Generales Escuchar artículo

Robo de autos: cuánto crecieron en un año y las dos zonas “más peligrosas”

Los robos de autos continúan en aumento. Las últimas cifras que se dieron a conocer marcaron no solo un salto en la cantidad de crímenes de este tenor sino en la preocupación de los vecinos por...

Los robos de autos continúan en aumento. Las últimas cifras que se dieron a conocer marcaron no solo un salto en la cantidad de crímenes de este tenor sino en la preocupación de los vecinos por la escalada de la inseguridad. Tal y como se evidencia en el Indicador de Robo Vehicular (IRV) relevado por Ituran, empresa tecnológica israelí con sede en la Argentina, los robos aumentaron un 54% respecto al año pasado y la modalidad “a mano armada” prevalece por sobre los hurtos.

Autos: extienden los plazos para pagar importaciones

El informe, basado en más de 350.000 vehículos radicados en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, confirmó la tendencia de aumento. En lo que refiere a las modalidades, como bien se destacó antes es “a mano armada” la que se lleva el 69,32% de los robos mientras que el hurto completa el gráfico con un 30,68%.

Por otro lado, un dato que arrojó el informe fue que el 96,3% de los delitos ocurren en la vía pública mientras que apenas un 3,7% se dan en garages. “En nuestro contexto como país, es necesario tomar medidas de prevención para que los dueños de vehículos se ahorren el gasto económico de un robo o hurto”, alertó Franco Taraborrelli, gerente general de Ituran Argentina.

Para tomar una noción de lo que este aumento implica, hay que tener en cuenta las zonas más afectadas por este tipo de actividad delictiva. El norte del Gran Buenos Aires así como la Capital Federal se llevan el menor porcentaje total de robos y hurtos, con un 10,23% y 15,91%, respectivamente.

Por otro lado, las zonas más afectadas y consideradas “más peligrosas” por los dueños de autos y motos son el sur y oeste del Gran Buenos Aires. Estas regiones contabilizan un 35,23% y 37,50% de los crímenes respectivamente. Es decir, más del 70% de los robos de autos ocurren en esas áreas.

En qué días se producen más delitos

Si bien esta variación cambia mes a mes, la tendencia se mantuvo respecto al reporte anterior. Los sábados son los días que mayores robos presentan, acaparando un 20,45% del total y los martes, al igual que el mes pasado, quedaron en segundo lugar con 18,18%.

El resto de los días se mantiene estable, todos con más o menos el mismo índice de criminalidad a excepción de los viernes, cuyo porcentaje cae al 7,95%. Por último, otro dato interesante que arrojó el informe es que el 100% de los robos a mano armada se dieron en la vía pública. Es decir, al menos por abril último, las entraderas a garages no implicaron la portación (o uso, al menos) de armas de fuego.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/robo-de-autos-cuanto-crecieron-en-un-ano-y-las-dos-zonas-mas-peligrosas-nid15052023/

Comentarios
Volver arriba