Locales Escuchar artículo

Rolando Figueroa le pedirá a Javier Milei el traspaso de las rutas nacionales a Neuquén.

Dijo que hará un planteo conjunto con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, con quien consolida una alianza para avanzar regionalmente.

Neuquén y Río Negro plantearán a la Nación hacerse cargo de las rutas nacionales en sus territorios, anunció el gobernador Rolando Figueroa. El plan es asumir el mantenimiento de esas rutas con cobro de peajes, deslizó el mandatario provincial en Villa Pehuenia-Moquhue, donde participó este domingo de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico.

Figueroa dijo que el planteo conjunto con Río Negro se hará este lunes “porque vemos que no hay mantenimiento de las rutas nacionales en nuestras provincias, y sobre todo porque muchas veces estas mismas rutas pasan a ser un nexo de conectividad para el transporte chileno de mercadería, que las utiliza para no pagar peaje del otro lado de la cordillera”.

El gobernador neuquino dijo que esperan la respuesta del Gobierno Nacional, “tenemos buenas expectativas porque de alguna forma será un gasto que no va a ser más responsabilidad del Estado Nacional. Creemos que es justo para poder administrar esta demanda creciente del uso de nuestras rutas”, remarcó.

Amplia alianza con Río Negro

Rolando Figueroa aseguró que “estamos trabajando en conjunto con Río Negro en este y otros temas, como el desarrollo de la infraestructura que requiere Vaca Muerta o la salida de la producción hidrocarburífera”.

El mandatario neuquino no bien se impuso en las elecciones del año pasado trabajó por el armado de una liga regional de los gobernadores de la Patagonia, que al final se empezó a concretar después del 10 de diciembre, después de los actos de traspaso o renovación del poder en las provincias.

Enfatizó: “Tenemos muy en claro que lo generado con los recursos no renovables tiene que volcarse hacia la producción y hacia el turismo. Estoy convencido de que el turismo va a dar un salto de calidad cuando nosotros, además de ofrecer las bellezas paisajísticas, podamos dotar a la provincia de la infraestructura necesaria”.

Las declaraciones fueron en el marco de la Fiesta del Chef Patagónico.

Remarcó la importancia para el turismo de la obra de la Ruta 23: “Las obras no se concretarán de un día para otro. Esta ruta nos va a llevar aproximadamente dos años pero va a ser una de las más importantes de la provincia, porque atrae al turismo y que es puerta de vinculación con Chile a través de cuatro pasos internacionales”.

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba