Generales Escuchar artículo

Salón Moto 2023: todos los detalles de la exposición de motovehículos más grande de la Argentina

Un fin de semana largo en la Argentina tiene otro color; más aún si dura cuatro días. A partir del momento que el reloj determina el inicio de esas mini vacaciones, el país se sumerge en una es...

Un fin de semana largo en la Argentina tiene otro color; más aún si dura cuatro días. A partir del momento que el reloj determina el inicio de esas mini vacaciones, el país se sumerge en una especie de domingo eterno. Poco movimiento, comida rica, siestas y encuentros con familia y amigos. Lo de siempre. Sin embargo, en esta ocasión hay un evento que puede cautivar un par de miradas curiosas y, desde ya, atrapar a los fanáticos. Y es que en La Rural (Sarmiento 2704) se organiza el Salón Moto 2023, abierto al público hasta el sábado 27.

Massa anunció la prórroga de un decreto que beneficia a las empresas de motos

Para este tipo de eventos hay dos opciones así como tipos de personas. Por un lado están los que quieren sorprenderse, caminar y mirar todo sin ningún plan específico y, por el otro, los que prefieren llegar con una idea de qué hay, dónde está cada cosa y qué conviene mirar. Para ese grupo está esta nota.

El encuentro dura cuatro días y hay un centenar de stands para visitar. El plato fuerte está dividido en 34 exposiciones centrales con las marcas más conocidas del país, muchas de las cuales presentaron novedades exclusivas, concepts y lanzamientos en la jornada de prensa de la que participó LA NACION. Todas motos que ya están exhibidas para que vea el público.

Por ejemplo, el stand de Kawasaki, uno de los más grandes, cuenta con 36 modelos para ver de los cuales diez son nuevos y seis se fabrican en la planta de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe. Compite en tamaño la exhibición de Honda, cuya apertura tuvo la palabra del presidente de la marca en Argentina, Takashi Fujisaki. La marca nipona cumple 45 años de presencia local y aprovechó la ocasión para lanzar la nueva CB 300F Twister, unidad de producción nacional que estará disponible a partir de junio.

Los lanzamientos están a la orden del día. Muchas de las motos exhibidas en el salón son nuevas y a la ola de novedades se sumaron las presentaciones de CF Moto (presenta en exclusiva la 700MT), Teknial (marca de bicicletas que forma parte del grupo La Emilia), Motomel, Suzuki (con gran presencia de producciones nacionales) y Yamaha, que se acerca a La Rural no solo con modelos nuevos sino con asesoramiento en términos de seguros y planes de ahorro. Zanella hace lo propio y además de mostrar concepts prometedores, exhibe modelos “campeones del mundo” con un juego para fanáticos de la Selección Argentina.

En esa línea también hay cosas nuevas para ver en los stands de Kymco (scooters nuevos como la DTX 350 y Agility 300), Corven (se acerca al Salón Moto 2023 con varias novedades eléctricas), Mondial, Bajaj y Triumph, todas parte del Grupo Iraola.

Pero así como tienen su espacio los grandes actores del mercado, también hay lugar para debutantes en exhibiciones de esta envergadura. Ducati, marca italiana de alta performance que forma parte del Grupo Volkswagen, juega su primer partido en La Rural y lo hace con la presentación de la Multistrada V2, V4 y V4S. Lo mismo ocurre con Vogue en cuyo stand hay un par de modelos bastante interesantes que llegarán al mercado local entre junio y julio.

Propuestas 100% eléctricas, el mapa y un resumen

La movilidad se mueve a lo eléctrico en todos sus ámbitos. Ya lo decía Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos. Hay un consenso con la Secretaría de Cambio Climático para “ajustar los requisitos técnicos necesarios para alcanzar las reglamentaciones internacionales”. Y así como hay empresas trabajando en la transición, hay varias que decidieron apostar de lleno por una movilidad alejada de los combustibles tradicionales.

En el Salón Moto 2023 están los stands de Nuuv, Okinoi, Sunra y la ya mencionada Teknial como ejemplos de lo que está haciendo la industria en términos de electrificación. Estas empresas se especializan exclusivamente en movilidad eléctrica y brindan pequeñas charlas para los interesados sobre cómo funcionan sus unidades, cuánta autonomía tienen y cómo se carga cada una de las baterías.

Con todo esto en mano, ya se tiene un paneo general de lo que tiene el salón este año. Los horarios de visita son jueves 25 y viernes 26 desde las 13 a 22 horas y el sábado 27 desde las 12 a las 22 horas. En algunos sectores del predio hay espacios para comer mientras que en la pista central de La Rural estará la demostración Super Enduro, actividad acompañada con un show de luces y DJ invitado. Un plan ideal para este fin de semana largo y una gran oportunidad para acercarse al mundo de las motos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/salon-moto-2023-todos-los-detalles-de-la-exposicion-de-motovehiculos-mas-grande-de-la-argentina-nid25052023/

Comentarios
Volver arriba