Generales Escuchar artículo

Salario mínimo de octubre 2023: ¿Cuánto es en Florida, California, Nueva York y Texas tras la actualización?

El salario mínimo en Estados Unidos es un tema que se mantiene en constante evolución y los trabajadores pueden tener ganancias muy diferentes por labores similares, dado que la cantidad varía s...

El salario mínimo en Estados Unidos es un tema que se mantiene en constante evolución y los trabajadores pueden tener ganancias muy diferentes por labores similares, dado que la cantidad varía según el estado en el que residan. El pasado 30 de septiembre, el Departamento del Trabajo (DOL, sus siglas en inglés) actualizó el listado oficial donde establecen rangos de ingresos básicos de ley que varían desde los US$5,15 hasta US$17 por hora.

Cuánto pagan por hora y cómo se compara el salario mínimo en Florida con el de otros estados de EE.UU.

California, que históricamente ha sido referencia en cuanto a luchas de derechos laborales, aparece en rangos promedio del comparativo a nivel nacional, con una paga básica de US$15,50 la hora. Además, recientemente destacó al aprobar una nueva ley que beneficiará específicamente a los trabajadores de comida rápida, quienes ganarán US$20 por hora para el año 2024.

Mientras tanto, en la costa este de EE.UU., los trabajadores del estado de Florida, actualmente tienen un salario mínimo de US$12; sin embargo, esta cifra está en camino de cambiar, ya que la última actualización del tabulador también indica que el ingreso básico debe aumentar US$1 cada 30 de septiembre hasta llegar a US$15 en el año 2026, con lo que buscan mejorar los ingresos de los trabajadores y ajustarse al creciente costo de vida en la región.

En el estado de Nueva York, la situación es un poco más compleja debido a las variaciones geográficas. En la mayoría del estado, el salario mínimo básico es de US$14,20 por hora, pero en áreas como Long Island, Westchester y la Gran Manzana, se acordó que los empleadores deberán pagar al menos US$15 a sus colaboradores. Además, el estado estableció regulaciones sobre horas extras para garantizar que los trabajadores reciban una compensación justa por su labor.

Los ataques de Commander: a quiénes mordió el perro pastor alemán de Biden que echaron de la Casa Blanca

En contraste, en Texas se sigue el estándar federal y no establece un salario mínimo estatal específico, de tal manera que todos los trabajadores deben recibir al menos US$7,25 por hora que se indican en la Ley Federal de Normas Laborales Justas.

Los estados con salarios mínimos más bajos y más altos

A nivel nacional, la disparidad en el ingreso mínimo establecido por ley marca una notoria brecha. Por ejemplo, al igual que Texas, Alabama y Louisiana no tienen una regla estatal para salario mínimo, los empleadores deben seguir el salario mínimo federal de $7,25 por hora; aun así, están por encima de Georgia y Wyoming que tienen salarios mínimos más bajos del país con US$5,15, inferiores a lo que establece la Ley Federal de Normas Laborales Justas.

Por otra parte, el Distrito de Columbia, que es la capital política de Estados Unidos, encabeza la lista con el salario mínimo más alto del país, en US$17,00 por hora a partir del 1º de julio de 2023. Esta cifra representa uno de los salarios mínimos más elevados y refleja el alto costo de vida en la región noreste del país.

Estos extremos en la escala reflejan las diferencias económicas y políticas que existen en Estados Unidos, así como la gran variación en las políticas laborales: mientras algunos estados han adoptado una postura progresista para garantizar salarios más altos y condiciones laborales justas, otros simplemente se adhieren al estándar federal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/salario-minimo-de-octubre-2023-cuanto-es-en-florida-california-nueva-york-y-texas-tras-la-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba