te odio constante, un día sos un fenómeno y al otro día no servís, siempre navegás en los extremos”, retrata a la hora de establecer un contraste y las diferentes ópticas que se le da al deporte.

Establecido en España desde 2015, Caballero hace una pausa al rememorar sus pasos por Almirante Brown y Ferro. “¿Todavía existen los promedios?”, suelta, sorprendido. Con un cambio de vida radical, el protagonista de esta historia formó parte de los planteles del Lugo, Almería, Tudelano, entre otros equipos, hasta llegar al Recreativo Huelva donde además de jugar al fútbol, también despunta otro hobbie: ser empresario gastronómico.

Un giro a su carrera: la creación de un bar temático con 16 televisores

“Acá en Huelva conocí personas que me inspiraron confianza y cuando surgió la posibilidad de abrir un negocio junto a otros socios no lo dudé, le di para adelante”, relata Pablo sobre esta nueva faceta que le hizo dar un volantazo en su vida personal.

Ubicado a 40 kilómetros de Portugal, el bar llamado “X-Pelotas” apunta al público futbolero, que quiere reunirse con amigos y, a su vez, observar un partido de cualquier deporte en los 16 televisores que existen en un establecimiento con detalles que lo conectan con su tierra natal, al ofrecer vasos del clásico Fernet.

Los mejores memes de la eliminación de Boca de la Copa Argentina ante Estudiantes de La Plata

“Este emprendimiento está hecho pura y exclusivamente para los que quieran venir a ver deportes, sea fútbol, básquet, vóley; el que quieran. La intención es brindar un servicio a la gente de Huelva que quiere ver a su club”, detalla el deportista que viene de una prolongada lesión en el pubis y regresó hace pocos días a disputar un partido oficial.

Se conoció el motivo por el que Rodrigo De Paul le dedicó el triunfo de la Selección a Tini Stoessel

Con las raíces argentinas intactas, Pablo explica que la temática del lugar es recrear el “bar de toda la vida” donde le agregó coctelería y una onda gamer con PlayStation sumado a otros juegos de mesa que serán parte de una experiencia distinta.

Inmerso en el rubro empresarial y gastronómico, Caballero transita sus últimos años de la carrera profesional. Con parte de su familia en Argentina, la posibilidad de volver al país “está latente”. Instalado en Huelva, alejado de un ambiente exigente como lo es el fútbol local, el delantero se dispone a ver la repetición del partido entre Brasil y Argentina, mientras recibe a los primeros clientes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/salvo-a-un-equipo-de-irse-a-la-b-emigro-a-europa-y-hoy-es-empresario-gastronomico-en-argentina-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba