Generales Escuchar artículo

Rodríguez Larreta regresó a Córdoba y ratificó su “vocación de sumar” más dirigentes a Juntos por el Cambio

CÓRDOBA.- En la recta final de la campaña de cara a las PASO, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta volvió a Córdoba para intentar sumar más vot...

CÓRDOBA.- En la recta final de la campaña de cara a las PASO, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta volvió a Córdoba para intentar sumar más votos en lo que, según las encuestas, pareciera un escrutinio peleado con Patricia Bullrich. Recorrió Marcos Juárez y Córdoba capital, acompañados de referentes locales JxC. Terminará el periplo en San Francisco y Arroyito.

Córdoba es un distrito clave para la alianza, por eso ambas competidores le dedican tiempo y esfuerzo. Bullrich cerrará el miércoles su campaña en esta ciudad. Este viernes también está Gerardo Morales, compañero de fórmula de Rodríguez Larreta, quien lleva adelante su propia agenda en la provincia.

El precandidato a presidente resaltó su “vocación de sumar” y sostuvo que los años de gestión son necesarios para gobernar: “Experiencia y trayectoria. Argentina necesita, alguien que sepa gobernar y tomar decisiones difíciles”. No hubo referencias al intento fallido de sumar al gobernador y precandidato Juan Schiaretti a la PASO del espacio.

Rodríguez Larreta, acompañado del diputado nacional Rodrigo De Loredo -excandidato a intendente de la ciudad, derrotado por Daniel Passerini-, estuvo en un almuerzo para debatir sobre políticas educativas en la Universidad Nacional de Córdoba. En ese contexto, planteó que la universidad pública “es y tiene que seguir siendo, un lugar de encuentro y nunca de discriminación. Nosotros defendemos la educación pública, universal y gratuita, y esa universalidad implica que cualquier persona puede estudiar en nuestras universidades, más allá de dónde haya nacido”.

“Queremos orientar becas a carreras estratégicas y a estudiantes de sectores vulnerables, promover títulos intermedios que faciliten la salida laboral temprana y vincular cada vez más a la universidad con el desarrollo que necesitan las distintas regiones de la Argentina”, planteó y remarcó que quiere impulsar una “revolución” del mercado laboral para lo que “hay que terminar con la industria del juicio, bajar los impuestos al trabajo, facilitar los trámites para contratar a alguien y acercar la formación para el mundo del trabajo”.

De Loredo se pronunció a favor de Rodríguez Larreta hace una semana, mientras que el senador Luis Juez -derrotado en la elección a gobernador por Martín Llaryora-, se mantiene sin definirse. Ratificó que no lo hará. Este viernes, estuvo en el almuerzo con empresarios que realizó Hernán Lacunza, exministro de Economía y coordinador de los equipos económicos del jefe de gobierno porteño.

Más temprano, en Marcos Juárez, compartió actividades con el precandidato a diputado nacional de su lista y actual intendente de esa ciudad, Pedro Dellarossa, a quien definió como “una persona con muchísima capacidad de gestión”.

Morales estuvo en La Falda con unos 30 intendentes y jefes comunales de toda la provincia: “Hemos confirmado un espacio amplio y diverso que es lo que se necesita para gobernar a la Argentina; como ustedes, con Horacio somos hombres de gestión, que tenemos que resolver problemas todos los días, tomar decisiones y bancarlas”.

Planetó que la situación económica “se puede corregir” pero advirtió que es “difícil” que lo haga Sergio Massa, que lleva un año como ministro “con la suma del poder político y público, y que ha hundido más la economía, ha hecho volar el dólar, la inflación y ha generado cientos de miles de pobres: dos pobres por minuto durante este año de gestión”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/rodriguez-larreta-regreso-a-cordoba-y-ratifico-su-vocacion-de-sumar-a-mas-dirigentes-a-juntos-por-el-nid04082023/

Comentarios
Volver arriba