Generales Escuchar artículo

Recorte de gasto público, presencialidad al 100% y revisión de contrataciones: los anuncios del Gobierno

Este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó dos conferencias de prensa desde la Casa Rosada para dar detalles sobre la reunión que el presidente, Javier Milei, mantuvo con su gabinete...

Este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó dos conferencias de prensa desde la Casa Rosada para dar detalles sobre la reunión que el presidente, Javier Milei, mantuvo con su gabinete esta mañana. Recorte del gasto público, presencialidad al 100% y revisión de constataciones serán algunas de las medidas que tomará el nuevo gobierno. “Está claro que estamos inmersos en una profunda crisis económica, no hay que gastar más de lo que se tiene”, dijo el portavoz.

Tras asumir, el presidente Javier Milei se reunió con sus ministros, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei; el jefe de gabinete, Nicolás Posse; el secretario Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la vicepresidenta, Victoria Villarruel; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Manuel Adorni, vocero presidencial: "Estamos inmersos en una fuerte crisis"

En conferencia de prensa, Adorni brindó detalles de la reunión. “Se puso énfasis en ver de qué manera se encaran algunos puntos en el objetivo primordial del reordenamiento del Estado”, contó el vocero. Asimismo, el ajuste fiscal será acompañado de la “quita de privilegios que Milei dio orden de realizar con urgencia”.

“Se van a revisar cada una de las contrataciones para revisar irregularidades, y cada uno de los contratos vigentes en los ministerios. Se va a comenzar a exigir el 100% de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública”, adelantó Adorni.

“El descalabro de la economía fue el título de la reunión de gabinete”, agregó. Además, adelantó que mañana por la mañana hablará Luis “Toto” Caputo para realizar los primeros anuncios económicos “en línea con un fuerte recorte fiscal, con alguna expansión en partidas sociales que será acompañado con quita de privilegios que Milei dio orden de realizar con urgencia”.

Además, Adorni señaló la “necesidad de armar un inventario general de bienes, no solo de recursos físicos sino también un inventario con el estatus de todo el personal de la administración nacional”. “Se van a revisar cada una de las contrataciones para revisar irregularidades, y se van a revisar cada uno de los contratos vigentes en cada uno de los ministerios. También se van a revisar contratos con las universidades”, dijo.

Esta mañana, el portavoz había brindado su primera conferencia de prensa en Casa Rosada tras la asunción de Milei. “Al empleado público hay que ponerlo en valor, y esa es la decisión del presidente Milei”, consideró Adorni. Así, el vocero presidencial enunció que “la gran mayoría de la gente que trabaja del Estado es válida, es necesaria y muchas veces es dejada de lado”.

“Lo que vamos a combatir es el empleo militante, que está por una cuestión política y que no aporta nada, sino que quita productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar”, aseguró.

Y subrayó: “No veo ningún conflicto ni que ningún empleado público tenga que estar preocupado por su puesto de trabajo; ninguno que trabaja tiene por qué tener preocupación. Hay que terminar con el empleo político o militante, ese empleo va a dejar de existir”.

“Esto de premiar con lo mismo a quien trabaja o a quien no trabaja, esa injusticia se va a terminar”, dijo, y cerró: “Cómo será el tiempo del camino a recorrer los iremos informando cada vez que tengamos información adicional”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/recorte-de-gasto-publico-presencialidad-al-100-y-revision-de-contrataciones-los-anuncios-del-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba