Generales Escuchar artículo

Rusia ataca el crucial puerto ucraniano de Odessa tras el ataque al puente de Crimea

KIEV.- Las fuerzas ucranianas derribaron el martes decenas de drones explosivos y seis misiles de crucero en un ataque ruso antes del amanecer contra el puerto de ...

KIEV.- Las fuerzas ucranianas derribaron el martes decenas de drones explosivos y seis misiles de crucero en un ataque ruso antes del amanecer contra el puerto de Odessa, según las autoridades ucranianas, al día siguiente de que Moscú prometiera represalias por un ataque adjudicado a Ucrania que destruyó el único puente que conecta a Rusia con la anexionada península de Crimea.

El ejército ruso intentó primero hacer mella en las defensas antiaéreas ucranianas con los drones, y después atacó Odessa con seis misiles de crucero Kalibr, indicó el Comando Sur de ejército ucraniano.

The Ministry of Defense of Russia announced that in response to Ukraine's attack on the Crimean bridge, the Russian army carried out missile attacks against the Ukrainian facilities in the city of Odessa, which were used to prepare the attacks, and destroyed these bases. pic.twitter.com/beAVrxc4gs

— Spriter Team (@SpriterTeam) July 18, 2023

Los seis misiles y 25 drones fueron derribados por defensas antiaéreas en la región de Odessa y otras zonas del sur, pero sus restos y las ondas expansivas dañaron algunas instalaciones del puerto y unos pocos edificios residenciales, según las autoridades. Un anciano resultó herido en su casa.

Rusia describió los ataques del martes en la costa del mar Negro como “represalias” por el suceso en el puente, un ataque efectuado por dos “drones navales” ucranianos, según declaró el Comité Nacional Antiterrorista de Rusia, en el que murieron dos civiles.

El Ministerio ruso de Defensa dijo que había utilizado armas de precisión lanzadas desde el mar contra instalaciones ucranianas cerca de Odessa y Mykolaiv, una ciudad costera unos 50 kilómetros al nordeste.

El ejército ruso destruyó instalaciones implicadas en “ataques terroristas” contra Rusia con embarcaciones no tripuladas, incluida una instalación en un astillero cerca de Odessa que los fabricaba, señaló el Ministerio, así como depósitos de combustible de Ucrania.

Acuerdo de exportación de granos

También hoy, Rusia advirtió a Ucrania contra su idea de seguir exportando cereales a través del mar Negro, y afirmó que no hay más “garantías de seguridad” tras expirar el acuerdo que durante un año permitió transportar grano por esa vía.

“A falta de garantías de seguridad adecuadas, se plantean algunos riesgos”, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, recalcando que si “se prepara algo sin Rusia, se deben tener en cuenta esos riesgos”.

Enfatizando la posición del Kremlin, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, detalló a su homólogo turco, Hakan Fidan, que el fin del acuerdo significaba “la retirada de las garantías de seguridad de navegación”, lo que convierte de nuevo el noroeste del mar Negro, por donde circulaban los cargueros, en “una zona provisionalmente peligrosa”.

”Los ministros han estudiado otras opciones para abastecer de cereales a los países más necesitados”, destacó la diplomacia rusa en un comunicado.

Rusia indicó el lunes que se niega a prologan el acuerdo de exportación de cereales ucranianos firmado en julio de 2022 bajo los auspicios de la ONU y Turquía, que fue prolongado varias veces. El Kremlin dijo que esta decisión no estaba relacionada con el ataque del lunes contra el importante puente.

A modo de argumento, Moscú denunció que no se estaba cumpliendo su exigencia de levantarse los obstáculos a la exportación de productos agrícolas y fertilizantes rusos.

El martes, Peskov acusó igualmente a Ucrania de utilizar “con fines militares” el corredor marítimo abierto en el mar Negro en el marco del acuerdo sobre los cereales, al día siguiente de que Kiev atacara el estratégico puente de Crimea.

Las autoridades ucranianas no llegaron a atribuirse directamente la responsabilidad por el suceso, como ha ocurrido en ataques similares en el pasado, aunque la principal agencia de seguridad del país pareció admitir de forma tácita que había jugado un papel en el ataque.

Andriy Yermak, responsable de la oficina presidencial ucraniana, dijo que el ataque mostraba que el Kremlin está dispuesto a poner en peligro las vidas de millones de personas en todo el mundo que necesitan las exportaciones de grano ucraniano. El hambre es una creciente amenaza en África, Oriente Medio y Asia, y los altos precios de la comida han sumido a más gente en la pobreza.

“El mundo debe darse cuenta de que el objetivo de la Federación Rusa es el hambre y matar gente”, dijo Yermak. “Necesitan olas de refugiados. Quieren debilitar a Occidente con esto”.

Naciones Unidas y los aliados occidentales de Ucrania condenaron a Moscú por congelar la Iniciativa de Grano del Mar Negro, indicando que ponía muchas vidas en peligro.

El Kremlin dijo que el acuerdo seguiría suspendido hasta que se cumplan las demandas de Moscú de que se levanten las restricciones sobre las exportaciones de los alimentos y fertilizante ruso.

El Ministerio ruso de Defensa también señaló que sus fuerzas habían frustrado un ataque ucraniano contra la Crimea ocupada con 28 drones, en el que no hubo daños ni víctimas.

También el martes, imágenes por satélite de Planet Labs PBC mostraban una larga caravana de vehículos que había llegado a una base militar antes abandonada en Bielorrusia, que las autoridades locales ofrecieron al contratista militar ruso Wagner tras su breve motín contra funcionarios rusos el mes pasado.

Las fotos, tomadas el lunes, mostraban una larga fila de vehículos que salían de una autopista a la base cerca de la localidad bielorrusa de Osipovichi, unos 75 kilómetros al noroeste de la capital, Minsk.

Belaruski Hajun, un grupo activista bielorruso que monitorea movimientos de tropas en el país, dijo que un convoy de más de 100 vehículos con banderas rusas e insignias de Wagner habían entrado en el país en dirección al campamento. El grupo indicó que era el tercer convoy de Wagner que entraba en el país desde la semana.

Agencia AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/rusia-ataca-el-crucial-puerto-ucraniano-de-odessa-tras-el-ataque-al-puente-de-crimea-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba