Generales Escuchar artículo

Quiénes son los que más se oponen a recibir inmigrantes en sus casas de EE.UU.

El pasado 11 de mayo finalizó la política migratoria Título 42. Desde entonces, se ha registrado una notoria caída en los cruces irregulares en la frontera sur del país norteamericano. No obst...

El pasado 11 de mayo finalizó la política migratoria Título 42. Desde entonces, se ha registrado una notoria caída en los cruces irregulares en la frontera sur del país norteamericano. No obstante, la presencia de inmigrantes persiste, lo que ha provocado una escasez de viviendas. En algunos lugares, como Chicago, se adaptaron escuelas y hoteles como refugios. Ante este contexto, se realizó una encuesta para determinar si los residentes estadounidenses estarían dispuestos a recibir inmigrantes en sus casas y ciudades. Los resultados mostraron que las personas de mayor edad se oponen a esta idea, mientras que la población joven está dispuesta a apoyar.

Una por una, todas las medidas más polémicas que tomó Ron DeSantis en Florida

La encuesta se aplicó a 2188 adultos residentes del país norteamericano y la efectuó CBS News, en colaboración con YouGov. Los organizadores explicaron que el instrumento tenía un margen de error de +/- 3 puntos y que se dividió según el género, la raza y la educación. Como resultado general, se obtuvo que el 52% de los estadounidenses aceptaría darle hogar a inmigrantes, lo que representa una ligera mayoría. Un 37% señaló que ya hay espacios destinados para ese fin.

¿Quiénes se oponen a recibir migrantes en sus casas?

Las personas mayores de 65 años son las que muestran más resistencia a hospedar a inmigrantes en su casa. Del total de encuestados de esta edad, un 61% se opone. En contraste, las personas menores de 30 años se dijeron abiertas a recibir a personas de otros países en sus hogares. Del total de los jóvenes encuestados, solo el 30% se negó, mientras que el 70% afirmó que abrirían las puertas de sus residencias en caso de ser necesario.

Quién es la mujer contratada por Ron DeSantis, que participó en un violento hecho de la historia de EE.UU.

Asimismo, los resultados reflejaron que los hispanos no son los que más apoyan la idea de recibir inmigrantes en sus ciudades, sino que son los afroestadounidenses. El 70% de encuestados de este último grupo mostró su respaldo, mientras que solo el 58% de los hispanos estarían dispuestos a darle vivienda a las personas que lo necesiten. En lo que respecta a las personas que se identifican como blancas, el 52% se opone.

El sondeo evidenció que los intereses políticos de los encuestados también determinan la decisión de acoger o no a inmigrantes. Entre las personas que se consideraron demócratas, el porcentaje de respaldo a esta idea asciende hasta el 80%. No obstante, el 57% insiste con que ya hay instalaciones que den este servicio. Por el contrario, el 73% de los residentes republicanos se oponen a esta posibilidad.

Asimismo, el 53% de los encuestados consideraron que sus ciudades están con la “población justa”, mientras que un 63% afirmó que no hay herramientas suficientes para que los inmigrantes lleguen a sus comunidades.

Encuestados rechazan la gestión de la inmigración en el país

Los encuestados señalaron su rechazo tanto para la administración del presidente Joe Biden, como para la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, en cuanto a la gestión de la inmigración en EE.UU. Indicaron una desaprobación del 63% para ambos. Respecto a la pregunta de si el mandatario estadounidense debería endurecer su política de la inmigración ilegal, una ligera mayoría, el 53%, estuvo a favor. En el caso específico de los demócratas, un 41% señaló que Biden debería ser más severo en ese tema.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quienes-son-los-que-mas-se-oponen-a-recibir-inmigrantes-en-sus-casas-de-eeuu-nid24052023/

Comentarios
Volver arriba