Generales Escuchar artículo

Reportan otro desplome para la soja en una campaña dramática

La caída en las estimaciones de producción de soja siguen sin encontrar su piso. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo a 21 millones de toneladas su previsión para la oleaginosa a nivel na...

La caída en las estimaciones de producción de soja siguen sin encontrar su piso. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo a 21 millones de toneladas su previsión para la oleaginosa a nivel nacional. Dicha estimación representa 1,5 millones de toneladas menos que la anterior proyección de la entidad y una caída del 53% con respecto a la producción promedio de las últimas cinco campañas.

Asimismo, informó que la cosecha ya cubre casi el 70% del área apta con un rendimiento medio nacional de 15,2 quintales por hectárea, ubicándose muy por debajo al registrado durante la campaña 2008/09, que fue de 19,2 quintales por hectárea. En tanto, mantuvo la producción de maíz en 36 millones de toneladas para el ciclo 2022/23, que representa una disminución de volumen interanual de 30,8%.

Según detallaron en la Bolsa de Cereales porteña, esta caída en la producción de soja “es el resultado de rendimientos cosechados por debajo de lo esperado, principalmente sobre la región central del área agrícola, sumado a las importantes pérdidas de área cosechable de soja de segunda y grandes mermas en los rendimientos”.

Operadores del Mercado Central dicen que no tienen clientes tras el operativo del Gobierno

“Colaboradores informan rindes muy dispares, sobre el norte de Córdoba y centro-norte de Santa Fe para los planteos de primera, donde el rendimiento medio regional se ubica un 59% y 47% por debajo del promedio de las últimas cinco campañas. Sobre el norte del área agrícola el avance de cosecha es de un 34% de la superficie apta, con un rendimiento medio de 19,5 quintales por hectárea. Sin embargo, se pronostican lluvias en los próximos días, lo que podría ocasionar demoras en el avance de las labores de cosecha”, indicó.

En tanto, sobre el norte del área agrícola el avance de cosecha es de un 34% de la superficie apta, con un rendimiento medio 19,5 quintales.

Por otra parte, en los cultivos de segunda siembra los rendimientos están por debajo de los mínimos históricos. “Luego de la recolección del 47% de los cuadros de soja de segunda, sumado a la pérdida de área cosechable, principalmente sobre ambos núcleos y Entre Ríos, promedian el rendimiento a nivel nacional en 10 quintales por hectárea para planteos de segunda ocupación”, precisó el reporte.

“Bajo este escenario hemos ajustado nuestra proyección de producción a 21 millones de toneladas. Dicha estimación representa una caída de 1,5 millones de toneladas con respecto a nuestra publicación previa y una merma interanual de 52% (43,3 millones de toneladas en la campaña pasada) ubicando al rendimiento medio nacional por debajo al registrado durante la campaña 2008/09 (19,2 quintales por hectárea)”, dijo.

Operadores del Mercado Central dicen que no tienen clientes tras el operativo del Gobierno

En el caso del maíz informaron que la cosecha con destino a grano comercial avanzó sobre el centro y el sur del área agrícola nacional, dando por finalizadas las labores de los cultivos tempranos en los Núcleos Norte y Sur con un rendimiento promedio de 30,3 quintales por hectárea y 50,9 quintales por hectárea, respectivamente.

“A la fecha, ya se logró recolectar el 24,9% del total estimado para esta campaña, con un rendimiento promedio de 45,7 quintales por hectárea. Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 millones de toneladas. Este volumen representa en números absolutos, 15.000.000 toneladas menos que el promedio de las últimas cinco campañas (51 millones de toneladas)”, remarcó la entidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/reportan-otro-desplome-para-la-soja-en-una-campana-dramatica-nid18052023/

Comentarios
Volver arriba