Generales Escuchar artículo

Reseña: Borges babilónico, de Jorge Schwartz (Director)

La bibliografía sobre Jorge Luis Borges parece decidida a seguir completando los interminables anaqueles de “La biblioteca de Babel”. Borges babilónico. Una enciclopedia, tiene como origen un...

La bibliografía sobre Jorge Luis Borges parece decidida a seguir completando los interminables anaqueles de “La biblioteca de Babel”. Borges babilónico. Una enciclopedia, tiene como origen un volumen que el crítico Jorge Schwartz preparó para guiar a los lectores brasileños en la obra del escritor argentino. Presentado como entradas de un diccionario, el libro pasa revista menos a los vericuetos de sus libros que al contexto que los produjeron, las fuentes de inspiración y rastros biográficos. Escritas por diversas firmas, la versión local agrega nuevos colaboradores (entre otros, Beatriz Sarlo y Edgardo Cozarinsky) y subsana –según anuncia Schwartz– algunas omisiones.

Borges babilónico es uno de esos libros formidables que se consultan, pero sobre todo se leen a los saltos. Hay entradas previsibles, como las de Samuel Johnson, Macedonio Fernández o Victoria Ocampo, o necesarias, porque por lo general se dejan de lado (Rafael Cansinos-Ássens). Figuran referencias a filósofos, al gólem, a la milonga, claves en la obra del escritor. También algunos items productivos, como el apartado “censura” o el análisis de Borges, de Bioy.

Al mismo tiempo, Borges babilónico puede desconcertar porque parece en perpetua construcción. Tal vez eso se vuelve notorio en la presencia o ausencia de algunos personajes. Está “Fray Bentos”, pero no su morador, Ireneo Funes. Y “Pierre Menard” o “Beatriz Viterbo” pueden confundir a los lectores incautos con los guiños bromistas en sus entradas, que les inventan detalles apócrifos. Aunque, bien mirado, ¿hay algo más borgeano?

Borges babilónico

Jorge Schwartz (Director)

FCE

626 páginas, $ 11.000

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/ideas/resena-borges-babilonico-de-jorge-schwartz-director-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba