Generales Escuchar artículo

Repudio en Florida por los manifestantes con banderas nazis que marcharon en apoyo a DeSantis frente a Disney World

Un grupo de personas se congregó a las afueras de Walt Disney World, en Florida, para ...

Un grupo de personas se congregó a las afueras de Walt Disney World, en Florida, para mostrar su apoyo al gobernador Ron DeSantis. Sus integrantes portaban banderas nazis y carteles con leyendas a favor del republicano. La policía estatal estuvo al tanto de la protesta, pero no pudo hacer nada para disuadirla porque consideró que los manifestantes estaban en su derecho de libertad de expresión. No obstante, algunos expertos catalogaron el hecho como disruptivo e intolerante.

La ciudad de Florida que adopta una semana laboral de cuatro días

El pasado fin de semana, al menos 15 personas se congregaron frente al parque temático, según informó USA Today. Además, en redes sociales circulan imágenes de ese día y muestran a los simpatizantes elevando sus banderas. Al respecto, las autoridades expresaron. “Somos conscientes de estos grupos que tienen como objetivo agitar e incitar a las personas con símbolos e insultos antisemitas. También conocen la ley... La oficina deplora el discurso de odio en cualquier forma, pero las personas tienen el derecho de la Primera Enmienda a manifestarse”, declaró la Oficina del Sheriff del Condado de Orange en un comunicado.

El gobernador DeSantis no se pronunció al respecto, tampoco algún funcionario de su administración. Sin embargo, la legisladora demócrata en el Congreso de Florida, Anna Eskamani, hizo una mención en Twitter. “Nazis en el exterior de Walt Disney World en este momento: absolutamente repugnante”, destacó.

La presencia de estas personas en las inmediaciones de Disney significaría un gesto de apoyo hacia el republicano, no solo por los carteles que alzaban, sino por el reciente conflicto que este enfrenta con la multinacional. Desde 2022, el republicano protagoniza una disputa con la compañía, que detonó después de la postura que el gigante del entretenimiento tomó por la ley conocida por sus opositores como “No digas gay”.

Las 4 prohibiciones de Ron DeSantis para blindar a Florida en el conservadurismo

El silencio de DeSantis impera ante actos antisemitas

Sobre el último acto, los críticos consideraron que el hecho de que DeSantis no condenara los hechos solo alienta los manifestantes a seguir con este tipo de eventos. “Es desgarrador, pero no impactante, que tengamos que presenciar esto una vez más en el estado de Florida”, señaló en un comunicado Jonathan A. Greenblatt, director ejecutivo y director nacional de la Liga Antidifamación, una organización judía en EE.UU.

Por su parte, Brad Fulton, profesor asociado de administración y política social en la Universidad de Indiana, consideró que hay una delgada línea entre la libertad de expresión y la no prohibición de un discurso de odio. Desde su perspectiva, el republicano debería fijar una postura.

Si bien DeSantis ya ha sugerido que no está de acuerdo con las protestas contra los judíos, en esta ocasión se mantuvo en silencio. “Al no responder, el gobernador da su consentimiento tácito a esta actividad y envalentona a los activistas”, sumó Fulton.

La psicóloga Reneé Carr, consultada por USA Today, insinuó que podría tratarse de una estrategia política: “A menudo, los políticos explotan una situación para que los beneficie personalmente, sin tener en cuenta a la persona o población perjudicada por ese discurso de odio”, manifestó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/repudio-en-florida-por-los-manifestantes-con-banderas-nazis-que-marcharon-en-apoyo-a-desantis-frente-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba