Generales Escuchar artículo

Red Bull explicó qué impacto tuvieron los cambios de la FIA sobre su mal fin de semana en Singapur

La euforia de Ferrari todavía sobrevuela por Marina Bay. La primera victoria de la temporada de la legendaria escudería italiana despertó a todos los fanáticos de la Fórmula 1, pero también g...

La euforia de Ferrari todavía sobrevuela por Marina Bay. La primera victoria de la temporada de la legendaria escudería italiana despertó a todos los fanáticos de la Fórmula 1, pero también generó asombro lo que sucedió con Red Bull, que llegó a Singapur con un domino arrollador y en un fin de semana quedó completamente fuera de todas aspiraciones de triunfo. Incluso, se vio incapaz de llevar uno de sus coches a la Q3 por primera vez desde el Gran Premio de Rusia de 2018. Si bien su ritmo fue mejor en carrera, no logró terminar en el podio y muchos comenzaron a pensar que los cambios de la FIA sobre la flexibilidad de las carrocerías que entraron en vigor en este Gran Premio fueron la causa que alejó a Max Verstappen y Checo Pérez de la pelea por la carrera.

Sin embargo, tras la prueba en la que el campeón del mundo partió desde el puesto 11° y terminó a sólo 4 décimas de acceder al cuarto puesto que finalmente ocupó Charles Leclerc, los principales responsables de Red Bull aseguraron que nada tuvieron que ver los cambios sobre los alerones y el piso de los monoplaza que se impusieron desde el GP de Singapur.

Green flag. Max and Checo resume the race in P11 and P13 with 15 laps remaining. pic.twitter.com/XHzFDVsakB

— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) September 17, 2023

El primero cambio, conocido como TD18, que endureció las reglas relativas a las alas flexibles, y especialmente sobre los trucos de los equipos para ocultar mecanismos móviles y diseños inteligentes que giraban alrededor de la trompa del vehículo. El segundo, que había pasado menos inadvertido, era una versión actualizada del TD39 que había entrado en vigor originalmente en el Gran Premio de Canadá de 2022 para ayudar a acabar con el porpoising (el rebote constante a altas velocidades del monoplaza).

Pero a pesar de que los problemas de Red Bull se produjeron exactamente cuando estas nuevas medidas entraron en juego, el equipo siente que nada tuvieron que ver estas cuestiones con los problemas que tuvieron durante todo el fin de semana en Singapur. De hecho, el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, insistió en que el equipo no modificó en cada el monoplaza como resultado de la nueva postura de la FIA.

Entonces, cuando se lo consultó acerca de los motivos de por qué tuvieron un fin de semana tan lejos de lo que venían mostrando explicó: “Todo es cuestión de ingeniería. No hay soluciones mágicas en este negocio. Sé que a todos les encantaría culpar a las normas de la FIA, pero desafortunadamente ni siquiera podemos culparlo, porque no ha cambiado ni un solo componente de nuestro auto”.

Y continuó: “Creo que, tal vez, nuestra simulación antes del fin de semana no nos llevó a la conclusión correcta. Entonces, tienes que desentrañar el camino para salir de esas dificultades. Creo que terminamos en la ventana equivocada y eso expuso algunas de las debilidades que tiene el coche. Pero en realidad ha sido una lección muy útil para el próximo año, porque nos da una visión muy útil y ciertas cosas que esperamos poder abordar en nuestro RB20″.

Cuando le insistieron a Horner para que aclare si el equipo había tenido que cambiar la forma en la que opera cualquiera de sus componentes, Horner respondió de forma muy tajante: “No. Cero”.

Todos estuvieron muy atentos a lo que sucedió con Red Bull en Marina Bay, por eso el ingeniero jefe de la escudería, Paul Monaghan, dijo que Singapur había expuesto en público algunos puntos débiles del coche que ya eran bien conocidos dentro del equipo: “Tenemos algunos problemas inherentes que no podemos solucionar necesariamente en un fin de semana. Cometimos algunos errores y eso confluyó en que nos quedamos en la Q2. No es nada fundamental, pero se cometieron algunos errores en el camino, y hubo algunos problemas que podemos corregir de cara al año que viene”

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/automovilismo/red-bull-explico-que-impacto-tuvieron-los-cambios-de-la-fia-sobre-su-mal-fin-de-semana-en-singapur-nid18092023/

Comentarios
Volver arriba