Generales Escuchar artículo

Robos e incidentes. Se reportan tres veces más episodios en comercios que en casas

Una de las empresas de seguridad privada de mayor crecimiento en los últimos tiempos hizo un relevamiento entre sus clientes y llegó a la conclusión de que, en cuanto al reporte de distintas inc...

Una de las empresas de seguridad privada de mayor crecimiento en los últimos tiempos hizo un relevamiento entre sus clientes y llegó a la conclusión de que, en cuanto al reporte de distintas incidencias, como intrusiones y robos, los locales comerciales superan a los hogares en una proporción de casi 3 a 1.

Según surge del Índice de Seguridad realizado por Verisure Argentina, entre los meses de mayo y julio pasados hubo, proporcionalmente, 2,7 veces más robos en comercios que en hogares. El 72% de las incidencias atendidas por la empresa de seguridad correspondieron a locales comerciales, y el 28%, a casas y departamentos.

La firma monitorea 14.800 comercios y 40.100 hogares, aproximadamente, y en ese trimestre Verisure registró unos 340 robos a locales comerciales y aproximadamente 380 en casas. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró el 62% de los casos.

El mayor número de incidencias reportadas ocurrieron en las primeras horas de la tarde y durante la noche y madrugada. El viernes aparece como el día de mayor vulneración a comercios y el domingo es el día crítico para los hogares. El jueves, en tanto, es el día de menor movimiento delictivo.

En cuanto a los comercios, el robo se llevó un 43% de los casos, los intentos de intrusión un 13% y un 8% de casos fueron de coacciones al personal de atención.

El robo y los intentos de intrusión son más frecuentes por la noche. Las coacciones, en tanto, se registraron preferentemente durante la tarde en los comercios, lo que se entiende por tratarse del horario de atención al público.

A la hora de robar, generalmente, los delincuentes rompieron las vidrieras para llevarse lo que tuvieran a mano. Para ingresar, rompen el vidrio de la puerta del local y, en caso de no ser vidriadas, fuerzan las puertas de ingreso con una barreta u otra herramienta o ingresan levantando las persianas. También hubo penetraciones por ventanas y techos. En esos casos, los sensores de movimiento captan al intruso y activan las alarmas.

Los robos suelen producirse mayormente entre las 0 y las 4, en el caso de los hogares, y entre las 12 y las 14, en comercios.

En la ciudad de Buenos Aires, la zona de mayor cantidad de robos reportados fue San Telmo. En cuanto al Gran Buenos Aires, las zonas “calientes” fueron los partidos de San Miguel, San Justo, San Martín y Pilar.

Mar del Plata es la ciudad de la Costa Atlántica con más reportes de incidencias en comercios. La Plata, en tanto, presentó un dato llamativo: tuvo cuatro veces más vulneraciones en comercios que en hogares.

En Rosario, ciudad donde la inseguridad y el narcotráfico azotan sin tregua, los días hábiles se presentan como los más elegidos por los delincuentes.

En Córdoba, a diferencia de otras provincias, hubo una paridad entre robos de ambas categorías.

Verisure es conocida por tener la opción de instalar el sistema Zerovision, un dispositivo que emite una sustancia gaseosa que impide que el delincuente vea lo que está haciendo, lo que puede ser de utilidad para frustrar el robo o la intrusión.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/robos-e-incidentes-se-reportan-tres-veces-mas-episodios-en-comercios-que-en-casas-nid26092023/

Comentarios
Volver arriba