Generales Escuchar artículo

Racing: Víctor Blanco pensó en un hombre de la casa y eligió a Gustavo Costas

Pasaron 74 días desde la intempestiva renuncia de Fernando Gago como entrenador de Racing. Luego del interinato de la dupla Grazzini-Videla, casi dos meses y medio en los que el presidente Víctor...

Pasaron 74 días desde la intempestiva renuncia de Fernando Gago como entrenador de Racing. Luego del interinato de la dupla Grazzini-Videla, casi dos meses y medio en los que el presidente Víctor Blanco no encontró un nombre que lo seduzca, parece haber tomado por fin una decisión acerca de quién será el próximo DT: Gustavo Adolfo Costas, un hombre de la casa, pese a que lleva más de 15 años alejado de la Academia.

El nombre de Costas, de 60 años, siempre estuvo sobre la mesa para ser el sucesor de Gago, pese a que se encontraba con trabajo como técnico de la selección de Bolivia. El hombre que supo ser “mascota” del Equipo de José en la década del 60, que transpiró la camiseta durante las duras épocas de los 80 y 90 y que ya se sentó en el banco académico en los peores momentos de la quiebra (1999) y del gerenciamiento (2007), lleva años deseando tener una tercera oportunidad en el club que ama, que atraviesa una etapa de orden institucional que nunca conoció desde adentro.

La ausencia de un candidato de consenso hizo crecer la figura de Costas en la cabeza de Blanco, al punto de optar por no ponerle trabas a la salida del mánager Rubén Capria, que no estaba de acuerdo con la llegada del exdefensor. Blanco entiende que, en este contexto de disconformidad social y en el comienzo de un año electoral, puede ayudar a descomprimir un clima de tensión que se vive en la mitad celeste y blanca de Avellaneda desde el desenlace del campeonato de 2023, con el recordado penal fallado por Jonathan Galván.

En su décimo año de mandato, Costas es el décimo entrenador que elige Blanco. Cuando asumió en medio de una crisis deportiva que tenía al equipo cerca del descenso y al club acéfalo por la renuncia del presidente y el vice primero, optó por un prócer como Reinaldo “Mostaza” Merlo. Luego llegó Diego Cocca, que se consagró campeón en el primer torneo y se fue del club tras terminar su contrato. Lo reemplazó Facundo Sava, otro hombre ligado al club, que fue despedido en malos términos a los ocho meses de trabajo. Detrás del Colorado llegó Ricardo Zielinski, en un período más corto aún: no duró siquiera un semestre. La apuesta entonces fue otra vez por Cocca, en un segundo ciclo con resultados dispares.

Aquella, a finales de 2016, fue la última vez que el presidente eligió un entrenador sin tener un director deportivo o un mánager que se hiciera cargo de la estructura futbolística de Racing. A finales de 2017 llegó Diego Milito como director deportivo y Eduardo Coudet como entrenador. Con ese binomio, la Academia fue protagonista y campeón durante 2018 y 2019. Milito eligió como sucesor del Chacho a Sebastián Beccacece, que llegaba tras haber sido DT de Independiente, nada menos. Milito renunció a su cargo a finales de 2020, por diferencias con el presidente. Beccacece se fue detrás del ídolo. Rubén Capria llegó como nuevo manager. Su primera decisión fue apostar por Juan Antonio Pizzi como técnico. Duró poco el santafesino, apenas ocho meses. Por iniciativa de Blanco, con la venia de Capria, Fernando Gago tuvo con el buzo de Racing su segunda chance como entrenador tras un flojo inicio en Aldosivi.

Costas, que tuvo su estreno como DT en Racing junto a Humberto “Bocha” Maschio, cuando el club atravesaba la peor crisis durante la quiebra y estaba bajo amenaza de cierre, hizo una gran carrera en Sudamérica. Pasó por 10 equipos distintos (Olimpia, Guaraní, Alianza Lima, Al Nassr, Al Fayha, Barcelona de Guayaquil, Independiente Santa Fe, Atlas, Palestino y la Selección de Bolivia), en ocho países diferentes (Paraguay, Perú, Arabia Saudita, Ecuador, Colombia, México, Chile y Bolivia) y ganó cinco títulos (dos ligas con Alianza Lima, dos con Barcelona y una con Independiente Santa Fe).

Sin embargo, la elección de Blanco tiene más que ver con su sentido de pertenencia, con la búsqueda de que alguien que conozca al hincha de Racing pueda recuperar la armonía con los hinchas. Eso, sin embargo, no se logra con espaldas en el fútbol argentino: solo con resultados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/racing/racing-victor-blanco-penso-en-un-hombre-de-la-casa-y-eligio-a-gustavo-costas-nid14122023/

Comentarios
Volver arriba