Generales Escuchar artículo

Ron DeSantis firmó un controversial proyecto en Florida para construir calles con un material potencialmente cancerígeno

Si bien es cierto que Ron DeSantis rec...

Si bien es cierto que Ron DeSantis recorre el país para promocionar su precandidatura al Partido Republicano con miras a llegar a la Casa Blanca en 2024, no por ello hace a un lado a Florida. Es sabido que el gobernador, a diferencia de otros aspirantes, no se separó de su cargo, sino que desempeña ambas funciones. De esta manera, mientras critica con fuerza a la administración Biden, avanza con proyectos de ley en su estado. Sin embargo, el más reciente generó revuelo por las posibles consecuencias que este podría tener en la salud de la población.

Punto por punto, por qué Ron DeSantis y Disney están en “plena guerra”

Este jueves, el gobernador firmó un proyecto de ley que permitiría que las autovías de Florida se construyeran con desechos mineros radiactivos que estarían relacionados con el cáncer.

En el texto, que fue presentado por la Cámara de Representantes del estado para su discusión a fines de febrero de este año, se agrega el fosfoyeso a una lista de “materiales reciclables” que, según los funcionarios estatales, se pueden usar en la edificación de autopistas.

El proyecto de ley, que fue publicado en la página oficial del Senado floridano y que entrará en vigencia este sábado 1° de julio, se suma a la lista de normas promulgadas por el gobernador que comenzarán a regir en esa misma fecha. Entre ellas, se encuentran la muy comentada ley de inmigración, el libre porte de armas ocultas y las prohibiciones relacionadas con la orientación sexual y el uso de pronombres de género en las escuelas.

Ahora bien, de vuelta a la nueva norma, la lista de materiales reciclables ya incluía caucho molido de las cubiertas o llantas de los autos, residuos de cenizas de subproductos de la combustión del carbón, plástico mixto reciclado y vidrio y acero para la construcción.

Previamente, funcionarios del estado determinaron que estos productos eran “parte del flujo de desechos sólidos y que contribuyen a los problemas de disminución del espacio en los vertederos”, según consignó CBS News.

Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los productos de la lista, el fosfoyeso no es un material que se agrega en los vertederos de desechos. Se trata de los restos que quedan de la extracción del fosfato, y según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) es un “material radiactivo”, ya que contiene “pequeñas cantidades” de uranio y radio.

La roca de fosfato se extrae para crear fertilizante, pero el material que sobra, esto es el fosfoyeso, tiene restos en descomposición que con el tiempo producen radón. Este último es un gas radiactivo invisible e inodoro que se libera de forma natural de las rocas, la tierra y el agua, y que potencialmente es causante de cáncer.

El pedido de DeSantis a la justicia por una nueva denuncia de Disney

Como se desprende del proyecto de ley, el organismo facultado para hacer uso del fosfoyeso y los demás materiales es el Departamento de Transporte del estado. No obstante, antes de que pueda ser utilizado, se deberá realizar un estudio para evaluar que este sea adecuado para la construcción de vías. La norma también prevé que este análisis debe completarse antes del 1 de abril de 2024.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/ron-desantis-firmo-un-controversial-proyecto-en-florida-para-construir-calles-con-un-material-nid30062023/

Comentarios
Volver arriba