Generales Escuchar artículo

Reservas: pese a los recortes que intentó o impuso a la demanda, el BCRA sigue en modo vendedor

La crisis de las reservas se volvió a profundizar hoy al verse obligado el Banco Central (BCRA) a vender otros hoy US$62 millones para atender las necesidades del mercado que no podían ser abaste...

La crisis de las reservas se volvió a profundizar hoy al verse obligado el Banco Central (BCRA) a vender otros hoy US$62 millones para atender las necesidades del mercado que no podían ser abastecidas por la oferta.

De este modo, en apenas tres ruedas la entidad a cargo de Miguel Pesce sacrificó unos US$186 millones de su escasa tenencia (promedio de exacto de US$62 millones por día), monto algo superior al 15% del total de US$1216 millones que recomprara “caro” en mayo en plena vigencia del dólar soja III.

Es un dato sin dudas inquietante, tomando en cuenta que tiene una tenencia de reservas netas (propias) inferior a los US$1000 millones (aun con los ingresos logrados por intervenciones del mercado en el último mes, según coinciden las estimaciones privadas) y el país enfrenta un cargado cronograma de pagos por deuda en los próximos 30 días. Eso muestra como grandes hitos el compromiso por US$2670 millones asumido con el FMI (para el 21/6 aunque prorrogable sin problemas hasta el último día del mes) y el de casi US$1000 millones del próximo 9 de junio, vinculado al pago de intereses de la deuda reestructurada a fin del 2020.

En especial, dado los nuevos ajustes que en semanas anteriores hizo sobre la demanda autorizada.

🏦BCRA - RUEDA CAMBIARIA💵

En la sexta rueda de Jun.-23 la autoridad monetaria finaliza con VENTAS por U$S 62M

Acumula VENTAS en el año por u$s -2.211M y en el mes es VENDEDOR por U$S -94M

Sin TC diferencia, parece que vuelve a las ventas.

Agro liquidó U$S 15M pic.twitter.com/WU4ctJjDmC

— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) June 8, 2023

“Con las ventas por parte del BCRA ya de regreso, tal como era previsible post dólar soja III, los operadores vuelven a concentrarse en el cotidiano drenaje de reservas netas a la espera de algún salvavidas que eviten tener que seguir sumando restricciones que dañen más a la actividad económica”, evaluó el analista financiero y consultor, Gustavo Ber.

La sensación entre los operadores es que si este drenaje no se detiene en breve o no logra ser cubierto con nuevos ingresos, el nerviosismo puede volver a ganar al mercado, en cuyo caso las manos no podrían alcanzarse al Gobierno para intervenir sobre los dólares financieros, para tratar de mantenerlos a raya. En especial, porque el calendario electoral ya aprieta..

La nueva venta oficial llegó en una jornada en la que el volumen operado de contado llegó a US$ 330,7 millones (cayó más del 12% en relación con la rueda previa) y en la que el dólar agro volvió a aportar unos US$15 millones. De allí se concluye que el BCRA debió aportar casi el 19% de las divisas negociadas en el día, y elevó a unos US$94 millones el saldo negativo por sus intervenciones sobre el mercado en lo que va del mes.

BCRA
Balance al 23/5/2023

Reservas
Brutas = USD 32.910.000.000
Netas = -USD 1.455.000.000 (NEGATIVAS)
𝗟í𝗾𝘂𝗶𝗱𝗮𝘀 = -𝗨𝗦𝗕 7.281.000.000 (𝗡𝗘𝗚𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦) pic.twitter.com/UK3e0rGuYD

— La verdad os hará libres !!! (@NigliaMaria) June 8, 2023

El dato de color de la rueda lo aportó el nivel de ajuste “validado” por el BCRA para el dólar mayorista oficial que cerró a $ 244,05/244,45 por unidad para compra y venta, respectivamente, noventa y cinco centavos por encima del cierre previo. “Es la suba más alta para un día de operaciones, a excepción de las subas registradas en los inicios de cada semana”, observó el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios, en relación con el avance del 0,36% que registró esta variable luego de moverse apenas 0,1% anteayer.

Con este desplazamiento la devaluación del peso ya llega al 2% en lo que va del mes y se eleva al 38% en lo que va del año, con lo que se sigue manteniendo debajo del ritmo de nominalidad de la economía por lo que no alcanza para rescatar al tipo de cambio real multilateral de la zona de atraso en que se volvió a sumergir hace ya más de un año.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/reservas-pese-a-los-recortes-que-intento-o-impuso-a-la-demanda-el-bcra-sigue-en-modo-vendedor-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba