Generales Escuchar artículo

River casi duplicará la superficie que tiene en Núñez: las negociaciones y cómo será el proyecto en el que invertirán US$10 millones

Tras un año y medio de negociaciones, el Club Atlético River Plate ampliará en 7,3 hectáreas la superficie que tiene en el barrio de Núñez. Las tierras que pertenecen a la Armada Argentina es...

Tras un año y medio de negociaciones, el Club Atlético River Plate ampliará en 7,3 hectáreas la superficie que tiene en el barrio de Núñez. Las tierras que pertenecen a la Armada Argentina están ubicadas en la Avenida Cantilo al 5700, a apenas un kilómetro del estadio Más Monumental y fueron cedidas por Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) de manera gratuita y con permiso de uso sin límite de tiempo.

El objetivo del Club es destinarlas a la construcción de un centro de entrenamiento de primer nivel para las divisiones formativas de fútbol masculino y femenino del Club.

¿Cómo lo consiguieron? En el marco de la relación institucional desarrollada entre River y la Armada a partir de estas gestiones, el Club colaborará con la Armada Argentina en el establecimiento de su propio centro de entrenamiento en un terreno que actualmente dispone en Vicente López, para el que se hará una donación de US$4 millones en materiales.

El terreno de 73.362 metros cuadrados se encuentra a orillas del Río de La Plata, entre la avenida Lugones, el arroyo Medrano y el Tiro Federal. En términos de dimensiones, se trata de casi la misma cantidad de metros cuadrados que 90 años atrás consiguió Antonio Vespucio Liberti para construir el estadio en Núñez.

Cómo es el proyecto

River desembolsará US$10 millones en la construcción de un centro de formación deportiva con seis canchas de fútbol reglamentarias, educativa, cultural y de esparcimiento como un SUM, espacios comunes y una confitería.

Fuentes autorizadas del club dijeron a LA NACION que se baraja la opción de que la nueva sede cuente con viviendas de Casa River, “el espacio donde viven los jugadores que compiten en las Inferiores y que también asisten al colegio del Club por el que pasaron jugadores como Enzo Fernández y Julián Álvarez”. También afirmaron que los terrenos donde hasta hace poco los aspirantes a ingresar a la Armada se realizaban el apto médico también se utilizarán como predio en el que los jugadores de las divisiones formativas hagan las concentraciones antes de jugar partidos.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

De momento, el Club transita los primeros pasos para darle forma al proyecto como, por ejemplo, la elección de la desarrolladora que lo lleve a cabo. Sin embargo, autoridades revelaron a LA NACION que esperan que el proyecto se termine de concretar dentro de dos años.

Cómo fue la negociación

La gestión para la cesión de los terrenos no fue fácil. Las negociaciones comenzaron en enero del 2022, ante la imperiosa necesidad de conseguir un espacio para los deportistas de alto rendimiento de las divisiones formativas. El macrolote se consolidaba como el último de esas dimensiones disponible en la zona.

En la resolución final para la concreción del acuerdo participaron la Armada Argentina, el Ministerio de Defensa, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

El convenio se firmó en un acto que contó con la presencia del Presidente Jorge Brito y el Secretario General Stefano Di Carlo por parte del club, y Eduardo Albanese y Juan Debandi, Presidente y Vicepresidente de la Agencia Administradora de Bienes del Estado.

“Este acuerdo se obtuvo poniendo en común los intereses de todos los actores involucrados y trabajando desde River para destrabar conflictos y necesidades, de manera de que se puedan resolver cuestiones pendientes y avanzar en el aprovechamiento de un espacio valiosísimo de la Ciudad y para nuestro Club, con un claro objetivo social, formativo y deportivo para toda la comunidad”, explicó Brito, y agregó: “AABE, la Armada Argentina y River generaron un acuerdo que no es casual sino consecuente con sus objetivos y misiones. River Plate fue y seguirá siendo un pilar para el crecimiento y desarrollo de los chicos y chicas de nuestro país”.

“Con esta gestión River potencia el significado de las asociaciones civiles, que junto con el Estado tienen en común la finalidad y la obligación de contribuir al desarrollo integral de la comunidad”, finalizó Di Carlo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inversiones/river-casi-duplica-la-superficie-que-tiene-en-nunez-construira-un-centro-de-alto-rendimiento-nid13062023/

Comentarios
Volver arriba