Generales Escuchar artículo

Quiénes pueden cobrar el “nuevo IFE 2023″

El anuncio oficial de un refuerzo de $94.000 dirigido a los...

El anuncio oficial de un refuerzo de $94.000 dirigido a los trabajadores informales llevó a muchos a preguntarse quiénes pueden cobrar lo que informalmente se llamó “nuevo IFE”. Tal como anunciaron el pasado martes 26 de septiembre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), Fernanda Raverta, el bono hará en dos pagos: la primera mitad en octubre y la segunda, en noviembre.

Si cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?Dónde reclamo si no me devuelven el IVAPaso a paso: cómo pedir el crédito de $400.000 de la Anses

Para recibirlo, los destinatarios deben inscribirse y ser aprobados por la Anses. Los requisitos previos son tener entre 18 y 64 años, no tener ingresos registrados ni tampoco percibir ningún beneficio o asignación de las que distribuye mensualmente el organismo previsional.

Según indicaron los funcionarios, la medida “será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de Ganancias a grandes contribuyentes”. Entre el paquete de las más recientes medidas económicas, destinadas a los sectores más golpeados por la inflación y la devaluación posterior a las PASO, la población de trabajadores informales había quedado al margen de estos beneficios, y por eso el anuncio apuntó a ese sector.

Este refuerzo económico funcionará de manera similar a lo que fue el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), que tuvo tres ediciones durante la pandemia y que estuvo destinado a quienes estaban excluidos del sistema formal de empleos. Si bien el bono anunciado este martes por los funcionarios no lleva ese nombre, sí mantiene la modalidad de distribución establecida en las anteriores ediciones de los refuerzos de ingresos para trabajadores informales.

En las ocasiones previas en que se abonó el refuerzo de ingresos a trabajadores informales se hizo con un calendario de pagos, de acuerdo a la terminación del DNI de las personas con inscripción aprobada.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el refuerzo para los trabajadores informales?

Para recibir este refuerzo para trabajadores informales, se debe cumplir con las siguientes características:

Tener entre 18 y 64 añosNo contar con ingresos registradosNo percibir ningún tipo de asistencia económica del Estado.

Sobre este último punto, desde el Gobierno aclararon que las siguientes personas no podrán recibir el beneficio:

Los empleados con trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).Las personas que reciben una jubilación o pensión.Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Asignaciones familiares o las Becas Progresar.Los titulares de Planes sociales, como puede ser Potenciar Trabajo.Las personas que reciben la Prestación por Desempleo.¿Cómo inscribirse al nuevo “IFE” para trabajadores informales?

Al igual que otras ediciones en que se repartió el refuerzo de ingresos extraordinario, los interesados en recibir este bono deben inscribirse ante la Anses desde el miércoles 27 de septiembre a las 14 horas. El formulario estará disponible durante todo el mes de octubre.

Para ello, aquellos que quieren suscribirse a este beneficio solo lo podrán hacer a través del sitio oficial del organismo o de la aplicación Mi Anses. El trámite se podrá realizar todos los días, de 14 a 24 horas. Para ello, previamente deben contar con la Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a su nombre.

Una vez enviado el formulario, la Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes para determinar quiénes pueden acceder a este.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/quienes-pueden-cobrar-el-nuevo-ife-2023-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba