Generales Escuchar artículo

Ranking: las 10 ciudades más seguras del mundo para emigrar

Los argentinos suelen elegir países como España debido a la facilidad que ofrece el idioma, pero a la hora de considerar la seguridad al emigrar, las regiones de Asia y el Pacífico emergen como ...

Los argentinos suelen elegir países como España debido a la facilidad que ofrece el idioma, pero a la hora de considerar la seguridad al emigrar, las regiones de Asia y el Pacífico emergen como destinos privilegiados. En un mundo donde la tranquilidad y el bienestar ocupan un lugar fundamental en la planificación de una mudanza internacional, el Índice Global de Habitabilidad 2023, elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU), ofrece una guía esencial.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

El informe reveló que el promedio mundial de habitabilidad alcanzó su punto más alto en 15 años. Este estudio, que compila una amplia gama de indicadores, posiciona a las ciudades de Europa y el Asia-Pacífico en los primeros lugares de la lista.

Por segundo año consecutivo, la capital austriaca, Viena, se corona como la ciudad más habitable del mundo, destacándose en una variedad de factores evaluados por el estudio. En segunda posición, encontramos a Copenhague, seguida de cerca por Sídney y Melbourne, ambas ciudades australianas que lograron recuperarse en la clasificación después de haber descendido en el índice el año pasado debido a una variante altamente contagiosa de Covid-19.

Uno de los aspectos más notables de este informe es la mejora significativa de las ciudades de la región Asia-Pacífico. Ocho de las diez ciudades que más avanzaron en la clasificación pertenecen a esta zona geográfica. Wellington, Nueva Zelanda, ascendió 35 lugares para ubicarse en el puesto 23, mientras que Auckland avanzó 25 lugares y se posicionó en el décimo lugar. Hanói, Vietnam, subió 20 lugares para ocupar el puesto 129.

Según Upasana Dutt, jefa del índice de habitabilidad de EIU, “el regreso a la normalidad después de la pandemia ha tenido un impacto positivo en la habitabilidad global en 2023″ y trajo “mejoras notables en las ciudades de economías en desarrollo de Asia y Oriente Medio”.

Oficina y depósitos: la evolución de los precios de alquiler y la vacancia

Entre las ciudades que experimentaron un retroceso en la clasificación, tres se encontraban en el Reino Unido (Edimburgo, Manchester y Londres) y dos en Estados Unidos (Los Ángeles y San Diego). Por otro lado, la mayoría de las urbes chinas se mantuvieron “en gran medida estables en comparación con los resultados del año pasado”, según el informe.

La Unidad de Inteligencia de The Economist evaluó 173 ciudades en más de 30 factores cualitativos y cuantitativos divididos en cinco categorías principales: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura. Los datos se recopilaron entre el 13 de febrero y el 12 de marzo de 2023.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

En resumen, estas son las 10 ciudades más habitables en 2023:

Viena, AustriaCopenhague, DinamarcaMelbourne, AustraliaSídney, AustraliaVancouver, CanadáZúrich, SuizaCalgary, CanadáGinebra, SuizaToronto, CanadáOsaka, Japón y Auckland, Nueva Zelanda

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/ranking-las-10-ciudades-mas-seguras-del-mundo-para-emigrar-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba