Generales Escuchar artículo

Reservas: el Banco Central vendió hoy en el mercado todo lo recomprado ayer

El alivio duró poco o, para mejor decir, nada. Es que el Banco Central (BCRA) debió resignar hoy unos US$54 millones netos de sus reservas por intervenciones sobre el mercado cambiario, al tener ...

El alivio duró poco o, para mejor decir, nada. Es que el Banco Central (BCRA) debió resignar hoy unos US$54 millones netos de sus reservas por intervenciones sobre el mercado cambiario, al tener que atender pedidos de compra de divisas que habían superado todos los filtros oficiales y no podían ser abastecidos por la oferta voluntaria.

En concreto, asistió a la demanda con US$40 millones, en la rueda de dólares, y otros 95 millones de yuanes, en la rueda de negocios con la moneda china. Eso arroja el resultado neto consolidado antes consignado, que supera en US$1 millón a la recompra neta por US$53 millones que había dejado trascender ayer.

De este modo, el saldo de intervenciones en lo que va de la semana pasa a ser negativo precisamente en US$1 millón, lo que agrava más el “rojo” en lo que va del mes que ronda los U$S1380 millones, considerando los cuales U$S580 millones y el equivalente en U$S800 millones apostados al mercado en yuanes, estima el economista y consultor Fernando Marull.

🏦BCRA - RUEDA CAMBIARIA💵

En la 12° rueda de Jul.-23 la autoridad monetaria finaliza con VENTAS por U$S 40M.

Además, vendió CNH 95M, lo que equivale a u$s 53M de venta neta.

Acumula VENTAS en el año por u$s -4.020M y en el mes es VENDEDOR por U$S -954M pic.twitter.com/BlKaHseCCX

— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) July 18, 2023

El monto de reservas sacrificadas, el más elevado para una primera quincena desde septiembre de 2020, “preanuncia que el BCRA llegaría a las PASO en una situación muy apremiante: con reservas netas negativas por debajo de los U$S12.000 millones aproximadamente, en caso de recibir los desembolsos del FMI después del 13 de agosto”, explica el economista Leonardo Chialva, de Delphos Investment.

De allí la expectativa con que el mercado aguarda las novedades relacionadas con las tratativas que el equipo económico lleva adelante con el FMI, tras haberse confirmado el viaje de algunos funcionarios en las últimas horas y mantenerse la expectativa de algún anuncio al respecto hacia el final de la presente semana.

Por lo pronto, el dato que intenta descifrar el mercado es el cambio de estrategia oficial en la rueda de yuanes. Hay que recordar que el BCRA, que venía de aportar hasta 1000 millones por día con esa moneda, en las últimas dos jornadas apenas volcó unos Y162 millones.

“Son los niveles de venta de yuanes más bajos desde el 23/05, precisamente en la antesala del viaje de Massa a China en el que habría obtenido luz verde para intensificar el uso del swap. Resta por ver en las ruedas subsiguientes si se trata de una pausa o de un cambio de estrategia hacia una de racionamiento en este tipo de operaciones con esas divisas por algún motivo”, apuntaron los analistas de Porfolio Personal Inversiones (PPI).

El saldo negativo en el día por las intervenciones seguramente profundizará la declinación de las reservas brutas (que vienen de perforar el “piso” de US$26.000 millones ayer) y llama la atención tomando en cuenta un volumen de operaciones en el segmento de contado, que cayó hasta los US$ 275,1 millones, menor nivel en una semana.

Tal vez por ello el BCRA convalidó en la jornada un desplazamiento algo mayor del dólar mayorista que cerró a $267,5/267,65 por unidad para compra y venta, respectivamente, subiendo $0,90 respecto al cierre de ayer y $2,60 ya “en los dos primeros días de esta semana contra los $2,20 de aumento en idéntico lapso de la semana anterior”, hizo notar el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios. Esto hace que ya el peso acumule oficialmente uyna devaluación del 4,3% en lo que va de junio y del 51,1% en lo que va del presente año.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/reservas-el-banco-central-vendio-hoy-en-el-mercado-todo-lo-recomprado-ayer-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba