Generales Escuchar artículo

Remate: pagaron $28,5 millones por una vaquillona Brangus

“Los productores apuestan al país incorporando la mejor genética productiva”. Esa fue la reflexión del Grupo Werthein, propietario de la cabaña Los Guasunchos, luego de su remate ganadero d...

“Los productores apuestan al país incorporando la mejor genética productiva”. Esa fue la reflexión del Grupo Werthein, propietario de la cabaña Los Guasunchos, luego de su remate ganadero de las razas Brangus y Braford. En la subasta que se realizó en Santa Margarita, provincia de Santa Fe, se destacó la venta de una vaquillona Brangus con cría al pie que fue adquirida, tras una larga disputa entre varios cabañeros, en $28,5 millones, uno de los valores más altos del año en este mercado.

Con una gran participación de criadores y productores, el remate anual de cabaña tuvo una oferta de 236 reproductores adquirida por un total de 75 compradores provenientes de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, además de criadores de Paraguay. Contó también con la presencia de Víctor Navajas, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, y de Juan Manuel Alberro, titular de la Asociación Braford Argentina.

“Me di cuenta de la vida loca en la ciudad”: el espectacular cambio de rumbo de un panadero porteño

Durante toda la jornada, indicaron los organizadores, se vio el entusiasmo de los compradores que mostraron “una visión de largo plazo, pese a la sequía que sigue afectando al centro norte del país”. “Hubo también mucho interés en la oferta de toros, algunos de los cuales fueron adquiridos incluso por centros de inseminación artificial”, informaron. En la subasta se ofrecieron reproductores Brahman de cabaña La Carolina, de la provincia de Corrientes.

“Que en un año tan duro como este, con esta larga sequía que venimos sufriendo, la convocatoria de tantos criadores y productores que invierten en genética pone de manifiesto una valorable visión de largo plazo. Los productores apuestan por el país y por eso incorporan genética para mejorar”, explicó Jorge Sedelli, gerente de la cabaña.

“Sin dudas fueron las hembras que salieron a venta las verdaderas estrellas del remate, como lo demuestran los valores alcanzados”, agregó.

El caso del “payaso” encadenado: denuncian que a once empresas no les dejan pagar aviones importados

Por su parte, Diego Grané, director genético de Los Guasunchos, expresó: “En estos planteles hace muchos años que trabajamos y seleccionamos por atributos productivos que tienen alto impacto en la producción”. La subasta fue conducida por Juan Pedro Colombo, de Colombo y Magliano, quien comentó: “Este remate pone en evidencia la vocación del productor por acceder a los mejores productos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ganaderia/remate-pagaron-285-millones-por-una-vaquillona-brangus-nid15092023/

Comentarios
Volver arriba