Generales Escuchar artículo

Ranking: el país más pacífico y seguro del mundo existe y es posible vivir ahí, ¿cuánto cuesta una propiedad?

La seguridad es uno de los problemas más preocupantes para los argentinos. Según un estudio realizado por el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la ...

La seguridad es uno de los problemas más preocupantes para los argentinos. Según un estudio realizado por el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la Universidad Torcuato Di Tella, en mayo de este año, el 32,3% de los hogares en centros urbanos del país fue víctima de al menos un delito en el último año. Además, el informe destaca que 21 de cada 100 hogares reportaron haber sufrido un robo con violencia durante ese mismo período.

Esta situación de riesgo lleva a muchos argentinos a reconsiderar su lugar de residencia. Mientras algunos eligen quedarse en suelo nacional y mudarse a ciudades o pueblos del interior, donde la vida es más tranquila y los índices de seguridad son más altos, aquellos que tienen la posibilidad de viajar y sienten atracción por ser ciudadanos del mundo optan por dar el salto y establecerse en otro país.

Cada año, el Instituto de Economía y Paz (IEP) con sede en Sídney, Australia, y oficinas en Nueva York, Ciudad de México y La Haya, publica una lista que clasifica a 163 países según su nivel de tranquilidad. Se trata del Índice de Paz Global (GPI) que en la última edición Islandia volvió a arrasar con el primer puesto, líder indiscutible de la paz desde la primera publicación en 2008.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Para determinar qué país es más pacífico que otro, el IEP analiza una serie de datos sobre las tendencias en la paz, la economía y cómo se construyen sociedades pacíficas. Utilizan tres aspectos clave para “medir la paz”: la seguridad social y protección, la cantidad de conflictos internos y externos que afectan a cada país, y el grado de militarización.

Así que, mientras algunos países pueden estar luchando en conflictos y armándose hasta los dientes, Islandia parece haber encontrado el secreto para mantenerse en la cima de la paz y la tranquilidad.

¿Cuánto cuesta vivir en el país más pacífico del mundo?

Islandia es un país verdaderamente único en el mundo. Sus impresionantes paisajes, su extensión de 103.000 km² cautivan a miles de turistas cada año. Este país, caracterizado por su baja densidad de población, cuenta con una escasa cifra de habitantes, superando apenas los 348.620 registrados en el año 2023. Conocido como la nación de los icebergs, volcanes activos y asombrosos avistamientos de auroras boreales, acumula una inflación del 7,7%.

Según Expatistan.com, el sitio web colaborativo en el que personas expatriadas comparten sus gastos para conocer los costos de vida de cada ciudad y hace comparativas en ambas monedas locales, alquilar en la capital del país Reikiavik un departamento de 45 m² amueblado en una zona promedio cuesta alrededor de $311.890. En el caso de las unidades de 85 m², pueden costar entre $643.355 y $522.041 según la zona.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

En una zona comercial, el costo de un menú de mediodía en una zona cara de la ciudad que incluye una bebida es de $6800 (en Buenos Aires $4600). Por otro lado, el costo de un mes de viajes en transporte público asciende a $19.524. Durante el mes de junio, en Buenos Aires, una persona gastó un total de $2678,8, considerando los 22 días hábiles mensuales (equivalentes a 44 viajes).

De acuerdo a esta página, el costo de vida en Reikiavik es un 108% más caro que en Buenos Aires. Y se necesitaría al menos $1.303.246 (682.511 kr en moneda islandesa) en la ciudad de Reikiavik para mantener el mismo nivel de vida que se tendría con $628.000 en Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/ranking-el-pais-mas-pacifico-y-seguro-del-mundo-existe-y-es-posible-vivir-ahi-cuanto-cuesta-una-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba