Generales Escuchar artículo

Retinol: qué beneficios tiene para la piel este producto que crece en popularidad

NUEVA YORK.- Los productos de retinol de venta sin receta son po...

NUEVA YORK.- Los productos de retinol de venta sin receta son populares por una buena razón: además de ayudar a controlar el acné, pueden mejorar el aspecto general de la piel y atenuar los signos del envejecimiento. “Son perfectos para reducir las líneas de expresión y los poros dilatados, mejorar la textura del cutis y unificar el tono de la piel”, afirmó Hope Mitchell, dermatóloga de Perrysburg, Ohio.

Por qué están tapadas las señales de máxima velocidad en distintos tramos de ruta 2

Sin embargo, su uso también tiene complejidades. Los productos con retinol son fabricados por muchas marcas, se presentan en una gran variedad de fórmulas y deben aplicarse con cuidado, sobre todo al principio, porque pueden irritar.

A continuación, lo que necesitas saber.

Cómo funcionan

Los retinoles se engloban en el grupo de los retinoides, todos ellos compuestos derivados de la vitamina A, explicó Mitchell. Los retinoides de venta con receta están disponibles desde la década de 1970 y se encuentran en medicamentos para el acné como Retin-A y Accutane. El retinol es un retinoide más suave, por lo que se vende sin receta.

El retinol actúa sobre la piel de diversas maneras. Aumenta la renovación celular, “lo que provoca una exfoliación natural”, apuntó Divya Shokeen, dermatóloga especializada en estética de Manhattan Beach, California. Esto ayuda a limpiar los poros obstruidos, lo que puede tratar el acné y prevenir erupciones futuras.

El retinol también aumenta la producción cutánea de colágeno, una proteína que potencia la firmeza y la elasticidad. “A partir de los 20 años, empezamos a perder alrededor del 1 por ciento del colágeno de la piel al año”, indicó Marisa Garshick, dermatóloga en Nueva York. Cuando esto ocurre, la piel empieza a aflojarse y a arrugarse; el retinol actúa para contrarrestarlo.

Además, el retinol puede atenuar las manchas oscuras. “Los retinoles ayudan a reducir la sobreproducción de melanina, particularmente en áreas donde se concentra y causa decoloración”, dijo Shokeen.

Un ensayo clínico de 2015 descubrió que cuando las mujeres de entre 40 y 55 años usaron un producto de retinol a diario durante un año, se redujo la aparición de patas de gallo en un 44 por ciento y la decoloración de la piel en un 84 por ciento. Otro ensayo clínico, de 2009, halló que el uso diario de una crema de retinol en mujeres de 40 a 60 años durante un periodo de 26 semanas redujo la aparición de arrugas finas y profundas.

Cómo elegir el producto indicado

Si bien es posible comprar un producto con retinol en casi cualquier farmacia o tienda departamental, Shokeen dice que es mejor consultar primero con un dermatólogo para asegurarse de que el retinol es adecuado para vos, sobre todo si estás amamantando o tenés una afección cutánea como eccema o rosácea. Las mujeres embarazadas no deben usar retinol, añadió Shokeen.

Por lo general, los dermatólogos aconsejan empezar con una formulación suave para reducir el riesgo de enrojecimiento e irritación. Elige una marca en la que confíes y escoge su producto de menor concentración, sugirió Garshick. No prestes demasiada atención al porcentaje exacto de retinol anunciado en la etiqueta, porque cada marca usa diferentes compuestos de retinol, de modo que un producto con un 1 por ciento de retinol podría ser equivalente a otro con un 0,3 por ciento.

Si tenés la piel sensible, quizá te convenga buscar un producto que incluya otros ingredientes —como ceramidas, niacinamida o ácido hialurónico— para ayudar a contrarrestar la sequedad y la inflamación, comentó Garshick. Además, buscá productos con retinol etiquetado como “encapsulado”, lo que significa que el retinol está envuelto en una barrera protectora y se libera en la piel con el tiempo, por lo que podría ser menos irritante.

Cuándo y cómo usar retinoles

Sobre todo, los expertos recomiendan empezar poco a poco y tener paciencia.

“Los retinoles a veces tardan entre dos y tres meses en hacer efecto y los beneficios pueden seguir mejorando a lo largo de seis meses”, explicó Garshick. Además, los retinoles de baja concentración en ocasiones tardan incluso más tiempo en producir ciertas mejoras.

Para asegurarse de que uno no es alérgico a ninguno de los ingredientes de un producto, Shokeen sugiere aplicarlo primero en una pequeña porción de piel en la parte interna del brazo. Si la piel no se enrojece, pica o hincha en cuestión de minutos u horas, podés empezar a utilizarlo en otro lugar, dijo.

Garshick aconsejó utilizar el producto una o dos veces por semana durante las dos primeras semanas, para que la piel se acostumbre a él, y aplicarlo siempre por la noche, ya que el retinol se descompone al exponerse a la luz solar. “Si la piel empieza a enrojecerse e irritarse mucho, se siente quemazón o escozor o hay mucho picor”, es el momento de hacer una pausa temporal, dijo. Una vez que la piel pueda soportar una dosis dos veces a la semana sin irritarse, se puede aumentar gradualmente la frecuencia a diaria. También podés cambiar a un producto más fuerte.

Mitchell recomienda aplicar una crema hidratante no comedogénica (que no obstruya los poros) después de usar retinol para contrarrestar la irritación y la sequedad. Y dado que el retinol puede hacer que la piel sea más sensible al sol, siempre es aconsejable utilizar protección solar durante el día.

Algunas personas con acné pueden sufrir inicialmente más brotes cuando empiezan a usar retinol, pero estos brotes suelen ser breves y la piel mejora pronto, apuntó Mitchell.

“La piel puede empeorar antes de mejorar, así que no hay que desanimarse”, dijo.

Por Melinda Wenner Moyer

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/retinol-que-beneficios-tiene-para-la-piel-este-producto-que-crece-en-popularidad-nid25092023/

Comentarios
Volver arriba