Generales Escuchar artículo

Rechazan la recusación de Carlos Zannini contra los camaristas que reabrieron el caso del pacto con Irán

La Cámara de Casación rechazó la recusación de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone en la causa contra Cristina Kirchner por la firma del memorándum con Irán. Quien había pedido e...

La Cámara de Casación rechazó la recusación de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone en la causa contra Cristina Kirchner por la firma del memorándum con Irán. Quien había pedido el apartamiento de ambos magistrados, que revocaron el sobreseimiento de la vicepresidenta y decidieron reabrir el caso, fue Carlos Zannini, otro de los acusados y actual Procurador del Tesoro.

La decisión de rechazar la recusación la tomaron los propios Barroetaveña y Petrone -a los que se sumó Carlos Mahiques como tercer juez de la Sala I-. Ahora, serán Barroetaveña y Petrone, con Mahiques, los que deberán decidir si admiten o rechazan el recurso extraordinario de Cristina Kirchner para llegar a la Corte con su reclamo en contra de la reapertura de esta causa y de la revocación de su sobreseimiento.

La integración de la Sala I de este modo deja establecido que son estos jueces los que van a decidir sobre el caso, mas allá de que aún sigue la incertidumbre sobre el futuro de Ana María Figueroa, que fue dejada cesante por la Corte como jueza al cumplir los 75 años, pero que obtuvo luego el acuerdo del Sendo y fue nombrada por el presidente Alberto Fernández nuevamente en el cargo por cinco años más. Figueroa, a pesar de contar con esos reconocimientos, no se volvió a presentar en los tribunales de Comodoro Py, donde funciona la Cámara Federal de Casación.

El abogado de Zannini, Mariano Fragueiro Frías, había recusado a los jueces por su fallo del 18 de septiembre pasado, cuadro revocaron el sobreseimiento de Cristina Kirchner y del resto de los acusados y ordenaron que sean juzgados de manera oral y pública por la firma del pacto con Irán. Esta causa se inició por la denuncia que realizó el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer muerto de un tiro en la cabeza.

Petrone, Barroetaveña y Mahiques dijeron que las razones invocadas en la recusación “resultan manifiestamente improcedentes, circunstancia que impone el rechazo in limine de la recusación interpuesta”. Explicaron que no se advierte que se hayan invocado ni presentado datos objetivos que permitan entender que se verifican” las causales de recusación y dijeron que nada les impide tomar decisiones “con independencia e imparcialidad”.

Ahora, los jueces deberán decidir si admiten o rechazan el recurso extraordinario de Cristina Kirchner para que la Corte revea la reapertura de la causa por la firma del pacto con Irán. Lo mas probable es que los jueces entiendan que ese recurso no está dirigido contra una sentencia definitiva y lo rechacen. Entonces, Cristina Kirchner deberá ir a la Corte con un recurso de queja. Mientras la Corte analiza si corresponde o no hacer lugar a este recurso, puede avanzar la organización del juicio oral y público por la firma del pacto con Irán.

Todavía no se sabe qué jueces llevarán adelante ese proceso. Los camaristas de la Casación Petrone y Barroeteaveña apartaron a los jueces del tribunal oral federal Gabriela López Iñiguez, Juan Michilini y Daniel Obligado, que habían cerrado la causa sin hacer el juicio oral, y ordenaron que se designen por sorteo nuevos jueces para hacer el proceso.

Pero López Iñiguez envió un oficio a la Casación planteando lo inconveniente que resultaba que el personal del tribunal esté abocado a la organización de un juicio que deberán realizar otros jueces, por lo que planteó que se debería sortear directamente otro tribunal oral.

Los jueces de la Casación discutieron hoy el asunto en un plenario de Superintendencia y determinaron que se iba a confirmar lo resuelto por Petrone y Baroetaveña, es decir, cambiar a los jueces pero no al tribunal oral. Por eso es que la semana próxima se hará un sorteo público para decidir quiénes juzgarán a Cristina Kirchner por este caso.

Además de la vicepresidenta, están acusados por el memorándum con Irán Eduardo Antonio Zuain, Carlos Alberto Zannini, Oscar Isidro Parrilli, Angelina María Esther Abbona, Juan Martín Mena, Andrés Larroque, Luis Ángel D’Elía, Fernando Esteche, Jorge Alejandro Khalil y Ramón Héctor Allan Bogado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/rechazan-la-recusacion-de-carlos-zannini-contra-los-camaristas-que-reabrieron-el-caso-del-pacto-con-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba