Generales Escuchar artículo

Revelan cuál es el gasto innecesario que Bill Gates nunca hizo

La vida de Bill Gates ...

La vida de Bill Gates esconde muchos secretos que, de a poco, van saliendo a la luz para sorprender a sus seguidores. Al ser una eminencia (no solo en la tecnología sino también como filántropo), el recorrido del magnate significa un ejemplo para los aprendices que estudian cada uno de sus movimientos. Sin embargo, algunos pormenores de sus pensamientos dan qué hablar y así fue como Marc Randolph, cofundador de Netflix, contó una infidencia sobre su vida privada en una pieza editorial publicada en Entrepreneur.

La inteligencia artificial mostró cómo se vería Ushuaia en el año 20123 y las fotos sorprendieron por sus aires futuristas

A pesar de tener una fortuna incalculable de dinero, Bill Gates decidió, en gran parte de su vida, no comprar boletos de primera clase en los aviones. Tras dar a conocer esta información, Randolph explicó que el multimillonario no le encontraba sentido a hacer un gasto de dinero en este caso debido a que “no había una buena relación entre el costo y el beneficio”.

Minucioso en cada detalle y en sus decisiones, Gates entendió que no “existe un beneficio de tiempo” al adquirir un lugar destacado en un vuelo debido a que “se trata del mismo avión y todos llegarán al mismo tiempo a su destino”.

Tras introducir el tema y poner de ejemplo al desarrollador del Microsoft, Randolph entendió que detrás de ese concepto existía una manera de vivir y de pensar las cosas muy diferente al de la media de las personas. “Entonces, ¿para qué sirve la riqueza al final? Además de brindar seguridad, también brinda flexibilidad”, destacó.

En esa misma línea, siguió: “Después de todas las experiencias que he tenido al cofundar Netflix e invertir en muchas grandes empresas, lo más importante que he aprendido sobre el dinero es que una vez que tienes suficiente, puedes elegir tener menos, pero a cambio de elegir cómo gastar tu tiempo. Y dedicar tu tiempo a hacer algo significativo para vos… Eso vale mucho más que un Maserati.”.

Bill Gates lanzó una predicción sobre la inteligencia artificial

El paso del tiempo fue transformando el mundo y la inteligencia artificial fue uno de los grandes inventos de la era moderna. Con un papel preponderante en la vida de las personas, Bill Gates compartió una publicación en el sitio Gates Notes para hablar de esta herramienta tecnológica.

Bill Gates explicó por qué pide una legislación urgente sobre la inteligencia artificial: “Se puede tornar fuera de control”

Con el foco puesto en la atención médica y cómo se desarrollará esta cuestión a lo largo de los años, Gates afirmó: “Por un lado, ayudarán a los trabajadores de la salud a aprovechar al máximo su tiempo al encargarse de ciertas tareas para ellos, como presentar reclamos de seguros, lidiar con el papeleo y redactar notas de una visita al médico. Espero que haya mucha innovación en esta área”.

Sobre este pensamiento, puntualizó: “Por ejemplo, muchas personas en países pobres nunca llegan a ver a un médico, por lo que la IA ayudará a que la atención de los trabajadores de la salud sea más productiva. El esfuerzo por desarrollar máquinas de ultrasonido impulsadas por IA que se puede usar con una capacitación mínima... es un gran ejemplo de esto”.

Bill Gates reveló cuál fue el mayor error que cometió en su juventud y desconcertó a varios

Por último, remarcó que los humanos “cometen errores” y explicó que el trabajo con la IA debe ser mancomunado: “Tienen que probarse con mucho cuidado y estar debidamente reguladas, lo que significa que llevará más tiempo adoptarlas que en otras áreas. Pero, de nuevo, los humanos también cometemos errores. Y no tener acceso a atención médica también es un problema”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/revelan-cual-es-el-gasto-innecesario-que-bill-gates-nunca-hizo-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba