Generales Escuchar artículo

¿Quiénes son los latinos detenidos por la nueva ley antiinmigración ilegal de Ron DeSantis en Florida?

La ley SB1718 es considerada por sus críticos como la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración. Entró en vigor el pasado 1º de julio, impulsada por el gobernador republicano Ron De...

La ley SB1718 es considerada por sus críticos como la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración. Entró en vigor el pasado 1º de julio, impulsada por el gobernador republicano Ron DeSantis, y aplica severas penas a quienes transporten a personas que no puedan comprobar su procedencia legal en el estado. Desde antes de su aprobación, diferentes organizaciones habían expresado su temor por el éxodo de trabajadores y de familias. Sin embargo, ahora, a tres meses de su aplicación, ya se tiene un balance más real de su impacto en el Estado del Sol, con tres latinos arrestados como saldo.

Adiós a los retrasos: el Aeropuerto de Los Ángeles (LAX) puso fin al problema de la conexión entre terminales

De acuerdo con los registros del Departamento de Seguridad en Carreteras y Vehículos Motorizados del Estado del Sol, el soldado Wesley Kelly, en condado de Hernando, arrestó a dos conductores. En tanto que el agente Deryck Lewisin siguió el proceso del tercero en el condado de Sumter. Los detenidos son dos ciudadanos mexicanos y un hondureño.

Los cargos y sanciones por transportar a inmigrantes podrían llevar a cinco años de prisión y una multa de US$5000 por cada uno. Sin embargo, la pena aumenta si los trasladados son menores.

¿Cómo detuvieron a los migrantes en Florida?

El 7 de agosto, un soldado de la Patrulla de Carreras de Florida vio que una SUV Nissan Xterra 2012, que viajaba al norte de la ruta estatal 93 en la I-75 en Bushnell, en el condado de Sumter, tenía una ventana más oscura de lo permitido, además de una etiqueta caducada. Al revisar la licencia del conductor, identificado como David Cumplido Jiménez, de 23 años, se dieron cuenta de que no tenía ninguna válida.

Abordo del vehículo también estaban otros dos pasajeros. Según los registros a los que tuvo acceso Tampa Bay Times, se trasladaron de Nuevo México a Florida para hacer distintos trabajos tras conocerse en un grupo de Facebook de solicitantes de empleo. Las autoridades indicaron que todos eran inmigrantes ilegales. Por este hecho, Cumplido enfrenta dos delitos graves por el transporte de sus compañeros y dos menores; el primero por la falta de licencia y el segundo por no tener una etiqueta adjunta asignada.

Un hondureño, entre los detenidos por la ley SB1718 en Florida

El segundo incidente ocurrió solo un día después. La policía detuvo a Eldin Ariel Trejo, de 37 años, mientras conducía una furgoneta a exceso de velocidad en la I-75, cerca de la SR-50 en Brooksville. Al hacer la revisión correspondiente, los agentes se dieron cuenta de que trasladaba a cinco inmigrantes sin estatus legal. Trejo, quien tenía antecedentes de haber sido deportado en dos ocasiones, fue acusado y enfrenta tres cargos de contrabando de personas, uso ilegal de un dispositivo de comunicación bidireccional y conducción con una licencia suspendida.

El primer caso que trascendió: Raquel López Aguilar

Mientras se buscaban los efectos de la ley SB1718 en Florida, el primer caso que llegó a los medios de comunicación fue el del mexicano Raquel López Aguilar, de 41 años, detenido en la I-75 el 21 de agosto. En total, llevaba a seis inmigrantes de Georgia a Tampa, incluido un menor de siete años. Tanto él como un pasajero habían sido deportados antes, por lo que López fue acusado de cuatro cargos de contrabando, así como por conducir sin licencia.

Juan Sabines Guerrero, el cónsul de México en Orlando, ha seguido los casos de ambos mexicanos. En declaraciones a diferentes medios de comunicación, enfatizó que tienen el apoyo del Consulado. Además, defendió que López Aguilar es inocente, dado que este afirmó en múltiples ocasiones que no él manejaba el vehículo.

¿Cómo obtener la residencia permanente en Miami? Visas para obtener la green card por trabajo

En sus redes sociales, Sabines también ha dado diferentes actualizaciones sobre los arrestados. El 3 de octubre pasado escribió en su cuenta de X, antes Twitter: “Visitamos en la prisión del condado de Sumter, Florida, al segundo mexicano detenido por la ley SB1718, un joven de Puebla, igual que Raquel, de tez morena y también fue detenido por conducir un vehículo con vidrios más oscuros de lo permitido, también acusado por contrabando humano y manejar con licencia no válida en Florida. Como lo instruyó el presidente de México, López Obrador, velaremos por los derechos de la comunidad mexicana migrante”.

Además de esta, también hizo otra visita a Raquel López Aguilar, quien fue el primero en ser detenido. En un mensaje del 29 de septiembre, el cónsul publicó: “Hoy visitamos nuevamente a Raquel, primera víctima de la ley anti-inmigrante SB1718 en la prisión del Condado de Hernando. Está bien de salud, preocupado por su familia. Se ha dedicado a leer la Biblia”.

A pesar de la postura de diferentes organizaciones, DeSantis ha defendido la medida, incluso ahora que realiza su gira para convertirse en el candidato republicano a las elecciones de EE.UU. en 2024. Para él, se trata de la “ley de antiinmigración ilegal más ambiciosa del país para luchar contra las políticas imprudentes del gobierno federal y garantizar que los contribuyentes de Florida no estén pagando por ella”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quienes-son-los-latinos-detenidos-por-la-nueva-ley-antiinmigracion-ilegal-de-ron-desantis-en-florida-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba